ALDI acelera a fin de año: contratará otros 1.000 colaboradores a su actual plantilla de 6.500 (32% para Cataluña, 25% Madrid)

La compañía consolida su crecimiento sostenido en España este 2022 y refuerza su compromiso con la generación de empleo.Tiene previsto cerrar el año con una plantilla de más de 7.500 colaboradores.

Image description

Desde comienzos de septiembre y hasta finales de año, ALDI prevé incrementar su plantilla un 16%, lo que supone cerrar 2022 con más de 7.500 trabajadores y trabajadoras en España.

Este volumen de contrataciones evidencia el fuerte crecimiento que está experimentando la cadena de supermercados en el país, gracias a su ambicioso plan de expansión y los más de 6 millones de clientes que ya confían en ALDI para hacer su compra semanal.

Además, la compañía cerrará 2022 con cerca de 50 nuevas tiendas en el país. Especialmente,
durante el año ha inaugurado nuevos establecimientos en regiones como Andalucía, Cataluña, la Comunidad de Madrid y la Comunidad Valenciana. Además, este año también ha llegado por primera vez a Canarias y tiene previsto ampliar su presencia en Galicia y Asturias durante los próximos meses.

Nuevas contrataciones por todo el país

Por regiones, Cataluña es la comunidad que registrará mayor número de incorporaciones durante el último cuatrimestre del año, con una previsión del 32% entre perfiles para tienda y oficinas centrales. Le siguen de cerca Madrid, la zona centro y norte, donde se realizarán el 29% de las nuevas contrataciones, y Andalucía, con el 25% de los nuevos empleos.

En las Islas Canarias se crearán más de 40 puestos de trabajo en la última parte del año, superando los 240 colaboradores en la región, y en la Comunidad Valenciana y la zona de Levante se incorporarán 50 nuevos colaboradores y colaboradoras. La llegada de ALDI a Asturias supondrá la creación de 20 nuevos empleos.

Tu opinión enriquece este artículo:

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Wizz Air refuerza su compromiso con Barcelona con 3,3 millones de asientos en 2025

Wizz Air, la mayor aerolínea low cost de Barcelona, reafirma su compromiso con la conectividad aérea en España con una capacidad récord de 10 millones de asientos este año. La compañía opera actualmente en 16 aeropuertos españoles, incluido el de Barcelona-El Prat, ofreciendo más de 120 rutas a 15 países, y ya ha transportado a 6,7 millones de pasajeros en los nueve primeros meses de 2025, tras alcanzar los 7,9 millones de viajeros en todo 2024. Desde el inicio de sus operaciones en el país hace más de dos décadas, casi 50 millones de pasajeros han volado con Wizz Air desde y hacia España.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.