Atos culmina exitosamente la entrega de los servicios digitales desarrollados para los Juegos Europeos 2023 (con el apoyo de 25 expertos en Madrid)

Atos triunfa con la implementación exitosa de servicios digitales basados en datos para los Juegos Europeos 2023, llevados a cabo del 21 de junio al 2 de julio en Cracovia y las regiones de Malopolska y Silesia en Polonia. La colaboración entre Atos y los Comités Olímpicos Europeos (COE) ha permitido mejorar la experiencia de los aficionados y atletas, reafirmando así el compromiso de Atos con el movimiento olímpico.

Image description

En la tercera edición de los Juegos Europeos, Atos fue el integrador responsable de capturar, procesar y difundir de forma segura los datos de todos los eventos deportivos. Un equipo de más de 400 expertos de Atos en Polonia, con el apoyo de 25 expertos en Madrid, proporcionó la tecnología necesaria:

  •  Plataforma de venta de entradas, desde la venta hasta el control de acceso;

  •  Sistemas centrales de gestión de los Juegos, como la web oficial, el portal de voluntarios y soluciones para los medios de comunicación (sistema de información para comentaristas y extranet para medios de comunicación);

  • Servicios en el lugar de competición, como cronometraje y puntuación o retransmisión automatizada de 14 deportes, que produjeron 1.100 horas de vídeo en 33 canales diferentes, sin necesidad de personal in situ;

  • Resultados y horarios en directo, distribuidos en todos los canales. 

Todos estos servicios se integraron en una plataforma digital data-driven, diseñada como una solución integral única adaptada para atender las diversas necesidades de atletas, espectadores y voluntarios. 40.000 aficionados al deporte se registraron para vivir el acontecimiento de forma fluida desde el móvil al ordenador, para comprar entradas, consultar resultados o ver vídeos. Casi 12.000 usuarios de Android e iOS descargaron la aplicación móvil.

Otro objetivo para El COE y Atos también era mejorar la experiencia de los casi 7.000 atletas que compitieron en Polonia. Una sección específica de la plataforma permitió a los atletas, Comités Olímpicos Nacionales y las federaciones asociadas compartir fácilmente videoclips personalizados de su actuación en sus redes sociales. A lo largo del evento, el equipo de Atos produjo y distribuyó diariamente más de 725 vídeos con momentos destacados, que llegaron a una audiencia de unos 30 millones de espectadores. Otras innovaciones permitieron a los atletas descargar sus propios diplomas y medallas NFT, asegurados por la tecnología blockchain desde la aplicación móvil. Los participantes en las sedes pudieron también experimentar una versión inmersiva de Realidad Virtual de los Juegos Europeos.

Atos es el Partner Tecnológico Digital oficial de las ediciones de 2023 y 2027 de los Juegos Europeos. Gracias a su división Major Events, Atos es la única empresa internacional de servicios de tecnologías de la información con más de 30 años de experiencia y conocimientos en eventos deportivos.

Tu opinión enriquece este artículo:

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.