Arrancó la aventura de MN8 por un Futuro Sostenible y Solidario (InfoNegocios os desea “Buen Camino”)

¡Atención, amantes del ciclismo y la solidaridad! MN8, originalmente fundada dentro de Goldman Sachs, MN8 Energy es ahora una de las empresas de energía renovable más grandes de los EEUU con más de 875 proyectos solares y baterías. ¿El objetivo de este reto? Recaudar fondos para dotar de energía renovable al Hospital Quirúrgico Infantil de Entebee en Uganda.

Image description

Bajo la iniciativa "The Path to Sustainability", el Chief Operating Officer de MN8, David Fernández y su equipo directivo, recorrerán en bicicleta 327 kilómetros del mítico Camino de Santiago. Esta travesía, que promete ser épica, comenzará el martes 21 de mayo en León y culminará el jueves 24 de mayo en Santiago de Compostela. Las etapas son:

  1. León - Molinaseca
  2. Molinaseca - Triacastela
  3. Triacastela - Melide
  4. Melide - Santiago de Compostela

Pero eso no es todo. Empresas patrocinadoras como Baker McKenzie, Soltec, Power Electronics, PVH, QBI y Enertis Applus+ también se unen a esta causa, demostrando que la solidaridad y el trabajo en equipo pueden mover montañas (¡o pedalearlas!).

Y aquí viene lo mejor: InfoNegocios cubrirá en exclusiva cada pedalada de esta noble causa! Todos los días, desde el 21 hasta el 24 de mayo, te mantendremos informado sobre el progreso de los ciclistas, los desafíos que enfrenten y los momentos más inspiradores de su recorrido. No te pierdas ni un detalle de esta aventura que une deporte, solidaridad y sostenibilidad en un solo camino. Sigue con nosotros y sé parte de esta inspiradora historia que ilumina el camino hacia un futuro más verde y justo.

¡Acompáñanos en este viaje solidario y descubre cómo juntos podemos hacer del mundo un lugar mejor, en este caso a golpe de pedal!

Te dejamos el resumen de la primera etapa

En la mañana del día de ayer, 21 de mayo, el equipo directivo de MN8 Energy arrancó con entusiasmo y energía en su primer día del Camino de Santiago en bicicleta. Han recorrido un total de 90KM, desde León hasta Molinaseca, defendiendo el slogan ‘’The Path To Sustainability’’, con el propósito de recaudar fondos para el Hospital Pediátrico Qurúrgico de Entebbe, Uganda. Los fondos recaudados irán destinados al proyecto de sostenibilidad de la ONG Emergency, que busca ampliar el campo fotovoltaico del Hospital y así poder reducir sus costes de electricidad.

Javier Lozano, Fundador y CEO de Smarkia, ha estado documentando esta aventura y ha descrito este primer día como un ‘’desafío retador’’ y una experiencia ‘’intensa’’. Mañana, a primera hora, emprenderán su segundo día de aventura, con la meta de recorrer 81km hasta Triacastela.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los vehículos dejarán de ser solo coches: se convertirán en ‘ordenadores con ruedas’ que harán las ciudades más seguras, eficientes y limpias

La movilidad urbana atraviesa una transformación sin precedentes. El automóvil está dejando de ser una máquina mecánica aislada para convertirse en un nodo inteligente dentro de un ecosistema urbano interconectado. Un nuevo informe sobre digitalización y conectividad en la industria automotriz revela este cambio, que marca el inicio de una movilidad más segura, sostenible y personalizada, donde la tecnología deja de ser un añadido para convertirse en el motor de la experiencia de desplazarse.

El 50% de los inquilinos no pueden afrontar un alquiler completo y comparte piso por necesidad económica

El alquiler compartido se consolida como la principal alternativa habitacional para quienes no pueden hacer frente al coste de alquilar una vivienda completa. Así lo refleja el nuevo estudio “Análisis del alquiler de pisos compartidos en España”, elaborado por Fotocasa Research, que pone el foco en los motivos por los que se opta por esta fórmula de convivencia y las dificultades más comunes durante el proceso de búsqueda.

La mitad de los millennials considera que las pymes españolas necesitarán a las fintech para sobrevivir

La adopción de herramientas fintech no avanza de forma homogénea en el tejido empresarial español. Mientras la mitad de los empresarios de entre 35 y 44 años abraza el cambio y considera que el futuro de las pymes estará determinado por la integración de este tipo de soluciones, solo el 36 % de los empresarios pertenecientes a generadores mayores de 55 años, comparte esta visión. Estos datos provienen del estudio “Radiografía económica y bancaria de la micro y pequeña empresa en España 2025”, elaborado por Qonto, que por primera vez evidencia las diferencias generacionales de los empresarios españoles ante temáticas como: la digitalización, la banca tradicional o las nuevas regulaciones. 

Toyota anuncia la producción en Europa de un nuevo vehículo eléctrico de batería

En una ceremonia celebrada en la oficina del gobierno de la República Checa, Petr Fiala, primer ministro checo, Lukáš Vlček, ministro de Industria y Comercio, y Yoshihiro Nakata, Presidente y Consejero Delegado de Toyota Motor Europe (TME), han anunciado la producción de un nuevo vehículo eléctrico de batería —BEV, Battery Electric Vehicle— en Toyota Motor Manufacturing Czech Republic (TMMCZ). El nuevo BEV, el primero fabricado en una de las plantas europeas de Toyota (1), supone un importante hito tanto para la compañía como la República Checa. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.