Arranca IMHW 2023 con los mejores jinetes y amazonas del mundo (cita ineludible para los amantes de los caballos)

Ifema Madrid Horse Week (IMHW), una de las experiencias más exclusivas del calendario deportivo madrileño, convierte un año más a Madrid en capital mundial de la hípica. Desde mañana y hasta el próximo domingo 26, IMHW será sede de la Copa del Mundo de Doma Clásica –FEI Dressage World CupTM– y la Copa del Mundo de Salto –Longines FEI Jumping World CupTM–, concentrando a los mejores binomios del mundo de cada disciplina y enfocando las miradas de aficionados y curiosos de todo el planeta en los pabellones 12 y 14 del Recinto Ferial Juan Carlos I.

Image description

Durante estos tres días de competición, los mejores caballos del mundo, auténticas estrellas de IFEMA MADRID HORSE WEEK, formarán binomios con los mejores jinetes y amazonas del ranking internacional, procedentes de un total de 24 países. Entre ellos, destacan los saltadores Henrik Von Eckermann, el jinete sueco que actualmente ocupa el número uno del mundo, y el francés Julien Epaillard, ganador de las ediciones de 2021 y 2022 en el albero de IMHW. En la historia del evento, sólo otro jinete ha conseguido ganar dos ediciones, el jinete alemán Marcus Ehning (2016 y 2019), que también participa en el concurso de este año, junto a su compatriota Daniel Deusser, ganador de la edición de 2018 con Tobago Z.

En cuanto a la presencia española, además de la amazona Pilar Cordón, en IMHW estarán compitiendo una representación del equipo español de Salto que recientemente ha conseguido la brillante clasificación de España para los Juegos Olímpicos de París 2024, con Eduardo Álvarez Aznar al frente, entre otros muchos jinetes y amazonas patrios.

En cuanto a la Doma, en esta Copa del Mundo 2023 no faltarán la cinco veces olímpica Beatriz Ferrer Salat, que este año acude con Elegance, José Antonio García Mena, José Daniel Martín Dockx y Juan Matute Guimón, que competirá con Quantico, caballo que se despide de la competición y recibirá un homenaje el sábado tras la prueba de Freestyle.

Salón del caballo

Además, otras competiciones como la Copa Vaquera Madrid Horse Week y las numerosas exhibiciones y actividades para todos los públicos del Salón del Caballo convierten IFEMA MADRID HORSE WEEK en el mejor plan de ocio para todas las edades de la capital de España.

Entre otras novedades, esta edición de 2023 contará con el primer Congreso de Herradores IMHW, organizado por la empresa líder del sector EKI Herrajes, en el que se incluirá un espectacular concurso de herraje y forja por equipos. Además, en los más de 13.000m2 que ocupa el Salón del Caballo -con más de un centenar de expositores del mundo ecuestre, la moda, productos para las mascotas, delicatessen y mucho más-, se celebran multitud de exhibiciones y demostraciones ecuestres, muchas de ellas orientadas al entretenimiento de los más pequeños de la casa. Porsche ofrecerá varias sesiones de cuentacuentos a lo largo de las tres jornadas del evento e instalará el Circuito Infantil Seguridad Vial Porsche. En esta edición, tampoco faltarán el Pony Park by ¡HOLA! ni la zona de actividades infantiles del Grupo EULEN.

Además, también habrá espacio para las siempre celebradas sesiones del Horseman Team y del Western, así como del volteo, a cargo de Volteo Star Madrid, y del Dog Agility by Caser Vet, en la que los asistentes disfrutarán en vivo de la compenetración entre perro y guía mientras los canes demuestran sus dotes deportivas en un exigente recorrido (y dan a conocer WeCAN Live, el nuevo seguro de mascotas de Caser con el que proteger la salud de tu mascota y también tu bolsillo).

