Entrevista a Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo

Image description

¿Qué balance haría de la participación de Córdoba en FITUR 2025 y cómo cree que esta feria contribuye a posicionar la provincia a nivel internacional?

Fitur representó para Córdoba una gran oportunidad de promoción internacional, con la posibilidad de mostrar todos los recursos y potencial en la vidriera del turismo del mundo. Excelente conectividad aérea y terrestre, productos únicos, infraestructura y servicios de primer nivel se combinan con la identidad y la hospitalidad características de los cordobeses que conciben al turismo como un modo de vida, ofreciendo experiencias auténticas y de calidad.

En adición, la firma del convenio de cooperación técnica con la Corporación Andina de Fomento (CAF), para la implementación del Plan Estratégico de Turismo Sustentable de Córdoba, posibilitará abrir más vías de financiamiento internacional para infraestructura y el posicionamiento de Córdoba con los nuevos perfiles turísticos

¿Qué características diferencian a Córdoba como destino turístico dentro de Argentina y en el extranjero?

Según una encuesta realizada por la Universidad Blas Pascal, los principales atractivos de la provincia para los turistas provenientes del Top 10 de países con mayor afluencia a Córdoba (incluyendo España) son su riqueza cultural e histórica, sus paisajes naturales, la gastronomía regional, las carreras de rally y otros eventos deportivos, así como actividades y eventos relacionados con el rubro al que pertenece el visitante.

Además, nos distinguimos por la calidad de los servicios, lo que nos permite ofrecer un turismo de bienestar como ninguna otra provincia. Hoy el mundo pide este segmento y Córdoba es el lugar que mejor lo da.

Tanto para los turistas extranjeros como para los argentinos, Córdoba se ha convertido en una opción atractiva gracias al fácil acceso por su ubicación en el centro del país, rutas y gran conectividad aérea. Además, la variedad de propuestas turísticas, culturales y gastronómicas hacen que este destino sea ideal para todo tipo de viajeros, desde familias o parejas que desean descansar, hasta grupos de amigos en busca de aventuras.

¿Qué impacto tiene el turismo en la economía cordobesa y qué sectores se ven más beneficiados?

El impacto económico generado por el turismo en esta temporada de verano es significativo, alcanzando un estimado de más de 310 mil millones de pesos, con un gasto promedio por turista por día de 91 mil pesos incluyendo traslados, alojamientos, comidas, regalería, excursiones y recreación. Este dato refleja un incremento del 108 % respecto al mismo período de 2024. En el acumulado de la temporada (diciembre 2024 y la primera quincena de enero 2025), se estima que más de 1 millón 600 mil turistas visitaron Córdoba, un incremento de algo más del 2% en comparación con el mismo período del año anterior.

El turismo sigue siendo un motor esencial para nuestra economía. Los más de 300 mil millones de pesos de movimiento en esta temporada no solo representan un aumento respecto del año pasado, sino también un testimonio de la confianza que los turistas depositan en Córdoba como destino para vacacionar. Este crecimiento se traduce en más oportunidades para el sector y en beneficios concretos para las comunidades locales

¿Podría destacar algún dato reciente sobre el número de visitantes o ingresos turísticos que refleje la provincia de Córdoba?

Córdoba recibió un 18% más de turistas durante la primera quincena de enero. La estimación oficial es que 1.600.000 personas pernoctaron en alguno de los valles, con un gasto diario de 91 mil pesos, aproximadamente, entre traslados, alojamientos, comidas, regalería, excursiones y recreación. 

En el acumulado de la temporada (diciembre 2024 y la primera quincena de enero 2025) muestra solo un incremento de algo más del 2% en comparación con el mismo período del año anterior. En una encuesta presencial realizada en 38 localidades turísticas se conoció que la procedencia mayoritaria de los turistas son de Buenos Aires, seguidos por Santa Fe, Córdoba y CABA. Además, un 6,98% correspondió a visitantes internacionales provenientes de países como Brasil, Chile, Uruguay y Venezuela.

¿Qué proyectos o iniciativas recientes se han implementado para diversificar la oferta turística de la provincia?

Entre los objetivos trazados, con miras a 2030, se cuentan la elaboración de un diagnóstico actualizado de la provincia de Córdoba como destino turístico; la consolidación del portafolio de productos turísticos innovadores de Córdoba que incluya turismo cultural, enoturismo, turismo religioso, ecoturismo, norte cordobés y turismo de salud bienestar, contemplando la adecuación para el turismo inclusivo.

Entre las propuestas se destaca la elaboración del producto turístico del Camino de Brochero y al menos tres nuevos circuitos turísticos relacionados.

¿Cómo se está trabajando para equilibrar el crecimiento turístico con la sostenibilidad ambiental en Córdoba?

