Wayra realiza una inversión en Shakers (una startup enfocada en la transformación digital mediante colaboración entre equipos)

Wayra, el principal programa de innovación abierta de Telefónica, invierte en Shakers, la startup madrileña que está revolucionado el ecosistema empresarial a través de su plataforma para ayudar a las empresas a superar sus retos tecnológicos. El desarrollo de aplicaciones móviles, las migraciones al cloud, el diseño de funcionalidades basadas en IA generativa, el análisis de datos o los planes de ciberseguridad son el tipo de proyectos que las empresas publican en su plataforma.

Image description

A través de equipos híbridos en los que colaboran trabajadores internos y freelancers de forma ágil, Shakers ha logrado que las empresas puedan adoptar las tecnologías más transversales, así como anticipar desafíos tecnológicos e impulsar la innovación y la competitividad. Este sistema operativo simplifica la colaboración entre grandes empresas y equipos de freelancers, permitiéndoles trabajar juntos de manera rápida y eficiente. 

Wayra ha participado en la ronda semilla de 6M€, en la que también han entrado Adevinta Ventures, Brighteye Ventures y Athos Capital y a la que se suman los inversores actuales, Clave Capital y CDTI, así como algunos business angels como Hilario Albarracín (ex-presidente de KPMG).

El objetivo de esta entrada de capital es ayudar a la startup tecnológica a aumentar su capacidad para dar servicio a más empresas, reducir su lista de espera y comenzar a poner el foco en su expansión internacional. Por ello, desde Shakers invitan a aquellas empresas que deseen acelerar su transformación digital a unirse a la plataforma. 

Fundada en 2021, Shakers ha atraído a 3.000 de los mejores expertos digitales del país y, tras multiplicar su comunidad por siete en el último año, ha acompañado a más de 450 empresas de la talla de Inditex, Uber y Telefónica, entre otras. Estos clientes ya están impulsando proyectos estratégicos de transformación digital.

España tiene la posibilidad de liderar la transición hacia un nuevo modelo productivo europeo, aprovechando la fuerza transformadora de la digitalización en la sociedad. Desde Shakers, con el apoyo de Wayra, apuestan por avanzar en esta dirección y ayudar a consolidar a España como el hub tecnológico de referencia en Europa.

"Shakers nació con la visión de reinventar el trabajo. Imaginamos un mundo en el que las empresas y los trabajadores digitales pueden conectarse de una manera mucho más rápida y eficiente para desarrollar proyectos de alto impacto. Esta ronda y los nuevos socios nos acercan un paso más a ese objetivo", ha señalado Héctor Mata, cofundador y CEO de Shakers.

“Gracias a Shakers y su plataforma basada en IA, todas las compañías podrán acceder de una forma rápida y cómoda al mejor talento tecnológico nacional para transformar tecnológicamente sus negocios. Esperamos que, con nuestra ayuda, muy pronto puedan escalar fronteras fuera de nuestro país. La era digital ha llegado para quedarse y debemos asegurarnos el mejor talento tecnológico para seguir siendo competitivos a nivel global”, ha explicado Paloma Castellano, directora de Wayra de Madrid. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace en Madrid Atípico, el primero de una línea de hoteles urbanos en el que sentirse como en casa

Madrid acoge el estreno mundial de Atipico, el primer hotel de la nueva marca de Habyt, la mayor empresa de vivienda flexible del mundo. Con esta apertura, el grupo hotelero da un paso decisivo en su estrategia de expansión en Europa y presenta un concepto hotelero que busca transformar la experiencia del alojamiento urbano con un claro objetivo: que el cliente se sienta como en casa.

El FMI pide a España reformas para impulsar la productividad y considera fundamental acordar un presupuesto

La economía española se ha desempeñado "fantásticamente" en los últimos años, con tasas de crecimiento "realmente excepcionales", del orden del 3%, que han llevado a revisar al alza las previsiones para 2025 y 2026 del Fondo Monetario Internacional (FMI), que recomienda al país acometer reformas para mejorar la productividad, así como políticas activas del mercado laboral y avanzar en la consolidación fiscal, para lo que "será fundamental acordar un presupuesto".

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido. 

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

La industria turística se cita en TIS2025 para redefinir su futuro con la IA como palanca de transformación

Sevilla vuelve a situarse en el epicentro mundial de la innovación turística con la celebración de TIS-Tourism Innovation Summit 2025, que del 22 al 24 de octubre reunirá a más de 8.000 profesionales del sector turístico para explorar cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando los modelos de negocio, la gestión de destinos y la experiencia de los viajeros. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.