Yellow, el perro robot de Prosegur, vuelve a la acción en el Mutua Madrid Open

Por segundo año consecutivo, Yellow, que incorpora inteligencia artificial, forma parte del dispositivo de seguridad del torneo de tenis más importante de España. La introducción de la robótica inteligente en las actividades de seguridad forma parte de la estrategia de Prosegur de seguir ofreciendo un servicio que garantice la protección de las personas de forma eficaz e innovadora. 

Image description
Image description

Prosegur, líder en el sector de la seguridad privada, ha sido seleccionada nuevamente para encargarse del dispositivo de seguridad que se desplegará el Mutua Madrid Open hasta el domingo 7 de mayo. Para ofrecer un servicio que garantice el bienestar de los más de 300.000 asistentes que se prevé que acudan al evento, tanto Prosegur como Mutua Madrid Open han adquirido otro año más el compromiso de ser referentes en sus sectores a través de la innovación.  

En 2022, Prosegur incorporó por primera vez en su dispositivo de seguridad para el torneo a Yellow, un perro robot inteligente dotado de inteligencia artificial. La robótica se ha convertido en un elemento clave para mejorar la eficacia de las soluciones de seguridad actuales y garantizar la protección de las personas. Por este motivo, Prosegur ha vuelto a contar con Yellow para la edición de 2023 del Mutua Madrid Open, para reforzar su operativa, que está constituida por un equipo de más de 300 personas, organizado en tres anillos de seguridad, desde el perímetro exterior al interior. 

Yellow está completamente integrado en las tareas de seguridad y vigilancia de Prosegur gracias a la inteligencia artificial proporcionada por la plataforma GenzAI desarrollada por la compañía. A través de la tecnología 5G, Yellow comunica cualquier situación de riesgo al Centro de Control (iSOC) de Prosegur, donde se monitorizan todas las señales. Las capacidades del perro robot inteligente aportan dinamismo a las actividades de seguridad de la organización y permiten una respuesta inmediata a cualquier situación de peligro. 

La introducción de la robótica inteligente en las actividades de seguridad forma parte de la estrategia de Prosegur de seguir desarrollando un modelo de seguridad híbrida. Su propuesta se basa en empoderar a las personas expertas en seguridad mediante tecnologías inteligentes y conectadas que hacen un uso estratégico de los datos, fortaleciendo así los pilares de la seguridad a partir de la innovación.  

Tu opinión enriquece este artículo:

En la próxima década se jubilarán 301.700 personas en Galicia (pero solo 68.508 jóvenes entrarán al mercado laboral)

El relevo generacional se ha consolidado como una de las principales preocupaciones en España en materia de sostenibilidad del mercado laboral. Durante los últimos años, se viene alertando sobre el desequilibrio creciente entre las personas que se incorporan por primera vez al trabajo y aquellas que abandonan la vida laboral por jubilación, una brecha que amenaza con agravar la escasez de talento en sectores clave de la economía.

El superlujo inmobiliario en España ya supera los 9 millones de euros por casa

La firma inmobiliaria de lujo Walter Haus comercializará cuatro de los activos más exclusivos del segmento superlujo español. Ubicadas en localizaciones icónicas como Paseo de Gracia (Barcelona), el barrio de Jerónimos y El Retiro (Madrid) o primera línea de mar en Platja d’Aro (Costa Brava), estas viviendas representan claros ejemplos de lo más alto del mercado de lujo en España, con precios que oscilan entre los 9 y los 12 millones de euros. Diseño, historia, privacidad y vistas son los elementos más valorados por las grandes fortunas.

Los hoteles gallegos aumentan en julio un 10% sus ingresos, que ascienden a 63,72 millones de euros

Los hoteles y pensiones gallegos recibiron el pasado mes de julio más de 635.000 viajeros que hicieron más de 1,3 millones de noches, lo que supone un incremento de 3% en viajeros y del 3,3% de noches en este tipo de establecimientos. Trajo consigo también una evolución económica importante para el sector hoteleros en ese mes con un crecimiento de sus ingresos en un 10% hasta alcanzar los 63,72 millones de euros, la cifra más alta de la serie histórica.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.