Arcos Dorados (McDonald's) recorta su beneficio del primer semestre un 16% (hasta 50 millones de euros)

Arcos Dorados, la principal operadora de McDonald's en Latinoamérica y el Caribe, ha recortado su beneficio neto atribuido en un 16,16% en el primer semestre respecto al mismo período del año anterior, quedándose con unas ganancias de 55,1 millones de dólares (unos 50 millones de euros).

Image description

Las ventas consolidadas de la compañía se elevaron hasta 2.192 millones de dólares (1.988 millones de euros), casi un 8% más que en los seis primeros meses del año previo. Los ingresos procedentes de los restaurantes operados directamente por la compañía crecieron un 7,8%.

Mientras, la cifra de negocio por los restaurantes que posee Arcos Dorados en franquicia se incrementó en un 10,7% en términos interanuales, hasta llegar a 100 millones de dólares (90,7 millones de euros).

Por su parte, los costes operativos han subido hasta 2.050 millones de dólares (1.859 millones de euros), un 8,46% más, según ha informado este miércoles la operadora de McDonald's.

Por mercados, Arcos Dorados facturo un 14,3% más en términos interanuales en Brasil, y un 14,2% más por sus operaciones en Norteamérica. Por el contrario, los ingresos procedentes de su negocio en Sudamérica cayeron un 3,7%.

El resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado ha sido de 227,7 millones de dólares (206 millones de euros), lo que supone un incremento del 8,17% respecto al cierre de junio de 2023. El margen Ebitda ajustado ha sido del 10,4%.

Mientras, el resultado operativo se ha mantenido estable, en 141,7 millones de dólares (128,5 millones de euros), con apenas una variación del 0,42% respecto al primer semestre del año anterior.

El número de restaurantes de la compañía al cierrre de junio de 2024 era de 2.395, lo que supone 14 establecimientos más de los que tenía a finales de marzo de este año.

El consejero delegado de Arcos Dorados, Marcelo Rabach, ha resaltado que el crecimiento de las ventas y la rentabilidad hasta junio han sido consistentes con su estrategia, especialmente si se consideran los entornos macroeconómicos y de consumo más difíciles de lo esperado que enfrentan este año.

"Para gestionar este período, nos centramos en los factores que podemos controlar para minimizar la volatilidad a corto plazo y maximizar el crecimiento a largo plazo", ha afirmado.

MEJOR CIFRA DE NEGOCIO PARA UN SEGUNDO TRIMESTRE

En lo que se refiere al segundo trimestre, las ventas de la compañía aumentaron un 6,8% respecto al mismo trimestre del año anterior, hasta 1.110 millones de dólares (1.007 millones de euros), alcanzando el nivel más alto jamás registrado para un segundo trimestre en dólares estadounidenses, según ha destacado la compañía.

"Creemos que nuestros resultados del segundo trimestre de 2024 demuestran nuestra capacidad para desempeñarnos con solidez en cualquier contexto operativo", ha defendido Rabach.

Además, Arcos Dorados ha generado el segundo mejor Ebitda en dólares estadounidenses por segundo trimestre de su historia. "Lo hicimos a pesar de los obstáculos macroeconómicos y cambiarios en algunos de nuestros mercados más grandes e incluso después de ajustar por un impacto positivo de la reducción de contingencias laborales debido a una sentencia favorable en Brasil", ha reseñado el consejero delegado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace en Madrid Atípico, el primero de una línea de hoteles urbanos en el que sentirse como en casa

Madrid acoge el estreno mundial de Atipico, el primer hotel de la nueva marca de Habyt, la mayor empresa de vivienda flexible del mundo. Con esta apertura, el grupo hotelero da un paso decisivo en su estrategia de expansión en Europa y presenta un concepto hotelero que busca transformar la experiencia del alojamiento urbano con un claro objetivo: que el cliente se sienta como en casa.

El FMI pide a España reformas para impulsar la productividad y considera fundamental acordar un presupuesto

La economía española se ha desempeñado "fantásticamente" en los últimos años, con tasas de crecimiento "realmente excepcionales", del orden del 3%, que han llevado a revisar al alza las previsiones para 2025 y 2026 del Fondo Monetario Internacional (FMI), que recomienda al país acometer reformas para mejorar la productividad, así como políticas activas del mercado laboral y avanzar en la consolidación fiscal, para lo que "será fundamental acordar un presupuesto".

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido. 

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

La industria turística se cita en TIS2025 para redefinir su futuro con la IA como palanca de transformación

Sevilla vuelve a situarse en el epicentro mundial de la innovación turística con la celebración de TIS-Tourism Innovation Summit 2025, que del 22 al 24 de octubre reunirá a más de 8.000 profesionales del sector turístico para explorar cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando los modelos de negocio, la gestión de destinos y la experiencia de los viajeros. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.