Argentina recurre a la vía judicial para quitarle a Abertis sus autopistas en el país

Una de las concesionarias controladas por Abertis, con la que la empresa española gestiona una de sus dos autopistas en Argentina, ha recibido la notificación de una demanda por parte de un organismo del Estado argentino que persigue revertir el contrato de esta concesión.

Image description

Esta concesionaria, Ausol, cuyo mayor accionistas es Abertis --con el 31,59% del capital--, ha comunicado al mercado que este miércoles 1 de marzo recibió esta notificación, que está en trámite en el Juzgado de Primera Instancia en lo Contencioso Administrativo Federal N°6.

Se trata de una demanda de lesividad promovida por la Dirección Nacional de Vialidad, organismo vinculado al Ministerio de Transporte del país que busca declarar nulo el llamado 'Acuerdo Integral de Renegociación Contractual'.

La compañía firmó este acuerdo en 2018 con el anterior Gobierno de Mauricio Macri, que concedió una extensión a esta y a la otra concesión que Abertis tiene en Argentina hasta el año 2030. Sin embargo, el actual Ejecutivo de Alberto Fernández decidió revisar estas concesiones con una auditoría, que reveló "objeciones en relación a la legitimidad" de esa renovación.

Con esta notificación, la empresa tiene ahora un plazo de 15 días hábiles para contestar a la demanda, pero ya ha insistido que el acuerdo "es plenamente legítimo y fue aprobado por las máximas autoridades del Estado Nacional de conformidad con la normativa aplicable".

"Ausol continuará realizando todas las presentaciones necesarias para la defensa de sus derechos y los de sus accionistas, y mantendrá informado al mercado de cualquier nuevo hecho relevante sobre esta cuestión", ha señalado la empresa.

Origen de las disputas
En octubre del año pasado, las dos concesionarias controladas por Abertis iniciaron un procedimiento ante la Corte de Arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional, en respuesta a la demanda presentada por el Gobierno de ese país para revisar los contratos de estas dos concesiones.

El Estado defiende que los acuerdos firmados en 2018 le obligaron al Estado a afrontar "una deuda millonaria, inexistente y lesiva a los intereses de las y los usuarios".

En concreto, los acuerdos comprometían al Estado al pago de una deuda bruta de 813 millones de dólares (816 millones de euros) e incrementaban en 20 veces las tarifas de peaje. El Gobierno también defiende en su denuncia que las obras ejecutadas en la vía se financian con un fondo público y no con los peajes, que asegura que son casi en su totalidad para su propio beneficio.

El Gobierno también pidió a la Justicia que se dictase con carácter urgente una medida cautelar con el objetivo de que el Estado se hiciese cargo de la gestión de estas dos autopistas, pretensión que, en el marco del arbitraje, fue suspendida inmediatamente de forma cautelar.

La primera de las carreteras es Acceso Norte (Ausol), tiene una longitud total de 120 kilómetros y está controlada en un 31,59% por Abertis (participada, a su vez, por ACS y la italiana Atlantia). Su concesión acabó el pasado 31 de diciembre de 2020.

Por su parte, el Acceso Oeste (GCO) comprende una longitud total de alrededor de 55 kilómetros y su concesión finalizó el 31 de diciembre de 2018. La concesionaria está controlada en un 42,87% por Acesa, compañía del grupo Abertis.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.

Más de la mitad de los españoles está insatisfecho con su salario (¿y tú estás satisfecho con el tuyo?)

El salario sigue siendo un pilar esencial en la experiencia profesional, pero ya no es el único. Así lo refleja el “Estudio sobre bienestar y salud laboral en España”, elaborado por Edenred, plataforma digital multisolución especializada en employee engagement y beneficios sociales, junto a Savia, asesores con soluciones de salud y bienestar de MAPFRE. El informe ofrece una radiografía actual del entorno laboral en España y revela que aspectos como el salario emocional, la salud laboral o la retribución flexible están cada vez más presentes en las prioridades del talento.

El 76% de las pymes españolas apoya la rápida implementación de la IA para no quedar atrás frente a EE. UU. o China

En los últimos meses están surgiendo numerosas soluciones innovadoras que han sorprendido a los expertos del sector industrial por la aplicación avanzada de la Inteligencia Artificial (IA). Aunque hasta ahora la IA todavía era vista como una simple tendencia, en 2025 ya se ha consolidado en la industria española y se reconoce como un impulsor fundamental de la innovación. Pero, ¿qué hay del uso de la IA fuera de las grandes corporaciones? 

Más del 70% de los empleados usa más transporte público y ahorra energía gracias a la app especializada en sostenibilidad corporativa

La degradación ambiental, el aumento de emisiones y el uso desmedido de recursos naturales exigen respuestas concretas y coordinadas por parte de toda la sociedad. Este año, el Día Mundial de la Tierra se celebra bajo el lema "Nuestro Poder, Nuestro Planeta", con el objetivo de poner en valor el impacto de las decisiones colectivas e individuales frente a la emergencia climática. En este contexto, DoGood People, plataforma tecnológica especializada en sostenibilidad corporativa, se posiciona como un aliado estratégico para las empresas que buscan activar su compromiso medioambiental desde dentro.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.