Gracias Isak, millones de gracias

Hace pocas horas Toni Ruiz Tubau, CEO de Mango, se ha despedido de Isak Andic a través de la red social LinkedIn, con una gran dedicatoria:

Image description

"Hace menos de una semana desde que nuestro querido Isak Andic nos dejó de un modo trágico e inesperado. Se ha ido demasiado pronto, con miles de cosas por hacer, con tantas conversaciones pendientes, con ideas brillantes y ambiciones futuras para seguir compartiendo. 

Y en esta reflexión íntima para encontrar el sentido y recobrar fuerzas para seguir y mirar hacia delante me he encontrado con muchas de las enseñanzas de mi relación con Isak desde que nos conocimos a finales de 2014. Isak ha sido un visionario, un líder, un soñador, alguien que creía que el cielo es el límite, pero con una capacidad privilegiada para pasar de las ideas a las realidades, alguien que hacía fácil lo difícil.

Su visión estratégica, su sensibilidad por el diseño, por el arte, por la moda y su pasión por los detalles nos dibujan al perfil de un emprendedor y empresario humanista. Emanaba una capacidad única para la escucha activa, conectando con sus interlocutores y mostrando una genuina empatía en todo momento. Su forma de delegar inspirando y empoderando a todos los que estábamos a su alrededor, haciéndonos crecer en lo personal y lo profesional. 

Isak me enseñó que la diferencia la hacen los equipos. En Mango sabemos cómo rodearnos de excelentes profesionales y mejores personas. Esto es un reflejo más de los valores que Isak siempre nos transmitió: el espíritu innovador y emprendedor; el cuidado por los detalles y la sensibilidad con todo su entorno.

Uno de las mayores enseñanzas que me llevo de él es que hay que abrazar y liderar los cambios. Isak disponía de un talento y capacidad únicos para reinventarse y reinventar constantemente el proyecto, anticipándose a las transformaciones de la industria sin perder nunca de vista lo esencial de los valores diferenciales de Mango.

Me siento profundamente orgulloso y agradecido de haber sido merecedor de su confianza al delegar en mí la responsabilidad de velar por el día a día de la compañía durante estos años y estoy convencido, además, de que sabremos honrar y dar continuidad a su legado. Su capacidad de soñar, de inspirar y de hacer equipo es una lección de liderazgo que ha transformado mi vida profesional y personal.

Quiero también recordar unas palabras que se pronunciaron en su ceremonia de despedida: “Gracias Isak por la oportunidad de crecer a tu lado. Por querer que seamos siempre nuestra mejor versión. Porque creías que todos éramos un diamante en bruto, incluso más que nosotros mismos. Gracias por hacer de capitán, por ser un faro que nos indica el puerto. A partir de ahora, sólo nos queda remar todos juntos”. 

Me siento privilegiado de haber compartido camino contigo. Me comprometo a trabajar incansablemente para que tu sueño de MANGO continúe creciendo. Como nos dijiste hace tan solo una semana: “Esto es solo el principio”.

Gracias, Isak, por todo lo que nos has enseñado. “Gracias. Gracias. Millones de gracias”. Te echaré mucho de menos".

Tu opinión enriquece este artículo:

El precio del alquiler en Cataluña sube un 18% interanual en mayo (superando por primera vez los 20 euros/m2)

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler sube un 5,4% en su variación mensual y un 18% en su variación interanual, situando su precio en 20,04 €/m2 al mes en mayo, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Este precio sitúa un piso medio de 80 metros en 1.603 euros al mes de media. Además, el precio medio del alquiler en Cataluña ha experimentado el incremento más alto desde 2020 (18%), superando de esta manera por primera vez los 20 euros por metro cuadrado.

IA, realidad aumentada e influencers virtuales: el turismo entra en una nueva era para mantener su competitividad

Según datos del WTTC, el turismo representa un 10% del PIB de la Unión Europea contribuyendo a su economía con 1,5 billones de euros anuales y empleando alrededor de 23 millones de personas. Estas cifras ponen de manifiesto la relevancia de la industria en el desarrollo social y el crecimiento del territorio comunitario, siendo uno de los principales dinamizadores de su progreso. Si bien, para mantener su liderazgo y responder a las nuevas demandas de los consumidores, el sector está adoptando la revolución digital con la que está creando experiencias más personalizadas, mejorando la gestión, incrementando el bienestar de los equipos y estimulando la calidad de los destinos.

Cerca de 500 escolares participan en el primer mercado de “aprendiendo a emprender” en Madrid, impulsado por Fundación Ibercaja

Cerca de 500 escolares de 5º y 6º de Primaria de 9 colegios de la Comunidad de Madrid han creado 27 cooperativas y han participado esta mañana en el Mercado de Cooperativas Escolares que se ha desarrollado por primera vez en la capital española, en la Plaza de Chamberí. Con esta jornada se pone el broche final a la XV edición del programa “Aprendiendo a emprender”. De forma paralela, se desarrollará hasta el 15 de junio el “Mercado Virtual”, al que todo el mundo puede acceder para conocer el trabajo de los escolares, a través de este link: https://aprendiendoaemprender.fundacionibercaja.es/

9 días, en la playa y con un gasto de 1.339 euros (un 48% más que el año pasado): así serán las vacaciones de verano de los españoles

Este año, los españoles se lanzan al verano con muchas ganas y más gasto que el año anterior. Así, el 94% afirma que saldrá de vacaciones estivales, a las que destinará una media por persona de 1.339 €, lo que supone un 48 % más que en 2024. Tan solo un 26 % de los españoles tiene pensado gastar menos de 500 € por persona, mientras que un 22 % gastará 2.000 € o más, sobre todo aquellos que más ingresos tienen. El mayor gasto lo realizarán aquellos que tienen previsto hacer un viaje fuera de Europa (2.688 €), seguido por los que saldrán por Europa (1.387 €) y, en tercer lugar, los españoles que optarán por la playa (1.268 €).

Ocho bodegas catalanas promocionan sus vinos y cavas en Shanghái y Taipei frente a una treintena de profesionales locales

8 bodegas catalanas promocionan esta semana sus vinos y cavas en China continental y en Taiwán ante una treintena de profesionales locales del sector en el marco de una misión empresarial organizada por ACCIÓ -la agencia por la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. Este viaje se enmarca en el programa Catalan Wines de ACCIÓ, que tiene el objetivo de impulsar la comercialización de los vinos y cavas catalanes en el mundo y que por primera vez se celebra en China este año.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.