Advanced Manufacturing 2025 reúne la próxima semana en Madrid a las grandes voces de la innovación industrial

Los días 5 y 6 de noviembre de 2025, los pabellones 8 y 10 de IFEMA Madrid volverán a convertirse en el gran punto de encuentro de la industria avanzada con la 17ª edición de Advanced Manufacturing Madrid. Este evento, consolidado como la cita más relevante del sector manufacturero en España, reunirá a más de 600 empresas expositoras y contará con un completo programa de ponencias, jornadas técnicas, tours por los expositores y actividades que ubicarán la innovación industrial en su centro.

Image description

“Como punto de negocio e inspiración imprescindible para la industria, somos conscientes del valor que nuestro evento aporta a la comunidad, y cada año buscamos ofrecer nuevos espacios, contenidos y actividades adaptadas a las necesidades y retos actuales de la industria”, afirma Oscar Barranco, director general de Easyfairs Iberia, organizadora de Advanced Manufacturing Madrid.

Un congreso que impulsa la transformación industrial

La edición de este año refuerza su papel como foro de conocimiento con tres salas de conferencias — Main Auditorium, Composites Ágora y Tech Forum — distribuidas entre los dos pabellones. En el pabellón 10, se ubicará el Main Auditorium, patrocinado por Prosalia y Dassault Systèmes, que acogerá en su primera jornada ponencias esperadas como la Keynote Session de 2025.

Esta sesión estará protagonizada por Alicia Asín, ingeniera y cofundadora de Libelium. Asín es una de las voces más reconocidas en el ámbito del IoT, la Inteligencia Artificial y el Big Data, así como ganadora del Premio Europeo para Mujeres Innovadoras en 2018. Su intervención aportará una mirada inspiradora sobre el papel de las nuevas tecnologías y las claves que pueden ayudar a las compañías a incrementar su competitividad en la Industria 4.0.

La tarde del primer día, el Main Auditorium será escenario de la ceremonia de entrega de los IV Advanced Manufacturing Awards, donde se reconocerán las innovaciones más destacadas en automatización, robótica, materiales, sostenibilidad y digitalización industrial, escogidas por un jurado experto y por el voto del público. Esta ceremonia estará presentada por Beatriz Solano, periodista en Antena 3 y presentadora de eventos con una larga trayectoria en TV y como maestra de ceremonias, que lleva más de 15 años vinculada a la comunicación y la actualidad informativa.

El pabellón 10 también albergará una zona expositiva especial con los productos y soluciones nominados a los premios, una oportunidad única para conocer de cerca las soluciones que están marcando el rumbo de la industria manufacturera.

El 6 de noviembre, será el turno de la Jornada Surface “Recubriendo el Futuro: Soluciones Inteligentes para un Entorno Industrial en Cambio”, organizada por AIAS, centrada en el tratamiento y recubrimiento de superficies, con la participación de expertos de primer nivel. Además de estos contenidos, durante ambos días, se desarrollarán en el salón principal las mesas redondas coordinadas por asociaciones y entidades como AutoRevista, Ametic, AER, CT Ingenieros y el Instituto de Ingeniería de España.

Materiales compuestos y networking en el Composites Ágora

En el pabellón 10 estará ubicado el Composites Ágora, un espacio dedicado a los materiales compuestos y sus aplicaciones en sectores como la automoción, la aeronáutica o la energía. El día 5 de noviembre, la programación de su congreso incluirá ponencias técnicas y mesas redondas impulsadas por Materplat, Eurecat, Ellas vuelan alto, el Clúster MAV, GT Spania y Managing Composites, entre otros, que hablarán sobre simulación aplicada, sostenibilidad y reciclaje de materiales compuestos o la aplicación de composites al sector naval y de automovilismo

El segundo día del evento se celebrará la VI Jornada de Materiales Compuestos, organizada por AMEAC, que profundizará en las últimas tendencias en fabricación avanzada, sostenibilidad y reciclaje de materiales. Este ágora contará además con un espacio de networking donde los visitantes podrán compartir experiencias y contactos en un ambiente distendido, acompañado de diferentes cocktails programados durante ambas jornadas.

Tecnología, logística y talento en el Tech Forum

La sala Tech Forum, patrocinada por Sales Layer y Solter y organizada en colaboración con Global Lean estará ubicada en el pabellón 8, y concentrará contenidos prácticos y demostraciones orientadas a la gestión operativa, la logística y la digitalización industrial. Este espacio se dividirá en dos áreas diferenciadas: una zona aula, donde se impartirán conferencias sobre supply chain, desarrollo tecnológico, talento y digitalización, y una zona demo, en la que se representarán procesos en vivo de robotización, mecanización y automatización de almacenes logísticos.

Por su parte, este pabellón contará también con un área dedicada al emprendimiento y la innovación emergente, de la mano de Fundae (Fundación Estatal para la Formación en el Empleo). El Universo Start Up será un espacio para dar visibilidad y apoyo a empresas jóvenes e innovadoras del sector industrial, donde se celebrará además un concurso que premiará las mejores propuestas tecnológicas de nueva generación.

Experiencias inmersivas: Innovation Tours y Live Demo Machinery

Más allá del contenido de ponencias, Advanced Manufacturing Madrid 2025 permitirá a los asistentes vivir la innovación de primera mano a través de los Innovation Tours, recorridos temáticos por las áreas más innovadoras de la feria, y los Live Demo Machinery, donde se podrán ver en funcionamiento lo último en máquina-herramienta y soluciones industriales avanzadas. Estas experiencias inmersivas acercarán la tecnología a los visitantes de forma tangible y dinámica, consolidando el enfoque experiencial que caracteriza al evento.

Además, el día 5 en el Main Auditorium, los visitantes podrán asistir a la actividad “Soldadura con realidad aumentada para la industria”, organizada por AECIM, de la mano de Seabery, en la que soldará una pieza real de una suspensión de un vehículo en acero al carbono y se verá al mismo tiempo en el gemelo digital.

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.

Laurance Li, nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal

HONOR, la marca de tecnología global, anuncia la incorporación de Laurance Li como nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal. Este movimiento estratégico subraya el compromiso de la compañía con el crecimiento, la innovación y la consolidación de su posición los mercados del sur de Europa.

Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas con 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola

Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que ha tenido lugar desde este martes, 28 de octubre, hasta el 30 de octubre, en Málaga ha cerrado sus puertas reuniendo a 8.149 profesionales y agricultores. Todos ellos han podido descubrir las últimas novedades en maquinaria avanzada y soluciones digitales con las que incrementar la rentabilidad, eficiencia y calidad de sus explotaciones. La cita ha generado un impacto de más de 7 millones de euros y ha posicionado a Málaga en el epicentro de la innovación agrícola en Europa. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.