Aecom presenta su primera memoria de sostenibilidad (y traza sus objetivos ESG para 2040)

La consultora de infraestructuras Aecom ha presentado hoy su primera memoria de sostenibilidad correspondiente al año 2022, en la que se detallan los objetivos ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) que la empresa ha trazado a nivel global para 2040, con el objetivo de lograr emisiones netas de carbono cero.

Image description

Según un comunicado de prensa, la estrategia de implementación de Aecom se basará en pilares como el desarrollo sostenible en todas las áreas de trabajo, la mejora del impacto social en las comunidades, la reducción progresiva de las emisiones netas de carbono y una buena gobernanza.

"Seguiremos trabajando para desarrollar soluciones de infraestructura con conciencia ambiental y social, con el objetivo de convertirnos en referentes en sostenibilidad para nuestros empleados, clientes, colaboradores y, sobre todo, para las comunidades en las que trabajamos", ha señalado el director de Aecom para España, Javier Camy.

La consultora destaca en su memoria de sostenibilidad hitos como la plataforma ScopeX, que tiene como objetivo reducir a la mitad las emisiones de carbono generadas por sus proyectos, así como la regeneración de sitios contaminados, la restauración ecológica y la evaluación del impacto medioambiental para ayudar a sus clientes a alcanzar los objetivos de emisiones netas cero.

Además, Aecom se plantea el uso de energías renovables y la descarbonización de su flota de vehículos, así como la colaboración con proveedores para lograr una cadena de suministro libre de carbono y la inclusión de criterios de compra sostenibles.

En términos sociales, la compañía se ha fijado metas a corto plazo a nivel global, como que al menos el 20% de los puestos directivos sean ocupados por mujeres y que representen el 35% de la plantilla en general. A cierre de 2022, estos porcentajes se situaban en el 18% y el 33%, respectivamente. En la sucursal española, el 40% de las posiciones de liderazgo y el 39% de la plantilla en general eran ocupados por mujeres.

En cuanto al buen gobierno, Aecom se compromete a supervisar e informar sobre la ejecución de todas estas iniciativas a través del comité de dirección, en línea con lo establecido en el estatuto del comité de seguridad, riesgo y sostenibilidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Los gallegos mantienen su fidelidad a los bares pese a la inflación, según un estudio de Suntory Beverage & Food Spain

Suntory Beverage & Food Spain, líder en la fabricación y distribución de marcas de bebidas reconocidas como Schweppes® y La Casera®, y socio estratégico de la hostelería desde los años 50, ha colaborado con la Universidad Complutense de Madrid en un estudio para conocer los hábitos de los gallegos en los bares. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), España es el país con más establecimientos hosteleros por habitante, con uno por cada 175 habitantes.

Cuáles son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según un informe de Deutsche Bank (spoiler alert: ninguna es española)

Luxemburgo, Copenhague y Ámsterdam son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según el último informe ‘Mapping the world’s prices 2025’ elaborado por Deutsche Bank Research Institute, que analiza los precios de determinados productos y servicios en 69 ciudades de todo el mundo y compara la calidad de vida en estas urbes a través de parámetros como el poder adquisitivo, la seguridad, la asistencia sanitaria, el clima, la contaminación, el tiempo de desplazamiento y la relación entre el precio de la vivienda y los ingresos.

"Spain is Different": las apps más descargadas de España son Teams y Zoom vs Tik Tok, Instagram y WhatsApp

En el marco del Día Mundial de las Redes Sociales, Softonic presenta su ranking semestral de apps más descargadas a nivel global. El principal hallazgo es que TikTok se convierte en la aplicación más descargada en Softonic en la primera mitad de 2025, destronando a WhatsApp tras años de liderazgo y evidenciando una transformación profunda en la forma en que las personas se relacionan digitalmente.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.