¿Cómo afecta el estado emocional en las expectativas de consumo?

Havas Media Network, junto con la consultora The Cocktail Analysis, presentan las principales conclusiones del estudio ‘Sensor: Taking the Pulse of Trends’ cuyos resultados conforman un interesante barómetro sobre el estado de ánimo actual de los españoles y su consiguiente reflejo en sus decisiones de compra.

Image description

Y es que, “en un contexto socioeconómico y geopolítico tan complejo como el que vivimos, donde la incertidumbre se ha instalado en nuestras vidas, desde Havas Media Network creemos que es clave contar con informes de este tipo que nos ayudan a conocer y entender qué siente el consumidor hoy día y cómo afronta este final de año”, afirma Dionisia Mata, Insights Director Havas Media Network España.

¿Cómo se encuentran los españoles a nivel emocional?

Pues bien, en este aspecto el estudio concluye que la mayoría de los españoles mantienen un relativo optimismo respecto su vida a pesar de convivir a diario con un alto estrés y desgaste emocional, que afecta casi a la mitad de la población. Por tanto, son conscientes del contexto adverso, pero a nivel personal la mayoría se sienten satisfechos con su vida, poniendo el foco en el autocuidado.

Pero, a pesar de este escenario general, una parte muy importante de los ciudadanos experimenta sensaciones vitales negativas como estrés, altibajos emocionales o pérdida de energía. Por tanto, teniendo en cuenta esto, el estudio asegura que la percepción de tener éxito en la vida tiene un componente principalmente social y experiencial (relaciones familiares y amistades). Y, en lo laboral prima la autorrealización y el control del tiempo.

Más en PR Noticias.

Dejá tu Comentario:

El negocio de Mapfre en Madrid crece cerca de un 23% en el tercer trimestre (y supera los 2.130 millones de euros en primas)

El negocio de Mapfre en la Comunidad de Madrid ha superado en el tercer trimestre de 2023 los 2.130 millones de euros en primas, lo que representa un crecimiento cercano al 23% respecto al mismo periodo en 2022. Esta región representa más del 30% del negocio total de Mapfre en España, que en los nueve primeros meses de este ejercicio ingresó primas por valor de 6.511 millones de euros. 

El sector hotelero aboga por la expansión del Aeropuerto de El Prat (potencialmente incrementando hasta 20 millones de turistas anuales)

Cataluña se encuentra en un buen momento de salud en términos económicos y es que, según las estimaciones de la Conselleria de Economía de la Generalitat, la región verá un nuevo crecimiento del 2,4% en el Producto Interior Bruto (PIB) de 2023. Un elemento clave en estos buenos resultados ha sido el regreso del turismo internacional tras la pandemia. Por este motivo, el sector hotelero reclama una mayor inversión enfocada a potenciar el Aeropuerto de Josep Tarradellas - El Prat para aumentar la capacidad de recepción de turistas de la Ciudad Condal. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.