¿Cómo afecta el estado emocional en las expectativas de consumo?

Havas Media Network, junto con la consultora The Cocktail Analysis, presentan las principales conclusiones del estudio ‘Sensor: Taking the Pulse of Trends’ cuyos resultados conforman un interesante barómetro sobre el estado de ánimo actual de los españoles y su consiguiente reflejo en sus decisiones de compra.

Image description

Y es que, “en un contexto socioeconómico y geopolítico tan complejo como el que vivimos, donde la incertidumbre se ha instalado en nuestras vidas, desde Havas Media Network creemos que es clave contar con informes de este tipo que nos ayudan a conocer y entender qué siente el consumidor hoy día y cómo afronta este final de año”, afirma Dionisia Mata, Insights Director Havas Media Network España.

¿Cómo se encuentran los españoles a nivel emocional?

Pues bien, en este aspecto el estudio concluye que la mayoría de los españoles mantienen un relativo optimismo respecto su vida a pesar de convivir a diario con un alto estrés y desgaste emocional, que afecta casi a la mitad de la población. Por tanto, son conscientes del contexto adverso, pero a nivel personal la mayoría se sienten satisfechos con su vida, poniendo el foco en el autocuidado.

Pero, a pesar de este escenario general, una parte muy importante de los ciudadanos experimenta sensaciones vitales negativas como estrés, altibajos emocionales o pérdida de energía. Por tanto, teniendo en cuenta esto, el estudio asegura que la percepción de tener éxito en la vida tiene un componente principalmente social y experiencial (relaciones familiares y amistades). Y, en lo laboral prima la autorrealización y el control del tiempo.

Más en PR Noticias.

Dejá tu Comentario:

Madrid in Game por el mundo: un año de internacionalización de la ciudad con última parada en Miami

Madrid in Game, iniciativa del Ayuntamiento de Madrid, nació con el propósito de posicionar a la ciudad a otro nivel en el escenario internacional del gaming y elevar su estatus dentro de la industria del videojuego a nivel internacional y, con ello, atraer inversión y crear empleo de calidad. 2023 ha sido un año clave para la industria madrileña, que ha mostrado en algunas de las principales sedes del sector a nivel global la ambiciosa apuesta del consistorio por la industria del videojuego.

3 de cada 4 españoles quiere seguir en su empresa (un 36% de ellos lo hace por las oportunidades de desarrollo y formación)

The Adecco Group, líder mundial en la gestión de recursos humanos, presenta la segunda parte de la cuarta edición de “Global Workforce of the Future 2023”. Un estudio que se centra en las perspectivas de los trabajadores a medio y largo plazo, para que las empresas puedan prepararse y acompañar a sus equipos en ese avance. En esta segunda entrega se analizan temas clave para las organizaciones como las previsiones de los trabajadores de renunciar o quedarse en su empresa, la importancia de la formación, y el riesgo de que sus plantillas padezcan o no el síndrome del trabajador quemado o burnout. 

El Gobierno facilita que las empresas catalanas capten 240 millones de euros de los fondos Next Generation

Las empresas catalanas que han recibido el apoyo de la Oficina Next Generation de ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo, han captado 240 millones de euros de los fondos Next Generation en convocatorias de concurrencia competitiva a nivel estatal. Desde su apertura hace dos años, esta oficina ha asesorado a 2.000 empresas catalanas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.