Sendinblue se convierte en Brevo

Antes era Sendinblue, ahora es Brevo, pero la misión es la misma: proporcionar a las empresas de todos los tamaños una plataforma completa de CRM que les permita impulsar su crecimiento sostenible a largo plazo. Este objetivo requiere que las empresas inviertan en tecnología para hacer crecer las relaciones con sus clientes a una mayor escala.

Image description

Desde 2012, la empresa se ha mantenido vigente en términos de innovación incorporando nuevas funcionalidades y en los últimos años, ha observado un cambio en las necesidades de sus clientes. De ahí también el rebranding.

Con la digitalización, los consumidores han cambiado y ahora demandan que las marcas adapten sus interacciones ofreciendo una experiencia de cliente personalizada, en tiempo real y sobre todo, en el canal de comunicación de su elección.

Algunas consideraciones para el cambio

Esta tendencia a la personalización se ha acelerado significativamente en los últimos tres años. Originalmente, Sendinblue solo ofrecía campañas de email marketing, pero ahora solo el 31% de los clientes utilizan esta función. Esto demuestra que las compañías de hoy necesitan más herramientas porque sus clientes esperan una experiencia más completa.

Más que tácticas de marketing tradicionales, las empresas modernas necesitan herramientas de marketing y CRM integradas en una única plataforma que permita llegar a los clientes donde estos se encuentran, en tiempo real, y con conversaciones bidireccionales a través de SMS, WhatsApp y chat. Por esto, en reconocimiento de la evolución a una plataforma completa de CRM, Sendinblue ha decidido cambiar su nombre para reflejar de una manera precisa sus nuevas capacidades.

La nueva identidad

“El ritmo del marketing digital y el comportamiento de los consumidores nos ha exigido innovar y evolucionar para empoderar a las empresas a crecer incluso durante ciclos difíciles”, señala Armand Thiberge, fundador y CEO de Brevo.

“Hemos respondido a esta necesidad con una solución accesible que permite nutrir las relaciones con los clientes y lograr un crecimiento a escala. La transformación a Brevo es un hito importante en la década de nuestra empresa y esta expansión nos llevará a lo largo de los próximos 10 años a cumplir nuestros ambiciosos objetivos de crecimiento. En Brevo, creemos en empoderar a las empresas de todos los tamaños para el fortalecimiento de la economía mundial, y esta es la razón por la que elegimos un nombre que transmite positividad y entusiasmo. Brevo es un grito de optimismo y crecimiento para nuestros clientes”, agrega Thiberge.

Con su nueva identidad, la compañía quiere destacar como la única solución integral, con un valor inigualable y una asistencia al cliente fiable, en una plataforma de CRM que permite a las marcas mantenerse en conformidad con el RGPD.

Más en PR Noticias.

Dejá tu Comentario:

La recopilación e interpretación de datos es una parte fundamental de la estrategia empresarial

(Sergio Franco Casillas, Universidad de Guadalajara) Los datos se han convertido en una de las materias primas para el buen funcionamiento de las empresas. Por eso, una empresa que no tecnologizada, sin especialistas en tecnologías de información ni sistemas computacionales que permitan llevar a cabo los procesos de captura de datos de clientes, de producción, de personal o de insumos, está obligada a invertir en proyectos de inteligencia empresarial (business intelligence) con el fin de alcanzar la madurez del negocio.

Amazon estudia ofrecer servicios de telefonía móvil con 'Prime' en Estados Unidos (OMV MovilPrime Coming soon...)

Las principales empresas de telecomunicaciones estadounidenses sufrían fuertes caídas este viernes en la cotización de sus acciones ante las informaciones que apuntan a que Amazon ha mantenido conversaciones con operadores inalámbricos de cara a la posibilidad de ofrecer un servicio de telefonía móvil de bajo coste o gratuito en Estados Unidos a los suscriptores de 'Prime'.

El salario medio español ocupa el 11º puesto en la Unión Europea, un equivalente al 37,2% de la productividad (pero Madrid supera el PIB per cápita promedio de la UE)

A nadie se le escapa el interés y trascendencia de la retribución en momentos de enorme complejidad como los actuales, y donde las subidas del SMI, la importante escalada de los precios vista durante el último año, la necesidad de atraer y retener talento en las organizaciones, son solo muestras de la realidad poliédrica de una institución, el salario, sobre la que están lloviendo ríos de tinta en los últimos años.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.