Alcalá de Henares y Móstoles se suman a la R-Evolución Digital y transforman sus procesos tributarios (de la mano de T-Systems)

T-Systems se sitúa como el principal proveedor tributario en los municipios más poblados en la Comunidad Autónoma de Madrid con su plataforma de tributos y recaudación eStima. La plataforma eStima coloca al contribuyente en el centro de los servicios

Image description

T-Systems sigue consolidando el impulso de su Plataforma Tributaria eSTIMA con las nuevas adjudicaciones conseguidas en el Ayuntamiento de Móstoles (208.761 habitantes) y el Ayuntamiento Alcalá de Henares (196.888 habitantes), dos de las principales poblaciones de la Comunidad de Madrid. En ambas ciudades, la multinacional tecnológica acelerará la transformación del modelo tributario realizando una importante labor de acompañamiento, soporte y transferencia de conocimiento, lo que les permitirá ofrecer mejores servicios a sus contribuyentes mientras optimizan sus procesos de recaudación.

Estas dos nuevas adjudicaciones, junto con el proyecto ya implantado en el Ayuntamiento de Getafe (183.219 habitantes), sitúan a eStima como la principal plataforma de gestión tributaria y de recaudación en la Comunidad Autónoma de Madrid. A nivel nacional, los despliegues realizados en otras ciudades  como Malaga, Girona y Valladolid.

Aumentar la eficiencia en la gestión tributaria con el contribuyente en el centro

eStima ofrece un nuevo modelo de relación tributaria integral a los contribuyentes, colaboradores sociales y gestores municipales, y coloca al contribuyente como eje vertebrador de su gestión. El sistema simplifica y agiliza la gestión tributaria y la recaudación de impuestos para ofrecer mejores servicios a la ciudadanía, obteniendo, además, una optimización de su funcionamiento interno mediante procesos automatizados, inteligentes y desasistidos, herramientas de análisis e indicadores que aportan a los usuarios una información más ágil, detallada y personalizada.

Esta visión completa de cada contribuyente permite, tanto a contribuyentes como a gestores, acceder a los servicios tributarios con mayor eficacia e incrementa la calidad de los servicios que se prestan y ofrecen desde la administración. Basando la gestión en un motor de tramitación de expediente 100% electrónico, se reducen los tiempos de tramitación y los posibles errores, al tiempo que se produce un importante ahorro en los costes de los procesos de tramitación y gestión.

Tu opinión enriquece este artículo:

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.