3 de cada 4 habitaciones ya están reservadas en los principales destinos de esquí (a pesar de la escasez de nieve)

eBooking.com, la compañía española referente en ofrecer reservas de alojamientos turísticos, ha compartido los datos de ocupación turística de los principales destinos de esquí de la península ibérica que revelan que, por lo menos, 3 de cada 4 habitaciones ya están reservadas.

Image description

Concretamente, Booking.com indica que, para el fin de semana del 27 al 29 de diciembre de 2024, Andorra la Vella ya tiene un 75% de las habitaciones dobles reservadas; Sierra Nevada, un 76%; Pas de la Casa, un 90%, Benasque, un 98% y Monachil, un 78%. La compañía subraya que el hecho de que ninguna de estas pistas de esquí haya podido abrir todavía debido a la falta de nieve no ha supuesto un freno a las reservas.

“A pesar de la escasez de nevadas durante los primeros días de diciembre, la expectativa es que a lo largo del mes las pistas de Andorra y de España puedan ir abriendo. Por ello, aunque todavía no hayan podido inaugurar la temporada, ya registran un volumen importante de reservas para finales de diciembre y, de hecho, hay algún destino a punto de colgar el cartel de completo”, señala Toni Raurich, director de eBooking.com.

Andorra la Vella, Sierra Nevada, Pas de la Casa, Benasque, y Monachil, por este orden, fueron los cinco destinos preferidos por los españoles para esquiar y practicar otros deportes de nieve durante la temporada 2023-2024.

Así, la capital andorrana registró el 18% de las reservas de eBooking.com, lo que la convirtió en la ciudad más demandada entre los españoles para alojarse para ir a esquiar, gracias a la multitud de opciones de hoteles, hostales y apartamentos de que dispone, así como a su variada oferta gastronómica y de ocio.

Por su parte, la estación de Sierra Nevada (Granada) registró el 11% del total de las reservas de eBooking.com; Pas de la Casa (Andorra), el 4,5%; Benasque (Huesca), el 4% de las reservas; y Monachil (Granada) el 3,5%.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alquilar una habitación cuesta de media en Cataluña 618 euros/mes en julio, mientras que hace 3 años (2022) costaba 383 euros/mes

El precio de una habitación en Cataluña cuesta de media 618 euros al mes, es decir, un 61,6% más que hace 3 años (desde 2022) y un 56,6% más respecto a hace 5 años (2020), según el estudio a mitad año de “Viviendas compartidas en España en 2025” basado en los precios de la vivienda en alquiler del mes de julio de los últimos 10 años del Índice Inmobiliario Fotocasa.

5 restaurantes catalanes nominados como Mejores Aperturas del año 2024 en España en TheFork Awards con Mastercard

Ya es oficial. La nueva edición de TheFork Awards con Mastercard ha nominado a un total de 41 restaurantes, distribuidos en 14 Comunidades Autónomas (2 más que en la edición anterior) como las mejores aperturas  del 2024 en España. La selección ha sido realizada por un jurado integrado por 58 chefs españoles reconocidos con Estrellas MICHELIN, de la altura de Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Mario Sandoval (Coque), entre otros. Los finalistas serán desvelados el próximo 3 de noviembre, en una gala con 300 invitados que tendrá lugar en el Teatro Caixabank Príncipe Pío, en Madrid.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.