En Madrid, en el marco de la 45ª edición de la Feria Internacional de Turismo FITUR 2025, suscribimos a un convenio de cooperación técnica con la Corporación Andina de Fomento (CAF), para la implementación del Plan Estratégico de Turismo Sustentable de Córdoba.

Este acuerdo significa un importante apoyo a través de la elaboración de una hoja de ruta que identifique acciones en el corto y mediano plazo para la implementación de dicho plan, junto con acciones e inversiones.

La CAF va a hacer un estudio estratégico midiendo los activos turísticos que tiene Córdoba, con una visión a largo plazo, haciendo una programación estratégica de los nuevos portafolios a desarrollar, fortaleciendo los activos turísticos que tenemos y viendo las vetas nuevas para seguir ampliando continuamente.

De este modo, Córdoba busca transformar su modelo turístico hacia la sostenibilidad en una triple vertiente: medioambiental, socioeconómica y territorial.

En adición, se están llevando a cabo Iniciativas como la Herramienta de Autoevaluación de Proveedores Sostenibles (HAPS) y el programa Hoteles Más Verdes muestran el esfuerzo de la provincia por adoptar prácticas responsables. Además, la instalación de infraestructura para vehículos eléctricos y la reforestación con flora autóctona reflejan un compromiso real con el medio ambiente

Tu opinión enriquece este artículo:

Más de la mitad de los emprendedores reduce su ansiedad gracias a un modelo de apoyo estructurado

Ancla.Life, la asociación enfocada a eliminar el estigma que rodea la salud mental en el ámbito emprendedor, acaba de presentar su nuevo informe “Personal Boards 2024” en colaboración con Nirakara Lab donde demuestra que en un ecosistema donde la presión por innovar es constante y establecer límites al trabajo resulta difícil, priorizar el bienestar es una estrategia de rendimiento, no un lujo. 

España acelera su crecimiento en el turismo de compras y se consolida como destino clave en Europa

España se ha posicionado como el tercer destino europeo en compras libres de impuestos, por detrás de Francia e Italia. Sin embargo, su evolución en el último año ha sido la más acelerada del continente, con un crecimiento del 26%, según los datos recientes de Global Blue, compañía pionera y líder del mercado en Tax Free Shopping, pagos y soluciones postcompra. Estos datos, reflejan una oportunidad para que el país continúe avanzando en la atracción de turismo de alto impacto económico.

Deichmann refuerza su expansión en Cataluña con la apertura de una nueva tienda en Vic en el Parque Comercial

DEICHMANN Calzados, filial del grupo alemán DEICHMANN SE y primer minorista de calzado de Europa, sigue consolidando su presencia en el mercado nacional con la inauguración de una nueva tienda en Cataluña, en el Parque Comercial Garrofa Park de Vic , el primer parque comercial de la comarca de Osona. Con esta nueva apertura, la compañía alcanza la cifra de 86 tiendas en España, reafirmando su estrategia de expansión, crecimiento y posicionamiento en el mercado nacional, que continuará durante 2025, así como su compromiso por acercar moda y calidad al mejor precio.

InfoJobs lanza la oferta de ensueño de Invitado/a VIP a La Velada del Año V

Asiste al evento del año y ver de cerca a los streamers , creadores de contenido y celebridades que participan en La Velada del Año V el próximo 26 de julio en el Estadio La Cartuja es para muchos un sueño. Con el objetivo de hacer estos sueños realidad, InfoJobs , la plataforma líder de empleo en España y patrocinador de La Velada del Año V, ha lanzado una oferta de trabajo única para asistir a uno de los eventos de boxeo más aclamados en los últimos tiempos: Invitado/a VIP a La Velada del Año V.

Laia, la IA que cambia las reglas del contenido digital en España

La era de la inteligencia artificial ha dado un paso adelante en la creación de contenido con Laia (https://www.instagram.com/aqui_laia/), la primera AIGC (Artificial Intelligence Generated Content) española. Este innovador perfil, desarrollado por la agencia creativa Aquí Houston en colaboración con la agencia de influencer marketing Hamelin Agency, está redefiniendo la manera en que las marcas pueden crear contenido para sus redes sociales, combinando tecnología de vanguardia con estrategias de marketing consciente.

Las ciudades españolas más complicadas para aparcar en 2025

Aparcar en las grandes ciudades españolas se ha convertido en un auténtico reto. El aumento del tráfico, las restricciones a los vehículos privados y la escasez de plazas disponibles han llevado a los conductores a buscar soluciones más eficientes para estacionar sin perder tiempo ni dinero. Según datos de Parclick, la aplicación líder en reserva de parkings online, las reservas de aparcamiento han aumentado significativamente en algunas de las principales ciudades del país, un fenómeno que pone de manifiesto la creciente congestión y las dificultades para encontrar estacionamiento en la vía pública.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.