Aparcar desde la cama (o desde el baño): Parclick convierte nuestra rutina digital en campaña

Parclick lanza “Aparcando”, una campaña 360 que convierte el estrés de aparcar en un gesto más de nuestra rutina digital, demostrando que, si tienes móvil también tienes parking.

Image description

Autobuses, mupis digitales, plataformas de TV digitales e influencers como Álvaro López Huertas, Isma e Isa, Mery Caldass, Edurne Alba y Keeptitsexy se suman a Parclick para demostrar que reservar parking es tan sencillo como cualquier otro gesto cotidiano que hacemos con el móvil.

Si esta semana te cruzas con un autobús en el que alguien está “aparcando” desde la cama, pasando la aspiradora o incluso desde la cima de una montaña… no es casualidad. Parclick , la app líder en reserva de aparcamientos online ha salido a las calles de Madrid y Barcelona con “Aparcando” , su nueva campaña de marca que viene a recordarnos que aparcar ya no es una odisea. Es, simplemente, un hábito digital más en tu día a día. Como respecto a las plantas, mira el móvil mientras haces la cama o contesta un mensaje desde el baño. Sí, así de normal.

Inspirada en una verdad tan cotidiana como universal —que llevamos el móvil a todas partes y lo usamos mientras hacemos mil cosas—, la campaña aprovecha esa realidad para lanzar un mensaje claro y potente: con Parclick puedes aparcar desde donde quieras, mientras haces lo que quieras . Y si ya usamos el móvil para todo, ¿por qué no también para aparcar?

Ese mensaje toma forma a través de una estrategia multicanal 360 diseñada para conectar con todos esos conductores que, antes de salir de casa, todavía no saben dónde van a aparcar. Durante cuatro semanas, Parclick, desplegará una campaña 360 que combina TV digital (CTV) , publicidad exterior y una sólida presencia en redes sociales , acompañada del humor y el estilo personal de creadores de contenido que trasladarán la campaña a su día a día.

El spot de 20 segundos , ya en el aire, se podrá ver en plataformas como Amazon Prime, Mediaset, Atresmedia, Dazn, SkyShowtime, Rakuten, TV3, LG y Samsung . En paralelo, las calles también se suman a la conversación. Varias líneas de autobuses de Madrid y Barcelona vestidas con escenas surrealistas y cotidianas de usuarios “aparcando” en los lugares más insospecchados recorrerán ambas ciudades, mientras una red de mupis digitales en puntos estratégicos refuerza el mensaje: si ya usas el móvil para todo, ¿por qué no también para aparcar?

La acción se completa en el entorno digital, donde Parclick amplificará su mensaje en Instagram, Facebook y YouTube con contenido propio y una estrategia de pago social. Además, algunos de los creadores de contenido más seguidos del momento — Álvaro López Huertas , Isma e Isa , Mery Caldass , Edurne Alba y Keeptitsexi — se sumarán a la campaña compartiendo integrando el concepto “Aparcando” en sus rutinas reales y lo compartirán con sus comunidades. Desde el sofá, en medio del caos familiar o camino al gimnasio: porque sí, reservar parking con Parclick se puede hacer en un solo clic .

"Los hábitos digitales se han convertido en parte esencial de nuestra rutina porque nos hacen la vida más fácil. Y eso es precisamente lo que buscamos en Parclick: que aparcar deje de ser una fuente de estrés y se convierte en un gesto tan sencillo y automático como pedir comida o reservar un taxi. Con nuestra campaña 'Aparcando' queremos mostrar que, si ya hacemos todo con el móvil, aparcar no debería ser diferente. Nuestro objetivo es que los conductores integren la reserva de aparcamiento en su día al día con total naturalidad: desde donde quieran, cuando quieran y en solo un clic", señala Helga López, Head of Brand & Communication de Parclick .

Con esta campaña, Parclick no solo refuerza su posicionamiento como app imprescindible para conductores, sino que transforma por completa la forma de entender el aparcamiento: de un quebradero de cabeza a un gesto tan cotidiano como enviar un mensaje mientras haces las tareas de casa . Así que ya lo sabes: si esta semana ves un autobús cruzando la ciudad con alguien desde su cama… lo más seguro es que esté aparcando.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

Las bodegas españolas, en alerta ante el posible arancel del 200% en EEUU

La posible imposición de un arancel del 200% al vino español en Estados Unidos ha generado una gran preocupación en el sector vitivinícola nacional. Esta medida, que afectaría gravemente a la competitividad de las exportaciones españolas, podría poner en riesgo la estabilidad financiera de muchas bodegas con una fuerte dependencia del mercado estadounidense. Ante este escenario, Abencys, despacho de abogados y economistas especializados en reestructuraciones e insolvencias , señala que muchas empresas del sector podrían estar comenzando a valorar estrategias de reestructuración para anticiparse a las posibles consecuencias económicas.

El 38% de las empresas gallegas que quiere internacionalizarse no confía en su capacidad para gestionar impagos en mercados extranjeros

En un contexto global cada vez más complejo, las compañías gallegas se enfrentan a diversos retos al intentar expandirse internacionalmente. A los desafíos inherentes del mercado global y las tensiones geopolíticas actuales, se suma el creciente riesgo de los impagos en mercados extranjeros, que puede afectar a la liquidez de los negocios, comprometiendo su rentabilidad y poniendo en peligro su sostenibilidad a largo plazo.

El Puerto de Barcelona construirá tres nuevos puntos de atraque destinados principalmente a combustibles verdes por un importe de 124 millones de euros

El Consejo de Administración del Puerto de Barcelona dio hoy luz verde al inicio del expediente para construir tres nuevos puntos de atraque para líquidos a granel en la cara este del muelle de la Energía, similares al actual atracador 34B. Estas instalaciones se destinarán principalmente a la carga y descarga de los nuevos combustibles sostenibles que deben permitir la descarbonización del transporte y la logística. La inversión prevista es de 124 millones de euros.

Turespaña lanza una campaña internacional para que Valencia recupere los flujos turísticos tras la dana

El Instituto de Turismo de España (Turespaña) --organismo público adscrito al Ministerio de Industria y Turismo-- ha lanzado la campaña internacional 'Valencia: quiérela como nosotros', diseñada para la recuperación de los flujos turísticos tras la dana, que pone el foco en Valencia. Se reproducen mensajes de voz de valencianos y valencianas "que aman su tierra y quieren que los que vienen de fuera también se enamoren de ella".

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.