TikTok fomenta la concienciación sobre la #SaludMental en España

Desde romper estigmas vinculados a la salud mental hasta compartir historias y recursos impactantes para apoyar a quienes necesitan ayuda, así en TikTok continúan prosperando las comunidades que fomentan la concienciación acerca de la salud mental. No solo en este Día Mundial de la Salud Mental, sino mucho más allá.

Image description

Y es que, en su día a día TikTok reconoce e impulsa la fuerza, el coraje y la resiliencia de la comunidad de más de mil millones de usuarios en el mundo, gracias a la unión de la comunidad para ayudar a otros a mejorar y priorizar su bienestar y calidad de vida.

Una comunidad global que promueve la defensa del bienestar

Por tanto y gracias a su algoritmo, la comunidad global de TikTok continúa fomentando un espacio seguro y positivo para conversaciones sobre salud mental y bienestar, con temas relacionados con #MentalHealth, #SelfCare y #MentalHealthAwareness obteniendo más de 100 mil millones, 50+ mil millones y más de 25 mil millones de visitas, respectivamente. hasta la fecha. En España, la tendencia #SaludMental cuenta ya con más de 21.700 millones de visualizaciones.

Más en PR Noticias.

Dejá tu Comentario:

Madrid in Game por el mundo: un año de internacionalización de la ciudad con última parada en Miami

Madrid in Game, iniciativa del Ayuntamiento de Madrid, nació con el propósito de posicionar a la ciudad a otro nivel en el escenario internacional del gaming y elevar su estatus dentro de la industria del videojuego a nivel internacional y, con ello, atraer inversión y crear empleo de calidad. 2023 ha sido un año clave para la industria madrileña, que ha mostrado en algunas de las principales sedes del sector a nivel global la ambiciosa apuesta del consistorio por la industria del videojuego.

3 de cada 4 españoles quiere seguir en su empresa (un 36% de ellos lo hace por las oportunidades de desarrollo y formación)

The Adecco Group, líder mundial en la gestión de recursos humanos, presenta la segunda parte de la cuarta edición de “Global Workforce of the Future 2023”. Un estudio que se centra en las perspectivas de los trabajadores a medio y largo plazo, para que las empresas puedan prepararse y acompañar a sus equipos en ese avance. En esta segunda entrega se analizan temas clave para las organizaciones como las previsiones de los trabajadores de renunciar o quedarse en su empresa, la importancia de la formación, y el riesgo de que sus plantillas padezcan o no el síndrome del trabajador quemado o burnout. 

El Gobierno facilita que las empresas catalanas capten 240 millones de euros de los fondos Next Generation

Las empresas catalanas que han recibido el apoyo de la Oficina Next Generation de ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo, han captado 240 millones de euros de los fondos Next Generation en convocatorias de concurrencia competitiva a nivel estatal. Desde su apertura hace dos años, esta oficina ha asesorado a 2.000 empresas catalanas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.