Airbnb, satisfecha por que la UE avance hacia una normativa armonizada sobre alquileres de corta duración

Airbnb ha acogido con "satisfacción" el avance hacia una normativa comunitaria sobre alquileres de corta duración, después de que el Parlamento Europeo haya acordado este martes su posición para negociar con el Consejo una directiva que regule las viviendas turísticas y exija un registro a las plataformas.

Image description

En un comunicado, Airbnb ha dicho que es positivo que los responsables políticos de la UE hayan votado "a favor de propuestas para simplificar y hacer más proporcionadas" las normas de alojamiento.

También ha constatado la voluntad de la plataforma de "ayudar a que las nuevas normas de la UE sean un éxito para todos", y por eso da la bienvenida a la posición adoptada este martes por la Comisión IMCO (que es responsable del control y del análisis legislativo de las normas de la UE en el ámbito del mercado único).

"Un paso significativo"

Airbnb ha valorado que la decisión de la IMCO incluya medidas que "marcan un paso significativo hacia una normativa de alquiler de corta duración más clara, sencilla y armonizada" en la Unión.

Ha destacado que las medidas incluyan un procedimiento de registro sencillo y en línea para las propiedades de alquiler de corta duración en las jurisdicciones que lo requieran; un marco simplificado de intercambio de datos para apoyar la formulación de políticas basadas en pruebas; y obligaciones para que las plataformas ayuden a garantizar que la información compartida es correcta, en línea con la Ley de Servicios Digitales (DSA).

Además, ha reivindicado que la propia Airbnb "ha liderado dentro del sector" la petición de que se regule con claridad, sencillez y coherencia en toda la UE.

Ha destacado su colaboración con las autoridades locales en elaborar normativas eficaces (en lugares como Francia, Grecia y Países Bajos), mientras que las normas locales de otros lugares "han sido desproporcionadas y excluyen a muchos europeos de las oportunidades" que supone hospedar.

Tu opinión enriquece este artículo:

La mitad de los millennials considera que las pymes españolas necesitarán a las fintech para sobrevivir

La adopción de herramientas fintech no avanza de forma homogénea en el tejido empresarial español. Mientras la mitad de los empresarios de entre 35 y 44 años abraza el cambio y considera que el futuro de las pymes estará determinado por la integración de este tipo de soluciones, solo el 36 % de los empresarios pertenecientes a generadores mayores de 55 años, comparte esta visión. Estos datos provienen del estudio “Radiografía económica y bancaria de la micro y pequeña empresa en España 2025”, elaborado por Qonto, que por primera vez evidencia las diferencias generacionales de los empresarios españoles ante temáticas como: la digitalización, la banca tradicional o las nuevas regulaciones. 

Toyota anuncia la producción en Europa de un nuevo vehículo eléctrico de batería

En una ceremonia celebrada en la oficina del gobierno de la República Checa, Petr Fiala, primer ministro checo, Lukáš Vlček, ministro de Industria y Comercio, y Yoshihiro Nakata, Presidente y Consejero Delegado de Toyota Motor Europe (TME), han anunciado la producción de un nuevo vehículo eléctrico de batería —BEV, Battery Electric Vehicle— en Toyota Motor Manufacturing Czech Republic (TMMCZ). El nuevo BEV, el primero fabricado en una de las plantas europeas de Toyota (1), supone un importante hito tanto para la compañía como la República Checa. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.