Atos culmina exitosamente la entrega de los servicios digitales desarrollados para los Juegos Europeos 2023 (con el apoyo de 25 expertos en Madrid)

Atos triunfa con la implementación exitosa de servicios digitales basados en datos para los Juegos Europeos 2023, llevados a cabo del 21 de junio al 2 de julio en Cracovia y las regiones de Malopolska y Silesia en Polonia. La colaboración entre Atos y los Comités Olímpicos Europeos (COE) ha permitido mejorar la experiencia de los aficionados y atletas, reafirmando así el compromiso de Atos con el movimiento olímpico.

Image description

En la tercera edición de los Juegos Europeos, Atos fue el integrador responsable de capturar, procesar y difundir de forma segura los datos de todos los eventos deportivos. Un equipo de más de 400 expertos de Atos en Polonia, con el apoyo de 25 expertos en Madrid, proporcionó la tecnología necesaria:

  •  Plataforma de venta de entradas, desde la venta hasta el control de acceso;

  •  Sistemas centrales de gestión de los Juegos, como la web oficial, el portal de voluntarios y soluciones para los medios de comunicación (sistema de información para comentaristas y extranet para medios de comunicación);

  • Servicios en el lugar de competición, como cronometraje y puntuación o retransmisión automatizada de 14 deportes, que produjeron 1.100 horas de vídeo en 33 canales diferentes, sin necesidad de personal in situ;

  • Resultados y horarios en directo, distribuidos en todos los canales. 

Todos estos servicios se integraron en una plataforma digital data-driven, diseñada como una solución integral única adaptada para atender las diversas necesidades de atletas, espectadores y voluntarios. 40.000 aficionados al deporte se registraron para vivir el acontecimiento de forma fluida desde el móvil al ordenador, para comprar entradas, consultar resultados o ver vídeos. Casi 12.000 usuarios de Android e iOS descargaron la aplicación móvil.

Otro objetivo para El COE y Atos también era mejorar la experiencia de los casi 7.000 atletas que compitieron en Polonia. Una sección específica de la plataforma permitió a los atletas, Comités Olímpicos Nacionales y las federaciones asociadas compartir fácilmente videoclips personalizados de su actuación en sus redes sociales. A lo largo del evento, el equipo de Atos produjo y distribuyó diariamente más de 725 vídeos con momentos destacados, que llegaron a una audiencia de unos 30 millones de espectadores. Otras innovaciones permitieron a los atletas descargar sus propios diplomas y medallas NFT, asegurados por la tecnología blockchain desde la aplicación móvil. Los participantes en las sedes pudieron también experimentar una versión inmersiva de Realidad Virtual de los Juegos Europeos.

Atos es el Partner Tecnológico Digital oficial de las ediciones de 2023 y 2027 de los Juegos Europeos. Gracias a su división Major Events, Atos es la única empresa internacional de servicios de tecnologías de la información con más de 30 años de experiencia y conocimientos en eventos deportivos.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Los gallegos mantienen su fidelidad a los bares pese a la inflación, según un estudio de Suntory Beverage & Food Spain

Suntory Beverage & Food Spain, líder en la fabricación y distribución de marcas de bebidas reconocidas como Schweppes® y La Casera®, y socio estratégico de la hostelería desde los años 50, ha colaborado con la Universidad Complutense de Madrid en un estudio para conocer los hábitos de los gallegos en los bares. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), España es el país con más establecimientos hosteleros por habitante, con uno por cada 175 habitantes.

Jóvenes de vidrio, no de cristal: el documental con el que ANFEVI rompe los estereotipos y reivindica el valor de la transformación

La psicóloga y divulgadora, Rocío Ramos-Paúl; el escritor y crítico, Juan Manuel de Prada; el chef estrella Verde Michelin, Samuel Moreno; el profesor Ángel Luis González, o el galardonado fotoperiodista Óscar Corral, son solo algunos de los nombres que han participado en esta obra, dirigida por Jaime Dezcallar, enriqueciéndola con sus diferentes perspectivas y reflexiones

Valencia, Andalucía y Cataluña concentran el 53% de las hipotecas solicitadas para segunda residencia en 2025

Con el mes de julio a la vuelta de la esquina, millones de españoles están a punto de comenzar sus vacaciones de verano. Muchos de ellos, repetirán destino al contar con una segunda residencia fuera de su ciudad habitual como es el caso de 2,9 millones de hogares españoles, tal y como publica el INE. Y la cifra no para de crecer en un contexto donde adquirir una segunda vivienda es una aspiración común para muchos, ya sea como una casa de vacaciones, una residencia para los fines de semana o como una inversión inmobiliaria.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.