Apenas 33.400 empresas solicitan el Kit Digital (menos del 1% del total que podría recibir esta ayuda)

O no se entiende o no es fácil o no interesa. Aunque el gobierno presenta como positivo el dato “bruto”, las 33.400 microempresas de entre 3 y 9 trabajadores han presentado solicitudes para acceder al Kit Digital en las dos primeras semanas desde la apertura del plazo de la segunda convocatoria, son apenas el 1% del total de compañías de ese tamaño.

Image description
Nadia Calviño ante un dilema: muy pocas pymes están aplicando al Kit Digital

Según datos del INE, hay en España unas 350.000 empresas de más de 5 empleados, el núcleo duro al que apunta el Kit Digital, el programa financiado con los fondos 'Next Generation UE' para empresas de menos de 50 trabajadores y los autónomos.

Estos 'bonos digitales' oscilan entre 2.000, 6.000 o 12.000 euros, según las características de la empresa para contratar la digitalización de sus negocios.

La primera convocatoria de ayudas, lanzada el pasado mes de marzo para las pymes de entre 10 y 49 empleados (segmento I) --por un importe máximo de hasta 12.000 euros--, ha recibido unas 70.000 solicitudes de empresas y ya hay más de 35.000 bonos asignados, según informó la propia vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño.

En la ya mencionada segunda convocatoria para empresas de entre 3 y 9 empleados ya se han registrado unas 33.400 solicitudes. Con una cuantía adjudicada de hasta 6.000 euros, las empresas podrán contratar servicios para crear páginas web, servicios de ciberseguridad, gestión de procesos o redes sociales. Asimismo, se han incorporado nuevas categorías como la de posicionamiento web avanzado (SEO).

La intención del Gobierno es abrir antes de final de año la tercera y última convocatoria dirigida a las micropymes y autónomos --con un importe de hasta 2.000 euros por empresa--, que se prevé que sea la más exigente desde el punto de vista de la gestión administrativa.

¿Exceso de “agentes digitalizadores”?

Actualmente, el catálogo de agentes digitalizadores está compuesto por más de 9.100 agentes digitalizadores adheridos, aunque el plazo de adhesión continuará abierto durante toda la duración del Programa, por lo que el catálogo se irá ampliando según se vayan resolviendo las solicitudes.

Este número indica que hay más interés de los intermediarios en participar del programa que de las propias pymes a las que se pretende impulsar digitalmente.

Esos agentes digitalizadores son los únicos habilitados para suscribir 'acuerdos de prestación de soluciones de digitalización' con las empresas beneficiarias de las ayudas del programa Kit Digital y titulares del bono digital, y podrán colaborar en el proceso de solicitud de las ayudas siendo también representantes voluntarios, así como en las actuaciones de control que se deriven de las mismas.

Además, serán ellos los que presenten toda la documentación justificativa y los que reciban el pago del bono digital cedido por el beneficiario, una vez se haya aceptado su justificación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estas son las cervezas preferidas de los españoles en cada comunidad autónoma (y hay algunas con Estrella)

Con la llegada de la primavera y el regreso del buen tiempo, los españoles recuperan uno de sus rituales más esperados: disfrutar de una cerveza bien fría en la terraza de un bar. En este contexto, Tiendeo, la plataforma líder que agrupa todas las ofertas digitales de las tiendas y que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, presenta su informe anual sobre las cervezas preferidas en España. El análisis, basado en millones de búsquedas registradas por los usuarios Tiendeo durante el último año, ofrece una radiografía actualizada de los hábitos de consumo y las preferencias cerveceras a nivel nacional y regional.

Amazon busca pueblo para celebrar una gran fiesta popular y seguir apoyando al mundo rural en España

Las fiestas de los pueblos forman parte de nuestra identidad y son un componente imprescindible dentro de la cultura española a lo largo y ancho de todo el país. Por ello, Amazon ha anunciado el lanzamiento de “Amazon busca pueblo”, una iniciativa que trata de encontrar el pueblo ideal para celebrar una gran fiesta popular como parte de su continuado compromiso con el mundo rural. 

Líderes de Alibaba.com, Miravia, Destinia, Just Eat, Ikea o Alain Afflelou se citarán en el Retail Tech Fest para desvelar sus claves de éxito en ecommerce

Con un peso cada vez mayor en la economía comunitaria, el sector del retail representa ya el 11,5% del valor añadido de la Unión Europea y da empleo a cerca de 30 millones de personas. Como consecuencia de esta relevancia en la esfera internacional y del papel estratégico que la innovación tecnológica desempeña en su evolución, Adigital y DES – Digital Enterprise Show 2025 coorganizarán por primera vez el Retail Tech Fest, el nuevo punto de encuentro de referencia para el ecosistema minorista y de comercio electrónico.

El teletrabajo en Cataluña volvió a aumentar (15,8%, +1,1 p.p.) pero sigue lejos de la media europea (24,1%)

 Los últimos ocho trimestres (todo 2023 y 2024) muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. La proporción de teletrabajadores en el total de ocupados, tomando como referencia la media móvil de cuatro trimestres, aumentó 0,9 puntos porcentuales en la comparación interanual, situándose en el 14,4%, es decir, en España, el 14,4% de los ocupados trabaja en remoto, al menos ocasionalmente. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.