Y, en la noche del sábado 25 de noviembre, la Pista Central acogerá el espectáculo ‘Cómo bailan los caballos andaluces’, de la Real Escuela de Arte Ecuestre de Jerez, presentado por la Universidad Alfonso X El Sabio, Hospital Clínico Veterinario oficial de IMHW, que ha prestado a sus jóvenes estudiantes para realizar la inspección veterinaria oficial de los más de 300 caballos y yeguas participantes en esta edición de 2023.

Además, en IMHW también hay espacio para la fiesta: el viernes y el sábado a partir de las 20:30 horas, por cortesía de Rodilla, Hamburguesa Nostra y Estrella Damm -responsables de la zona gastronómica-, un DJ animará a los presentes con los ritmos más bailables del momento.

Finalmente, y como ya es tradicional, el domingo se entregará el Premio Madrid Horse Week, que el Patronato de la Fundación MHW y su Comité Organizador han decidido que en su edición 2023 recaiga a la periodista Paloma Río, responsable de la hípica en RTVE y voz de sus retransmisiones durante dos décadas, “por su inestimable contribución a la promoción de la hípica española”.

Experiencia VIP

IMHW también es el mejor plan para disfrutar de los caballos y del ocio más selecto en familia o con amigos, por lo que su exitosa fórmula premium también ha afinado sus virtudes y su capacidad de agasajo en esta edición de 2023: habrá espacio para acoger a un millar de personas, entre los más de 80 Palcos y Mesas VIP de esta edición, en los que tomar una copa del distinguido vino Marqués de Vargas o un cóctel artesano con Barceló Imperial mientras se paladean los manjares diseñados para la ocasión por UZALACAÍN, en el ambiente más exclusivo de la capital. El equipo de UZALACAÍN Catering, encargado de la restauración de la zona VIP buscará un año más dejar boquiabiertos a visitantes más cosmopolitas de IMHW con una excepcional propuesta gastronómica, tan innovadora y onírica como su navideña puesta en escena.

Numerosos rostros conocidos son seducidos cada año por la multidisciplinar propuesta de IMHW: personajes públicos como Bertín Osborne, Mar Saura, Helen Svedin -y su marido, el exfutbolista Luis Figo-, Malena Costa, Paloma Lago, Jaydy Mitchel, Genoveva Casanova, Marina Danko, Paloma Segrelles, Margarita Vargas y Ana García Obregón, diseñadoras como Ágatha Ruiz de la Prada y cantantes como Carlos Baute y Chenoa, entre otros muchos, se han convertido en habituales del evento.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mujer de 31 años, el perfil del demandante de piso compartido en España

Coincidiendo con los meses previos al inicio del curso académico, el mercado del alquiler compartido vuelve a activarse en España. En este contexto, el análisis “Perfil de las personas que comparten vivienda”, elaborado por Fotocasa Research, pone el foco en las características sociodemográficas de quienes recurren a alquilar una habitación, así como en el tiempo que tardan en encontrarla.

El 81% de los consumidores de la Comunitat está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro, pero todavía muestra una actitud cautelosa

El 81% de los consumidores de la Comunitat Valenciana está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro. De este modo, la consideran especialmente útil en el proceso de compra, al inicio, para mejorar la búsqueda con resultados más precisos y personalizados (42%) y al final, con una mayor automatización en la logística de entregas (34%).

El 48% de los padres españoles ya ha optado por el pago a plazos sin intereses para los gastos de la ‘vuelta al cole’

Se acaban las vacaciones de verano y, como cada año, septiembre marca el pistoletazo de salida de una de las épocas más intensas para las familias: libros, material escolar, ropa, calzado, actividades extraescolares... ¡Y todo a la vez! Con tantos frentes abiertos, no es de extrañar que la ‘vuelta al cole’ sea también un desafío financiero. Por ello, Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, ha analizado los hábitos de consumo de los padres españoles en esta época del año y, junto a su experta en finanzas, Karoline Bliemegger, destaca cinco consejos prácticos para mantener las finanzas bajo control.

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.