Gracias Isak, millones de gracias

Hace pocas horas Toni Ruiz Tubau, CEO de Mango, se ha despedido de Isak Andic a través de la red social LinkedIn, con una gran dedicatoria:

Image description

"Hace menos de una semana desde que nuestro querido Isak Andic nos dejó de un modo trágico e inesperado. Se ha ido demasiado pronto, con miles de cosas por hacer, con tantas conversaciones pendientes, con ideas brillantes y ambiciones futuras para seguir compartiendo. 

Y en esta reflexión íntima para encontrar el sentido y recobrar fuerzas para seguir y mirar hacia delante me he encontrado con muchas de las enseñanzas de mi relación con Isak desde que nos conocimos a finales de 2014. Isak ha sido un visionario, un líder, un soñador, alguien que creía que el cielo es el límite, pero con una capacidad privilegiada para pasar de las ideas a las realidades, alguien que hacía fácil lo difícil.

Su visión estratégica, su sensibilidad por el diseño, por el arte, por la moda y su pasión por los detalles nos dibujan al perfil de un emprendedor y empresario humanista. Emanaba una capacidad única para la escucha activa, conectando con sus interlocutores y mostrando una genuina empatía en todo momento. Su forma de delegar inspirando y empoderando a todos los que estábamos a su alrededor, haciéndonos crecer en lo personal y lo profesional. 

Isak me enseñó que la diferencia la hacen los equipos. En Mango sabemos cómo rodearnos de excelentes profesionales y mejores personas. Esto es un reflejo más de los valores que Isak siempre nos transmitió: el espíritu innovador y emprendedor; el cuidado por los detalles y la sensibilidad con todo su entorno.

Uno de las mayores enseñanzas que me llevo de él es que hay que abrazar y liderar los cambios. Isak disponía de un talento y capacidad únicos para reinventarse y reinventar constantemente el proyecto, anticipándose a las transformaciones de la industria sin perder nunca de vista lo esencial de los valores diferenciales de Mango.

Me siento profundamente orgulloso y agradecido de haber sido merecedor de su confianza al delegar en mí la responsabilidad de velar por el día a día de la compañía durante estos años y estoy convencido, además, de que sabremos honrar y dar continuidad a su legado. Su capacidad de soñar, de inspirar y de hacer equipo es una lección de liderazgo que ha transformado mi vida profesional y personal.

Quiero también recordar unas palabras que se pronunciaron en su ceremonia de despedida: “Gracias Isak por la oportunidad de crecer a tu lado. Por querer que seamos siempre nuestra mejor versión. Porque creías que todos éramos un diamante en bruto, incluso más que nosotros mismos. Gracias por hacer de capitán, por ser un faro que nos indica el puerto. A partir de ahora, sólo nos queda remar todos juntos”. 

Me siento privilegiado de haber compartido camino contigo. Me comprometo a trabajar incansablemente para que tu sueño de MANGO continúe creciendo. Como nos dijiste hace tan solo una semana: “Esto es solo el principio”.

Gracias, Isak, por todo lo que nos has enseñado. “Gracias. Gracias. Millones de gracias”. Te echaré mucho de menos".

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

Las bodegas españolas, en alerta ante el posible arancel del 200% en EEUU

La posible imposición de un arancel del 200% al vino español en Estados Unidos ha generado una gran preocupación en el sector vitivinícola nacional. Esta medida, que afectaría gravemente a la competitividad de las exportaciones españolas, podría poner en riesgo la estabilidad financiera de muchas bodegas con una fuerte dependencia del mercado estadounidense. Ante este escenario, Abencys, despacho de abogados y economistas especializados en reestructuraciones e insolvencias , señala que muchas empresas del sector podrían estar comenzando a valorar estrategias de reestructuración para anticiparse a las posibles consecuencias económicas.

El 38% de las empresas gallegas que quiere internacionalizarse no confía en su capacidad para gestionar impagos en mercados extranjeros

En un contexto global cada vez más complejo, las compañías gallegas se enfrentan a diversos retos al intentar expandirse internacionalmente. A los desafíos inherentes del mercado global y las tensiones geopolíticas actuales, se suma el creciente riesgo de los impagos en mercados extranjeros, que puede afectar a la liquidez de los negocios, comprometiendo su rentabilidad y poniendo en peligro su sostenibilidad a largo plazo.

El Puerto de Barcelona construirá tres nuevos puntos de atraque destinados principalmente a combustibles verdes por un importe de 124 millones de euros

El Consejo de Administración del Puerto de Barcelona dio hoy luz verde al inicio del expediente para construir tres nuevos puntos de atraque para líquidos a granel en la cara este del muelle de la Energía, similares al actual atracador 34B. Estas instalaciones se destinarán principalmente a la carga y descarga de los nuevos combustibles sostenibles que deben permitir la descarbonización del transporte y la logística. La inversión prevista es de 124 millones de euros.

Turespaña lanza una campaña internacional para que Valencia recupere los flujos turísticos tras la dana

El Instituto de Turismo de España (Turespaña) --organismo público adscrito al Ministerio de Industria y Turismo-- ha lanzado la campaña internacional 'Valencia: quiérela como nosotros', diseñada para la recuperación de los flujos turísticos tras la dana, que pone el foco en Valencia. Se reproducen mensajes de voz de valencianos y valencianas "que aman su tierra y quieren que los que vienen de fuera también se enamoren de ella".

South Summit e IE University ponen en marcha la Entrepreneurship Summer School para reforzar el ecosistema emprendedor

South Summit e IE University refuerzan su compromiso con el emprendimiento joven con la creación de la Entrepreneurship Summer School , un programa presencial inmersivo que se impartirá en IE Tower, el campus de IE University en Madrid. Los participantes podrán transformar sus ideas de negocio en proyectos escalables con el apoyo de mentores, inversores y expertos en emprendimiento de IE University.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.