Airbnb, satisfecha por que la UE avance hacia una normativa armonizada sobre alquileres de corta duración

Airbnb ha acogido con "satisfacción" el avance hacia una normativa comunitaria sobre alquileres de corta duración, después de que el Parlamento Europeo haya acordado este martes su posición para negociar con el Consejo una directiva que regule las viviendas turísticas y exija un registro a las plataformas.

Image description

En un comunicado, Airbnb ha dicho que es positivo que los responsables políticos de la UE hayan votado "a favor de propuestas para simplificar y hacer más proporcionadas" las normas de alojamiento.

También ha constatado la voluntad de la plataforma de "ayudar a que las nuevas normas de la UE sean un éxito para todos", y por eso da la bienvenida a la posición adoptada este martes por la Comisión IMCO (que es responsable del control y del análisis legislativo de las normas de la UE en el ámbito del mercado único).

"Un paso significativo"

Airbnb ha valorado que la decisión de la IMCO incluya medidas que "marcan un paso significativo hacia una normativa de alquiler de corta duración más clara, sencilla y armonizada" en la Unión.

Ha destacado que las medidas incluyan un procedimiento de registro sencillo y en línea para las propiedades de alquiler de corta duración en las jurisdicciones que lo requieran; un marco simplificado de intercambio de datos para apoyar la formulación de políticas basadas en pruebas; y obligaciones para que las plataformas ayuden a garantizar que la información compartida es correcta, en línea con la Ley de Servicios Digitales (DSA).

Además, ha reivindicado que la propia Airbnb "ha liderado dentro del sector" la petición de que se regule con claridad, sencillez y coherencia en toda la UE.

Ha destacado su colaboración con las autoridades locales en elaborar normativas eficaces (en lugares como Francia, Grecia y Países Bajos), mientras que las normas locales de otros lugares "han sido desproporcionadas y excluyen a muchos europeos de las oportunidades" que supone hospedar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Más del 70% de los empleados usa más transporte público y ahorra energía gracias a la app especializada en sostenibilidad corporativa

La degradación ambiental, el aumento de emisiones y el uso desmedido de recursos naturales exigen respuestas concretas y coordinadas por parte de toda la sociedad. Este año, el Día Mundial de la Tierra se celebra bajo el lema "Nuestro Poder, Nuestro Planeta", con el objetivo de poner en valor el impacto de las decisiones colectivas e individuales frente a la emergencia climática. En este contexto, DoGood People, plataforma tecnológica especializada en sostenibilidad corporativa, se posiciona como un aliado estratégico para las empresas que buscan activar su compromiso medioambiental desde dentro.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.