Metricool: Los reels de Instagram tienen hasta 12 veces más alcance que los posts

La mejor hora son las 20:00 horas de cualquier día, incluido los fines de semana, un dato que se mantiene respecto al año anterior.

Metricool ha presentado su Estudio anual de Instagram de 2022 realizado con el objetivo de ver la evolución anual de esta red social, descubrir las tendencias y aprender sobre las estrategias que se llevan a cabo a nivel de contenido y cuáles son los formatos que funcionan a día de hoy.

El análisis arroja resultados concluyentes sobre el uso de Instagram durante el año 2022: el asalto al trono de los reels, que se convierten en el formato que más alcance e interacción genera, o los carruseles, que superan por vez primera a los post de una sola imagen o vídeo, así como cuáles son las mejores horas y días para publicar en la red social.

Los reels se erigen como el formato estrella
El formato estrella de Instagram en 2022 son los reels. La red social apostó fuerte por estos vídeos cortos, que encontramos en su propia página de reels, en la sección de Explorar y en contenido recomendado. Los resultados han dado sus frutos: obtienen entre el doble y hasta doce veces más de alcance que el post tradicional en el feed.

Una de las razones de este dato es la “facilidad” que tienen los reels para alcanzar nuevas cuentas: las tendencias de contenido que se generan en Instagram, los hashtags que la acompañan y los sonidos trend permiten que las cuentas crezcan más rápido y lleguen a personas que todavía no las conocen.

Seguido de los reels están los carruseles, que superan tanto en interacciones como en alcance a los posts con foto y video. Por primera vez, la galería de imágenes adelanta a los posts de imagen en alcance: en 2021 aún estaba por detrás, pero en 2022 han logrado un 25,71% más de alcance que los post de imagen única.

Los post de imagen y de video en el feed ocupan el tercer y el cuarto puesto respectivamente de los formatos que mayor alcance e interacción generan. Por su parte, las stories, que en otra etapa de la red social eran el gran reclamo, se hunden hasta el último lugar y son las que menor alcance consiguen para los creadores.

Sin embargo, los datos del estudio de Metricool demuestran que todas las cuentas profesionales de Instagram, indistintamente de su tamaño, apuestan por el contenido de stories en detrimento de los reels o los post del feed. La improvisación que caracteriza a las stories así como la sencillez a la hora de compartirlas en la red social pueden ser las causas de este comportamiento.

Más en PR Noticias.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los españoles llegan al Black Friday más preparados que nunca: el 94% planifica sus compras

El Black Friday ya no se vive como una avalancha de compras impulsivas, sino como una búsqueda calculada del mejor precio. Aunque casi la mitad de los consumidores aún no sabe si comprará este año (48%), quienes sí tienen previsto participar (41%) llegan con la lección bien estudiada: cerca del 94% planifica sus adquisiciones con antelación, compara opciones y analiza precios antes de hacer el clic final. Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, radiografía en su último estudio el comportamiento del comprador español y confirma que la estrategia pesa más que el impulso.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

El 42% de las pymes españolas prioriza la seguridad a la hora de plantear su gestión financiera

La transformación digital avanza entre las pequeñas y medianas empresas españolas, pero la seguridad sigue siendo un eje central en sus decisiones financieras. Según el Estudio sobre tecnología y finanzas en las pymes españolas elaborado por Qonto, la confianza (48%), las comisiones (48%) y la seguridad en las operaciones financieras (42%) son los factores más valorados a la hora de elegir un banco, lo que refleja una creciente preocupación por la protección de sus operaciones en un entorno cada vez más digital. 

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Mango Home refuerza su presencia en el mercado nacional con su llegada a Madrid

Mango Home, la línea de hogar de Mango, refuerza su presencia en el sector del hogar con la inauguración mañana sábado de una tienda en Alcobendas, la cuarta a nivel mundial y la primera en la Comunidad de Madrid. Ubicada en el centro comercial Moraleja Green, el nuevo local cuenta con una superficie de venta de 255 m² y un equipo de más de 10 personas, y está concebido como un auténtico hogar donde los clientes pueden descubrir propuestas para todas las estancias y disfrutar de una experiencia de compra cálida e inspiradora.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.