4 tendencias clave en el sector franquicias para 2025, según Hamburguesa Nostra

El sector de franquicias en España mantiene su crecimiento sostenido y se consolida como una de las opciones de inversión más atractivas. Según el último informe anual de la Asociación Española de la Franquicia (AEF), en 2024 la facturación global del sector aumentó un 2,5%, mientras que el empleo generado creció un 4,8%. Además, cerca de 200 nuevas empresas han apostado por la franquicia para expandir su modelo de negocio, muchas de ellas en el sector de la restauración.

Image description

En este contexto de expansión, Hamburguesa Nostra, restaurante especializado en carne de hamburguesas de primera calidad desde 1958, destaca cuatro tendencias clave que están definiendo el futuro del modelo de franquicia en 2025.

Crecimiento sostenido del sector gastronómico

Con casi 400 enseñas y 9.000 establecimientos, la restauración lidera el crecimiento en el sector franquicias. En 2024, la facturación del sector superó los 7.000 millones de euros, generando más de 100.000 empleos. Además, el gasto de los consumidores en restauración creció un 2,4%, con un incremento del 2,9% en el gasto promedio por comensal.

Las franquicias gastronómicas apuestan por una mayor especialización y diferenciación, destacando la calidad premium del producto y la experiencia del cliente. En el caso de Hamburguesa Nostra, todas sus franquicias mantienen la misma filosofía de calidad, utilizando carne de razas autóctonas españolas, sin grasas añadidas, sin sulfitos y sin gluten.

Digitalización y tecnología aplicada a la experiencia del cliente
 

Las franquicias han integrado herramientas digitales para optimizar su gestión y mejorar la experiencia del cliente. Los sistemas de pedidos online avanzados han facilitado la compra tanto en casa como en el local, permitiendo a los consumidores disfrutar de una experiencia más ágil y eficiente. Además, los programas de fidelización basados en datos han ganado relevancia, ofreciendo ofertas personalizadas que fortalecen la relación entre la marca y sus clientes.

Auge de la sostenibilidad en el sector
 

La sostenibilidad se ha convertido en un pilar estratégico en la toma de decisiones de los inversores. Cada vez más franquicias adoptan envases reciclables y sostenibles, reduciendo su impacto ambiental. La colaboración con proveedores locales también ha cobrado importancia, minimizando la huella de carbono y fomentando una economía más responsable. En el sector de la restauración, la reducción del desperdicio alimentario es una prioridad, con iniciativas como la optimización de inventarios, la donación de excedentes y el aprovechamiento de productos de temporada.

Modelos flexibles y adaptables
 

La capacidad de adaptación es clave en el éxito de las franquicias. Los modelos de negocio híbridos, que combinan venta presencial, delivery y take away, están ganando protagonismo en el mercado. Este tipo de estructura permite una mayor accesibilidad y escalabilidad, atrayendo a un rango más amplio de emprendedores interesados en el sector. Además, responde a las nuevas exigencias del consumidor, que valora la rapidez y la comodidad en su experiencia gastronómica.

“El mercado de franquicias en España se encuentra en un momento clave de crecimiento y transformación. La restauración, en particular, está evolucionando hacia modelos más especializados, ofreciendo a los emprendedores oportunidades de inversión cada vez más rentables y adaptadas a las nuevas demandas del consumidor. En Hamburguesa Nostra, apostamos por la máxima calidad del producto y la innovación constante como pilares fundamentales para seguir liderando este cambio”, destaca Jesús Martínez, Director de franquicias de Grupo Rodilla.

Tu opinión enriquece este artículo:

6 de cada 10 catalanes responde llamadas, mensajes o correos durante las vacaciones

Con la llegada del verano y la entrada del periodo vacacional, la desconexión digital adquiere protagonismo en la vida laboral y personal de millones de trabajadores. En este sentido, el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR) calcula, en la 15ª edición de su informe de verano, que alrededor del 94% de los españoles prevé viajar, con una estancia habitual de entre una semana y quince días.

Sevilla será la capital mundial de la innovación turística del 22 al 24 de octubre

TIS-Tourism Innovation Summit y la Asociación Española de Directores de Hotel (AEDH) han renovado su acuerdo de colaboración, reforzando así su longeva alianza estratégica. El objetivo de este nuevo marco de colaboración es seguir impulsando la transformación digital del sector hotelero, con especial atención a la sostenibilidad, la economía circular, la mejora de la eficiencia operativa y la personalización de la experiencia del huésped, mediante herramientas como la inteligencia artificial, el big data o soluciones tecnológicas de última generación. Todo ello sin perder de vista los nuevos modelos de alojamiento sostenible, la atracción de turistas internacionales de alto nivel y el uso estratégico de los datos para optimizar la rentabilidad de los hoteles.

El teletrabajo se consolida en España: más de la mitad de los españoles seguirá trabajando desde casa este verano

El teletrabajo se ha consolidado como una realidad establecida entre los profesionales españoles. Según una encuesta de Zoom sobre tendencias del trabajo remoto, el 55,4 % de los trabajadores en España asegura que seguirá teletrabajando desde casa durante los meses estivales, confirmando la consolidación definitiva hacia modelos híbridos más allá del contexto pandémico y la posterior vuelta a la oficina que muchas empresas han puesto en marcha. Además, datos recientes del INE indican que aproximadamente un 14,6 % de la población ocupada, cerca de 3,2 millones de personas según la Encuesta de Población Activa (EPA), realiza teletrabajo de forma habitual u ocasional.

Carrefour lidera la innovación alimentaria en España (concentra el 65% de los lanzamientos que presentan los fabricantes y duplica al siguiente distribuidor)

Carrefour ha celebrado sus XI Premios Innovación, un punto de encuentro anual de referencia en el sector del retail y que sirve como reconocimiento al trabajo innovador de los fabricantes. El acto de entrega de galardones ha contado con la presencia de 350 directivos y representantes de las principales empresas del gran consumo en España y ha servido como colofón para una edición en la que han participado 180 empresas con 330 lanzamientos de productos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.