AEDAS Homes duplica la entrega de viviendas en Madrid (alcanzando un total de 1.200 unidades)

La promotora residencial de referencia a nivel nacional ha batido un nuevo récord de entregas en España tras dar las llaves de 3.544 viviendas en el ejercicio fiscal 2022-23 que finalizó el 31 de marzo. Un número que representa, además, la cifra más elevada registrada en el sector por una compañía en el actual ciclo inmobiliario. De esta cifra global, la Dirección Territorial Centro, focalizada en Madrid, también ha batido su propio récord histórico entregando 1.197 unidades, un tercio del total de la compañía y un 122% más respecto al ejercicio anterior (537).

Image description

En concreto, la Dirección Territorial Centro, dirigida por Pablo Alonso, ha entregado 364 viviendas a clientes particulares (Build to Sell) y 288 a clientes institucionales (Build to Rent) destinadas al alquiler. Además, AEDAS Homes ha entregado otras 545 viviendas a través de la división de Servicios Inmobiliarios, una estrategia de negocio basada en la coinversión y gestión que la promotora lleva desarrollando y consolidando desde hace dos años adelantándose así a las tendencias y necesidades del mercado.

Gran referente residencial

“Un año más AEDAS Homes ha seguido consolidándose como referente en la promoción de viviendas de obra nueva en los principales mercados residenciales de Madrid, como confirma el elevado número de entregas. Un hito histórico para la Dirección Territorial Centro, que alcanza una cifra récord y, lo más importante, cumple el compromiso adquirido con los clientes que ya disfrutan de sus nuevas viviendas”, asegura Pablo Alonso, Director Territorial de AEDAS Homes en Centro.

Por municipios, las entregas de AEDAS Homes en la Territorial Centro se distribuyen en Madrid ciudad (602 unidades), Majadahonda (189), Móstoles (142), Alcalá de Henares (128), Torrejón de Ardoz (39), Villanueva del Pardillo (37), Las Rozas (33) y Colmenar Viejo (27).

Pablo Alonso destaca que este nuevo hito de entregas confirma la gran capacidad de gestión y de ejecución de la compañía y su eficacia operativa. “Este gran logro ha sido posible gracias, fundamentalmente, a la dedicación, esfuerzo y gran trabajo realizado por todos y cada uno de los más de 30 profesionales que conforman AEDAS Homes en Madrid y a la calidad de los colaboradores, principalmente comercializadoras, constructoras y arquitectos que están consolidando un equipo cada vez más cohesionado y eficaz”, concluye.

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

El sector TIC español se reactiva: crece un 7,2% y supera los 511.000 profesionales

De acuerdo con los datos del TIC Monitor, elaborado por Fundación VASS y el Centro de Predicciones Económicas, CEPREDE, el sector de servicios digitales muestra un repunte significativo de la actividad, creciendo un 7,2% en términos interanuales, entre agosto de 2025 y el mismo mes de 2024. El que es el mejor registro desde octubre de 2024 eleva la tasa acumulada, en lo que va de año, hasta el +3,9%. De confirmarse esta dinámica en los próximos meses, estaríamos ante un valioso punto de inflexión que mejoraría las previsiones para el presente ejercicio.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.