Al menos 13 intoxicados por salmonelosis tras comer hamburguesas en mal estado en locales de Madrid

Al menos 13 personas han sufrido hace esta semana una importante intoxicación alimentaria por posible salmonelosis tras comer hamburguesas en mal estado en dos establecimientos de la capital, han confirmado a Europa Press fuentes sanitarias.

Image description

El pasado lunes 5 de agosto varias personas que cenaron en el local de la hamburguesería Hundred, situado en la calle Eloy Gonzalo de Madrid, en el madrileño distrito de Chamberí, acabaron en el hospital con vómitos y fiebre.

"Pedimos varias hamburguesas y en principio todo estaba bien, no notamos sabores extraños ni nada, pero al día siguiente empezamos a sentirnos mal. Tanto que tuvimos que acudir al hospital porque teníamos fiebre, vómitos, diarrea... y en el hospital nos dijeron que se trataba de una intoxicación alimentaria", ha indicado uno de los afectados a Onda Madrid.

La cadena de hamburgueserías ha emitido un comunicado en su web aclarando lo sucedido y mostrando su total colaboración para solucionar el problema y ayudar a los posibles afectados: "En los últimos días hemos recibido contacto de clientes afectados por un caso de salmonella en nuestros restaurantes de Eloy Gonzalo y Plaza de Pedro Zerolo de Madrid relacionado con un lote de salsa de yema de huevo trufado. Dicho lote estuvo a la venta entre el domingo 4 a las 21.30 horas y el lunes 5 a las 21.30 horas exclusivamente en esas dos tiendas".

Añaden que están en constante colaboración con las autoridades sanitarias y que han realizado una investigación completa para esclarecer las causas, procediendo a retirar los lotes de salsa de huevo y notificando al proveedor. También se han puesto a disposición de los afectados y están en "contacto permanente" con ellos para seguir su evolución. El equipo de Hundred está disponible para los clientes afectados en el teléfono 722 892 552. "Rogamos disculpen las molestias", concluyen.

La Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid ha abierto una investigación para identificar la causa del brote alimentario detectado el pasado lunes 5 de agosto en la cadena de hamburguesas Hundred, con 13 casos o personas afectadas hasta la fecha. Tres casos han requerido ingreso hospitalario y su evolución es favorable, apuntan a Europa Press desde la Consejería de Sanidad.

Hasta el momento, continúan, no se ha determinado la causa de la infección, pero se sospecha que está relacionada con una salsa que todos los afectados consumieron. La hipótesis bajo investigación es que la salmonella es el agente infeccioso implicado. Los síntomas que presentan son dolor abdominal, diarrea, fiebre y malestar, y se está a la espera de conocer los resultados de los análisis microbiológicos.

Salud Pública ha dado aviso al Ayuntamiento de Madrid. Hoy viernes se ha realizado la inspección sanitaria en el restaurante implicado que permanece cerrado desde el pasado martes. Los representantes del establecimiento están colaborando con la autoridad sanitaria, confirman desde el departamento regional.

Por su parte, el Departamento de Seguridad Alimentaria del Ayuntamiento de Madrid ha explicado que informó en cuanto tuvo conocimiento del posible brote alimentario al Departamento de Salud del distrito de Chamberí, que inmediatamente giró visita de inspección al local.

Como estaba cerrado, ha insistido para contactar con su dirección, realizando una inspección esta misma mañana para realizar las investigaciones oportunas relacionadas con el posible brote. Madrid Salud está a la espera de recibir toda la documentación sobre esta inspección para valorar las siguientes actuaciones a realizar, han explicado desde el departamento municipal a Europa Press.

SÍNTOMAS, CAUSAS Y CONSEJOS PREVENTIVOS

La salmonella es una bacteria que reside en el intestino de los animales y del hombre, y puede contaminar aguas y alimentos, convirtiéndose en una de las principales causantes de intoxicaciones alimentarias, sobre todo en el verano.

Cuando la bacteria empieza a reproducirse en el intestino, los síntomas comenzarán a aparecer entre las 6 y las 72 horas después de haber comido el alimento infectado. Los síntomas suelen ser náuseas o vómitos, fiebre, que se puede extender durante 2 o 3 días, y diarrea durante entre 4 y 10 días. En algunos casos las heces pueden llegar a tener un aspecto sanguinolento y dolor abdominal.

La salmonelosis se relaciona principalmente al consumo de huevos y productos que contengan huevo crudo o poco cocido, carne cruda o poco cocinada, especialmente de aves de corral, así como a leche y productos lácteos no sometidos a tratamientos que eliminen la Salmonella. También puede encontrarse en agua contaminada, frutas y hortalizas crudas.

Para prevenir un posible contagio, se recomienda lavarse las manos con agua y jabón antes y después de manipular alimentos, especialmente carnes crudas; cocinar las carnes a altas temperaturas para eliminar cualquier bacteria presente; mantener los alimentos perecederos refrigerados a una temperatura adecuada (por debajo de 5°C) y no dejar los alimentos cocidos fuera del refrigerador por más de dos horas.

La mayoría de los casos de salmonella se resuelven sin tratamiento específico, pero en situaciones severas, pueden ser necesarios los antibióticos. No se recomienda el uso de medicamentos antidiarreicos sin la supervisión de un médico, ya que pueden prolongar la infección. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Más del 70% de los empleados usa más transporte público y ahorra energía gracias a la app especializada en sostenibilidad corporativa

La degradación ambiental, el aumento de emisiones y el uso desmedido de recursos naturales exigen respuestas concretas y coordinadas por parte de toda la sociedad. Este año, el Día Mundial de la Tierra se celebra bajo el lema "Nuestro Poder, Nuestro Planeta", con el objetivo de poner en valor el impacto de las decisiones colectivas e individuales frente a la emergencia climática. En este contexto, DoGood People, plataforma tecnológica especializada en sostenibilidad corporativa, se posiciona como un aliado estratégico para las empresas que buscan activar su compromiso medioambiental desde dentro.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.