¿A dónde apuntan las brújulas viajeras de los españoles este verano? París y Roma, entre los destinos más demandados

París, Roma y Nueva York se sitúan entre los destinos internacionales más demandados por los viajeros españoles para el verano de 2025, según las reservas registradas en la plataforma de visitas guiadas y excursiones en español, Civitatis.

Image description

Aunque las ciudades nacionales siguen siendo muy populares, con Granada encabezando la lista, se observa un notable aumento del interés por el norte de España, que crece casi un 30% respecto al año pasado, con Vigo, Santiago de Compostela, Oviedo y Bilbao entre las ciudades más reservadas.

En el ámbito internacional, junto a París, Roma y Nueva York, las capitales europeas como Londres, Budapest, Cracovia, Praga, Atenas y Edimburgo mantienen su atractivo, mientras que destinos asiáticos como Tokio y americanos continúan ganando protagonismo.

Entre las actividades preferidas por los turistas españoles para esta temporada destacan los paseos en barco por el Sena en París, visitas guiadas a los Museos Vaticanos y la Capilla Sixtina en Roma, recorridos por los estudios de Harry Potter en Londres, y excursiones a lugares como Chichén Itzá en México.

Asimismo, los traslados organizados o transfers registran una fuerte demanda en destinos internacionales y nacionales, con París, Nueva York, Londres y Roma a la cabeza, y también creciendo la reserva de transfers en Canarias y ciudades como Estambul o Praga.

Tu opinión enriquece este artículo:

La mitad de los millennials considera que las pymes españolas necesitarán a las fintech para sobrevivir

La adopción de herramientas fintech no avanza de forma homogénea en el tejido empresarial español. Mientras la mitad de los empresarios de entre 35 y 44 años abraza el cambio y considera que el futuro de las pymes estará determinado por la integración de este tipo de soluciones, solo el 36 % de los empresarios pertenecientes a generadores mayores de 55 años, comparte esta visión. Estos datos provienen del estudio “Radiografía económica y bancaria de la micro y pequeña empresa en España 2025”, elaborado por Qonto, que por primera vez evidencia las diferencias generacionales de los empresarios españoles ante temáticas como: la digitalización, la banca tradicional o las nuevas regulaciones. 

Toyota anuncia la producción en Europa de un nuevo vehículo eléctrico de batería

En una ceremonia celebrada en la oficina del gobierno de la República Checa, Petr Fiala, primer ministro checo, Lukáš Vlček, ministro de Industria y Comercio, y Yoshihiro Nakata, Presidente y Consejero Delegado de Toyota Motor Europe (TME), han anunciado la producción de un nuevo vehículo eléctrico de batería —BEV, Battery Electric Vehicle— en Toyota Motor Manufacturing Czech Republic (TMMCZ). El nuevo BEV, el primero fabricado en una de las plantas europeas de Toyota (1), supone un importante hito tanto para la compañía como la República Checa. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.