Coca-Cola genera 6.951 millones de euros de valor añadido en España en 2024 (el 0,44% del PIB nacional), y más de 109.000 empleos

La actividad local de Coca-Cola en España aportó en 2024 un total de 6.951 millones de euros de valor añadido a la economía española, lo que representa el 0,44% del Producto Interior Bruto (PIB) del país, según el 'Estudio de Impacto Socioeconómico' elaborado por la consultora internacional Steward Redqueen, que ha publicado este jueves la multinacional.

Image description

De esta cifra, 525 millones de euros fueron generados de forma directa, mientras que 6.426 millones correspondieron a la aportación indirecta a través de la cadena de valor, que incluye proveedores, distribuidores y clientes.

El informe de la actividad de Coca-Cola en España en 2024 también destaca que los consumidores gastaron unos 9.200 millones de euros en bebidas de la empresa, lo que se traduce en la venta de 2.900 millones de litros y supone que, por cada euro gastado en estos refrescos, 76 céntimos revierten en la economía nacional.

El director financiero de Coca-Cola Europacific Partners Iberia, Albert Pérez, ha subrayado que la compañía lleva más de 70 años produciendo en España y que su impacto se extiende a través de seis plantas de producción, cuatro manantiales en pequeños municipios del norte y 58 oficinas comerciales repartidas por todo el territorio, lo que permite generar una cadena de valor con repercusión tanto económica como social.

GENERA MÁS DE 109.000 EMPLEOS

Coca-Cola ha generado empleo directo e indirecto para 109.137 personas y ha contribuido con 1.500 millones de euros en compras a proveedores locales, según el estudio.

La compañía, que lleva operando en España más de 70 años, ha creado 3.937 empleos directos, y por cada uno de estos, se generan 27 puestos de trabajo indirectos, lo que refleja su importante efecto multiplicador en el mercado laboral y en las economías locales del país.

Gracias a su amplia red de distribución y equipo de ventas, Coca-Cola abastece a más de 310.000 puntos de venta en toda España, incluyendo establecimientos de hostelería, restauración y alimentación, alcanzando prácticamente la totalidad de los 8.132 municipios, tanto urbanos como rurales, contribuyendo así a la vertebración territorial.

En materia de inversión, Coca-Cola Europacific Partners ha destinado más de 300 millones de euros en los últimos seis años a sus plantas y manantiales en España y Portugal, con una inversión de 65 millones solo en 2024, reforzando su compromiso con la modernización y sostenibilidad de sus infraestructuras.

El informe destaca también la contribución socioeconómica de Coca-Cola, que según el director de Asuntos Públicos, Comunicación y Sostenibilidad de Coca-Cola Iberia, Pedro Fernández, lidera un sector que aporta más de 10.700 millones de euros a la economía española, generando empleo, riqueza y valor social a través de un amplio portafolio de marcas y bebidas.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper , durante la presentación de la Estrategia Catalunya Espai 2030, la nueva hoja de ruta del Govern para los próximos 5 años con el objetivo de reforzar la industria del espacio en Catalunya y contribuir a la soberanía tecnológica europea en este ámbito. Asimismo, se pretende dar respuesta a los grandes retos globales vinculados al espacio, como la gestión y explotación de datos o la conectividad.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.