3 de cada 4 mujeres han sufrido acoso callejero: los impactantes datos de la encuesta de L'Oréal París con IPSOS

Con motivo de la Semana Internacional contra el Acoso Callejero, L'Oréal Paris reafirma su compromiso con esta lucha a través de su programa de formación "Stand Up contra el Acoso Callejero", desarrollado en colaboración con la ONG Right To Be a nivel mundial y con la Fundación Mujeres en España, encargadas de contribuir e impartir las formaciones presenciales en nuestro país. Desde su lanzamiento en marzo de 2020, la iniciativa ha formado a más de 3,7 millones de personas en todo el mundo.

Image description

La reciente encuesta internacional conducida por L’Oréal París con IPSOS* (International Survey on Sexual Harassment in Public Spaces) refleja la magnitud de este problema: el 75% de las mujeres a nivel global, y un 77% en España, han sufrido acoso callejero en espacios públicos al menos una vez en su vida. Para el 52% del total de los encuestados, a veces se culpa a las mujeres de situaciones de acoso callejero en espacios públicos debido a sus actitudes, comportamiento o aspecto (55% hombres, 50% mujeres). En España este dato baja hasta el 28%.

El impacto del acoso callejero es más que significativo. El 47% de las mujeres (48% en España) han experimentado de manera personal comentarios o bromas de contenido sexual o intrusivas sobre su aspecto, vestimenta, anatomía o apariencia en un espacio público. Para evitar este tipo de situaciones, el 60% de ellas adapta su vestimenta o apariencia en espacios públicos, un 38% en España.

Además, en nuestro país el 86% de las mujeres menores de 35 años consideran que el acoso callejero afecta negativamente sus vidas, influyendo en su salud mental (60%), vida social (58%), trayectos diarios (49%) y elecciones de vestimenta (39%).

A pesar de la necesidad de actuar frente al acoso, el miedo sigue siendo un factor determinante. El 88% de los encuestados consideran que intervenir en una situación de acoso callejero en un lugar público conlleva el riesgo de que el acosador reaccione de manera violenta. Este temor es aún mayor en las mujeres mayores de 50 años, donde el porcentaje se eleva al 93%.

Sin embargo, actuar puede marcar la diferencia: el 80% de las personas en España que han decidido intervenir en una situación de acoso afirman que su acción contribuyó a mejorar la situación. Este dato subraya la importancia de empoderar a la sociedad con herramientas eficaces para responder de forma segura y efectiva ante el acoso callejero.

Sensibilización y acción: una formación para cambiar de mentalidad en materia de acoso callejero

El programa Stand Up no solo contribuye a la sensibilización y formación de la sociedad, sino que también genera un impacto positivo en la percepción de la marca. Un 89% de las encuestadas mostraron interés en realizar la formación, mientras que un 62% consideran que L'Oréal Paris es una firma comprometida con los derechos de la mujer y las causas sociales.

En la formación se refleja el uso de la metodología de las 5D -distraer, delegar, documentar, desahogar y dirigirse al acosador- y tiene el objetivo de alcanzar los 4 millones de formaciones para finales de 2025.

"En L’Oréal Paris creemos firmemente que ninguna mujer debería sentirse insegura en los espacios públicos. A través de Stand Up contra el Acoso Callejero, no solo estamos concienciando sobre esta problemática global, sino que estamos proporcionando herramientas reales para que más personas puedan actuar de manera segura y efectiva. Nuestro compromiso va más allá de la belleza; queremos empoderar a las mujeres para que caminen con confianza, sin miedo y con la certeza de que nunca están solas”, asegura Silvia Macedo, General Manager de L’Oréal París. 

El acoso sexual en espacios públicos no solo es una agresión puntual, sino que transforma la vida de las mujeres de manera profunda y constante. Cada episodio deja una huella emocional, deteriora la confianza en sí mismas y merma su autoestima. No es solo una molestia momentánea, sino un factor que modifica sus rutinas, condiciona su comportamiento y las obliga a repensar su seguridad en cada paso que dan.

Con esta iniciativa y los claros datos que arroja su estudio con IPSOS, L'Oréal Paris refuerza su mensaje: el acoso callejero nunca es culpa de la víctima. A través de la concienciación y la acción, la marca sigue promoviendo un cambio real y positivo en la sociedad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuáles son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según un informe de Deutsche Bank (spoiler alert: ninguna es española)

Luxemburgo, Copenhague y Ámsterdam son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según el último informe ‘Mapping the world’s prices 2025’ elaborado por Deutsche Bank Research Institute, que analiza los precios de determinados productos y servicios en 69 ciudades de todo el mundo y compara la calidad de vida en estas urbes a través de parámetros como el poder adquisitivo, la seguridad, la asistencia sanitaria, el clima, la contaminación, el tiempo de desplazamiento y la relación entre el precio de la vivienda y los ingresos.

"Spain is Different": las apps más descargadas de España son Teams y Zoom vs Tik Tok, Instagram y WhatsApp

En el marco del Día Mundial de las Redes Sociales, Softonic presenta su ranking semestral de apps más descargadas a nivel global. El principal hallazgo es que TikTok se convierte en la aplicación más descargada en Softonic en la primera mitad de 2025, destronando a WhatsApp tras años de liderazgo y evidenciando una transformación profunda en la forma en que las personas se relacionan digitalmente.

Dormir frente al Palacio Real, una experiencia de lujo (historia, lujo y gastronomía se dan cita en un hotel ideal para quienes que buscan algo más que una habitación)

En el epicentro de la capital madrileña, el Hotel Ópera es símbolo de la hotelería de los años 60. Un ejemplo de persistencia que aúna la elegancia señorial de su ubicación, en el barrio de Palacio, con una decoración moderna. Sus habitaciones completamente equipadas algunas de ellas con bañera de hidromasaje e incluso terraza privada, están diseñadas para los viajeros más exigentes. Este hotel boutique es ideal tanto para quienes visitan la ciudad por primera vez como para aquellos que buscan una escapada con estilo.

Grupo Iberostar, una de las 100 compañías más influyentes del mundo según TIME

Grupo Iberostar ha sido incluido en la lista TIME100 de las 100 empresas más influyentes del mundo en 2025, elaborada por la prestigiosa revista americana. El grupo hotelero 100% familiar ha sido reconocido en la categoría "Líderes" por su compromiso con un modelo de negocio responsable, su impacto en la industria turística global y su ambición por transformar el sector desde la ciencia y la innovación.

Los españoles gastarán una media de 223 euros en las tiendas online durante las rebajas de verano

Con la temporada de rebajas recién estrenada, las tiendas han dado el pistoletazo de salida a este periodo comercial que se prevé optimista. De hecho, según las estimaciones de Webloyalty, compañía líder en generación de ingresos adicionales para eCommerce a través de una solución de Retail Media, las ventas en tiendas online crecerán un 30% en julio y agosto. El ticket medio alcanzará los 223€, es decir, un 15% más que en el mismo periodo de 2024, en el que el gasto medio fue de 189€.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.