Alemania, el país más demandado para residir por los jóvenes españoles

HousingAnywhere, una de las mayores plataformas de alquileres de Europa, revela hoy los países que despiertan mayor entusiasmo entre los jóvenes españoles a la hora de estudiar o crecer profesionalmente en el extranjero. Además, también desvela las nacionalidades de los jóvenes más interesados en mudarse a España. Los datos reflejan el comportamiento de los usuarios de la plataforma, en su mayoría estudiantes y jóvenes profesionales, durante el primer semestre de 2024 en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Image description

Los españoles se decantan por Europa 

En España, aquellos que optan por buscar nuevas oportunidades que les permitan conocer otra cultura y desarrollar su carrera profesional, no se van muy lejos. Muestran interés principalmente por los países europeos, siendo Alemania (16,7%) el país que recibió mayor demanda, seguido de Italia (15,6%). Sin embargo, en el último año, ha decaído ligeramente el interés por estos países en favor de otros como Francia. El 11,4% de los usuarios que buscaron alojamiento provenían del país galo, que cierra el podio con un crecimiento interanual del 7,7%. 


La cercanía, la gran baza de España para atraer talento europeo 

De la misma forma que muchos españoles deciden probar suerte en el extranjero, España es un destino atractivo para muchos jóvenes profesionales y estudiantes de otros países. 

Según los datos de HousingAnywhere, las búsquedas de alojamiento en España provienen mayoritariamente de Europa (64,9%), aunque España también suscita un gran interés en América, incluyendo Estados Unidos y países como Brasil, México o Colombia. El 10,3% de las búsquedas correspondieron a países hispanohablantes.

Los estadounidenses, los más interesados en residir en España 

A pesar de que la mayoría de las búsquedas a nivel global provienen de Europa, los jóvenes estadounidenses son los más interesados en mudarse a España. Con un crecimiento interanual del 12,5%, los estadounidenses supusieron el 13,8% del total de extranjeros que buscaron alojamiento en España. El podio lo completaron los franceses (11,6%), con un crecimiento del 8,9%, y los italianos (11,5%), con un ligero aumento del 2,3%.

Aunque todavía no se encuentran entre las 10 nacionalidades más interesadas en España, la cantidad de residentes en Australia y Polonia que buscan alojamiento en nuestro país aumentó considerablemente este año, alcanzando una variación interanual del 208,4% y del 58,7%, respectivamente. No obstante, por el momento, los jóvenes australianos representan aún el 1,9% de los extranjeros que buscan residencia en España y los polacos el 3,3%. El interés también ha crecido en Ucrania (un 118,3%) y Rusia (un 43%), debido al conflicto bélico entre ambos países, pero tan solo el 2% y el 0,8% de los jóvenes internacionales interesados en España provienen de estos países .

Tu opinión enriquece este artículo:

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.