Ipsos: Carlos III divide a la sociedad británica, un 49% lo apoya como monarca

La coronación oficial de Carlos III como rey de Inglaterra acapara todos los titulares, pero ¿realmente en su país lo aceptan como tal? La sombra de sus polémicas de juventud y el buen comportamiento de su hijo Guillermo, no juegan a su favor. Para conocer a fondo esta situación, Ipsos ha realizado un estudio sobre la opinión de la sociedad británica hacia la monarquía tras el fallecimiento de Isabel II y la actual reputación del rey.

A las puertas de su coronación, este sábado 6 de mayo, casi la mitad de la población británica (49%) piensa que Carlos III está haciendo un buen trabajo como monarca a medida que se acerca su coronación. A pesar de que recoge la aceptación de la mitad de la ciudadanía, lo cierto es que este porcentaje es inferior al obtenido tras su proclamación como rey tras el fallecimiento de su madre, la reina Isabel II, cuando alcanzaba un 61% de apoyo de la sociedad, sin embargo, tras sus primeros meses en el trono, su popularidad ha vuelto a unos índices similares a los que tenía como príncipe de Gales.

No obstante, dice a su favor que el porcentaje de población que declara que está haciendo un mal trabajo, ha disminuido en 10 puntos desde la muerte de la Reina, siendo ahora solo un 9% los que muestran su rechazo a labor que realiza.

Igualmente, si se compara el nivel de satisfacción de la sociedad sobre el desempeño de sus funciones, se observa que la aprobación sobre el trabajo de Carlos es del 57%, mientras que la conformidad con la labor de su hijo Guillermo como príncipe de Gales es del 62%.

Los datos de este estudio proceden de tres muestras de cuotas representativas entrevistadas por Ipsos en Gran Bretaña.

“La imagen pública de Carlos de Inglaterra no ha sido siempre la mejor. La diferencia hoy por hoy, desde que es proclamado rey, es la mejora de las expectativas ciudadanas sobre su desempeño al frente de la Corona británica. Sus expectativas, no tanto su actuación que está realizando actualmente. Con el tiempo veremos si cumple o no con estas perspectivas de futuro de la sociedad británica”, apunta Paco Camas, Director de Investigación de Opinión Pública de Ipsos.

Kate Middleton es la más querida

A pesar de que la opinión sobre la labor del rey Carlos III mejora con el paso del tiempo, continúa sin ser el favorito de la familia real. De todos los miembros en activo, incluyendo a Harry y Meghan, aunque ya no realicen labores reales, Carlos III se posiciona en el quinto lugar con el apoyo del solo el 20% de los británicos.

En primera posición se encuentra la actual princesa de Gales, Kate Middleton, con una popularidad del 38%, seguida de su marido, el príncipe Guillermo, con un 34%. A continuación, en tercera posición se encuentran los nietos del rey, con el cariño del 27% de la población, y la princesa Ana, hermana del actual rey, con un 25%.

Por el contrario, el príncipe Andrés es el que goza de menos popularidad, ya que solamente alcanza un escaso 4%, sus litigios en Estados Unidos y sus polémicas actividades sin duda han hecho mella en su reputación; un puesto por encima se encuentran sus hijas, Eugenie y Beatrice, ambas con un limitado 7%. Sorprendentemente, en el antepenúltimo puesto encontramos a la reina consorte Camilla, con un 10%, porcentaje que comparte con Meghan Markle.

Más en PR Noticias.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

El 42% de las pymes españolas prioriza la seguridad a la hora de plantear su gestión financiera

La transformación digital avanza entre las pequeñas y medianas empresas españolas, pero la seguridad sigue siendo un eje central en sus decisiones financieras. Según el Estudio sobre tecnología y finanzas en las pymes españolas elaborado por Qonto, la confianza (48%), las comisiones (48%) y la seguridad en las operaciones financieras (42%) son los factores más valorados a la hora de elegir un banco, lo que refleja una creciente preocupación por la protección de sus operaciones en un entorno cada vez más digital. 

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Los vecinos del Hospital Blua Sanitas Valdebebas contarán con un nuevo espacio verde con más de 2.890 árboles

Sanitas y el Ayuntamiento de Madrid han reforestado más de 32.000 metros cuadrados en el barrio de Valdebebas, así lo han anunciado en el acto de inauguración del Hospital Blua Sanitas Valdebebas, que abrió sus puertas el pasado mes de junio. La superficie reforestada es equivalente a la que ocupa actualmente el edificio. El anuncio se ha realizado en el acto de inauguración oficial del Hospital Blua Sanitas Valdebebas con la presencia de José María Ortega, coordinador de Urbanismo del Ayuntamiento de Madrid. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.