AENOR potencia su apuesta por Colombia con la creación de una nueva filial

AENOR potencia sus acciones en Latinoamérica con su nueva sociedad: AENOR Colombia S.A.S. De esta manera, refuerza el servicio a las empresas colombianas, con el foco en soluciones de alto valor en tecnología, digitalización, gobierno corporativo, sostenibilidad ambiental y cambio climático, además de aquellas más conocidas como gestión de la calidad o ambiental. La entidad líder en generación de confianza lleva tiempo trabajando en el apoyo a señaladas organizaciones y empresas colombianas, como Corporación de la Industria Aeronáutica Colombiana, la Universidad Pontificia Bolivariana o Procesadora y Distribuidora de Papeles, así como con las operaciones en Colombia de multinacionales como Telefónica, Sacyr, Indra o Cobra, entre otras. 

Image description

Desde ahora, AENOR también va a llevar a Colombia toda la oferta formativa de Campus AENOR y va a apostar firmemente por el desarrollo de proyectos de transformación y de cambio climático. 

AENOR Colombia, en su rol de impulsor de competitividad para las compañías y los países en su conjunto, va a trabajar en cuatro líneas principales. La primera es el Compromiso con la Excelencia. AENOR ayudará a elevar la calidad de los productos y servicios en el país, gracias a su compromiso con la excelencia en estándares de calidad, de seguridad y de tecnologías de la información, que contribuirá a consolidar y promover entre empresas colombianas. 

La segunda línea de trabajo es facilitar la internacionalización de las empresas colombianas al asegurar que cumplan con estándares globalmente aceptados. Esto no solo fortalecerá la reputación de las empresas locales en los mercados internacionales, sino que también contribuirá al crecimiento económico del país. Algo que hoy en día no se puede conseguir sin un compromiso con el desarrollo sostenible, que es la tercera línea de trabajo. AENOR va a trabajar para integrar prácticas sostenibles en los procesos y productos de las empresas colombianas, ayudándolas a ser social y ambientalmente responsables. 

Y, en cuarto lugar, AENOR quiere fomentar la innovación en las empresas y su adaptación a las tendencias del mercado, guiándolas para que implementen tecnologías y prácticas que les permitan mantenerse competitivas y relevantes en un entorno empresarial dinámico. 

Para lograr estos ambiciosos objetivos, AENOR ha situado al frente de su nueva filial colombiana a Mario Ignacio Pratto, quien lleva 20 años vinculado a la empresa como auditor líder de soluciones de tecnología y digitalización, compaginándolo con su rol de country partner Colombia los últimos dos años. “Mi incorporación a AENOR en Colombia se centra en liderar iniciativas que fortalezcan la competitividad y la sostenibilidad de las empresas colombianas, elevando sus estándares de calidad, seguridad y las tecnologías de la información para enfrentar los desafíos del mercado global. A través de esta colaboración, espero contribuir al desarrollo económico y al bienestar de la sociedad colombiana”, ha afirmado el nuevo director de AENOR Colombia

Por su parte, el director de AENOR en la Región Latam, Diego Herranz, asegura que la apertura de la filial “representa un hito en la estrategia de AENOR de expansión y crecimiento en la región para poder atender de una manera más directa y con presencia local a nuestros clientes actuales, así como para aportar al mercado colombiano toda la experiencia de AENOR en los temas en los que pondrá especial foco. Colombia es un mercado en crecimiento en el sector tecnológico, en el financiero y en los servicios de salud. El objetivo de la filial es consolidar la presencia de AENOR en Colombia y posicionarnos como referentes en soluciones de evaluación de la conformidad y transferencia de conocimiento”. 

Con esta apertura AENOR refuerza su apuesta por el mercado latinoamericano, en el que lleva más de 25 años y en el que ya tiene 8 sedes: México, Chile, Centroamérica, República Dominicana, Brasil, Perú, Ecuador y Colombia. En este tiempo, AENOR ha certificado 9.000 centros de trabajo distribuidos en 19 países de Latinoamérica y ha capacitado a más de 6.000 alumnos. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

Nace en Madrid Atípico, el primero de una línea de hoteles urbanos en el que sentirse como en casa

Madrid acoge el estreno mundial de Atipico, el primer hotel de la nueva marca de Habyt, la mayor empresa de vivienda flexible del mundo. Con esta apertura, el grupo hotelero da un paso decisivo en su estrategia de expansión en Europa y presenta un concepto hotelero que busca transformar la experiencia del alojamiento urbano con un claro objetivo: que el cliente se sienta como en casa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.