Barceló suma su noveno hotel en Marruecos (el primero bajo la marca Occidental)

Barceló Hotel Group ha anunciado la apertura de un nuevo hotel en la ciudad de Tánger, el primer establecimiento comercializado bajo la marca Occidental en Marruecos. El nuevo hotel Occidental Tánger es el noveno en Marruecos, país donde es la cadena hotelera española con mayor presencia.

Image description

Con esta nueva apertura, Barceló aumenta su presencia en la ciudad norteafricana, donde ya cuenta con otro establecimiento, de categoría 5 estrellas: el Barceló Tánger. Ello supone una buena muestra de la apuesta por el crecimiento acelerado de la hotelera balear en el país vecino.

Desde la llegada de Barceló Hotel Group a Marruecos en 2006, la compañía ha invertido en el país junto con sus socios locales más de 150 millones de euros en la adquisición, reforma y reposicionamiento de varios hoteles.

"Nuestro objetivo es seguir creciendo en Marruecos e incorporar nuevos hoteles, principalmente de 4 y 5 estrellas, tanto en el segmento vacacional como el urbano, en aquellos lugares donde ya estamos presentes, así como en nuevos destinos", aseguraba hace unos meses el CEO para EMEA de la compañía, Raúl González.

En estos momentos, Barceló Hotel Group gestiona un total de 9 hoteles en 6 ciudades de Marruecos. El nuevo Occidental Tánger --anteriormente conocido como Hotel Dixil Garden Tánger-- está situado en el Cabo de Malabata, en la bahía de la ciudad, uno de sus barrios más exclusivos y alternativos.

Ubicado en un conjunto arquitectónico que data de principios del siglo XX, el hotel de categoría de 4 estrellas cuenta con un total de 170 habitaciones, de las cuales 17 son suites. Además, dispone de un restaurante de fusión de cocina española y marroquí con una terraza exterior, así como áreas para reuniones y eventos, un gimnasio y una piscina.

Actualmente, Barceló Hotel Group gestiona 9 hoteles en 6 ciudades de Marruecos (Agadir, Casablanca, Fez, Marrakech, Rabat y Tánger), siendo la cadena hotelera española con mayor presencia en el país, generando un impacto significativo en el desarrollo económico y social de estas ciudades, con la creación de más de 1.400 empleos directos y muchos más indirectos.

La incorporación de este nuevo hotel en Tánger confirma la apuesta de la compañía por seguir creciendo en Marruecos. A finales de año, Barceló anunció la adquisición y posterior reforma de dos hoteles de 5 estrellas en Casablanca y Rabat, con una inversión prevista de 80 millones de euros.

Un proyecto de transformación integral de ambos alojamientos hoteleros que pasarán a ser comercializados con la marca de lujo Royal Hideaway Hotels & Resorts, en el caso del hotel de Casablanca, y de Barceló Hotels & Resorts, en el nuevo hotel de Rabat. De esta forma, Barceló desembarca en Marruecos con su insignia de lujo Royal Hideaway y estará presente en el país con las cuatro marcas: Royal Hideaway, Barceló, Occidental y Allegro.

La compañía reconocía a comienzos de año su intención de invertir 400 millones de euros en compras y reformas de hoteles en 2024, manteniendo el ritmo de crecimiento alcanzado en 2023, estimando además alcanzar a cierre de año un resultado bruto de explotación (Ebitda) de 500 millones de euros, lo que representaría un nuevo máximo histórico.

En 2023, la hotelera mallorquina abrió un total de 25 hoteles, y las previsiones de cara a este año 2024 que acaba de comenzar son que se pueda mantener este ritmo en la firma de contratos. Además de Marruecos, la compañía cuenta con varios proyectos de aperturas en Turquía, Cabo Verde, Zanzíbar, Sri Lanka, Maldivas o Tailandia, donde se estrenará la hotelera.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.

Más de la mitad de los españoles está insatisfecho con su salario (¿y tú estás satisfecho con el tuyo?)

El salario sigue siendo un pilar esencial en la experiencia profesional, pero ya no es el único. Así lo refleja el “Estudio sobre bienestar y salud laboral en España”, elaborado por Edenred, plataforma digital multisolución especializada en employee engagement y beneficios sociales, junto a Savia, asesores con soluciones de salud y bienestar de MAPFRE. El informe ofrece una radiografía actual del entorno laboral en España y revela que aspectos como el salario emocional, la salud laboral o la retribución flexible están cada vez más presentes en las prioridades del talento.

El 76% de las pymes españolas apoya la rápida implementación de la IA para no quedar atrás frente a EE. UU. o China

En los últimos meses están surgiendo numerosas soluciones innovadoras que han sorprendido a los expertos del sector industrial por la aplicación avanzada de la Inteligencia Artificial (IA). Aunque hasta ahora la IA todavía era vista como una simple tendencia, en 2025 ya se ha consolidado en la industria española y se reconoce como un impulsor fundamental de la innovación. Pero, ¿qué hay del uso de la IA fuera de las grandes corporaciones? 

El rápido envejecimiento de la población mundial transformará el sector global de seguros de No-Vida para 2050

El Informe Mundial sobre Seguros de No-Vida 2025 del Instituto de Investigación Capgemini, publicado hoy, muestra cómo el envejecimiento de la población mundial transformará profundamente el sector de los seguros de No-Vida a nivel global de cara a 2050. El informe analiza cómo un cambio en la proporción de personas mayores en relación con los adultos en edad laboral desempeñará un papel fundamental en la transformación de los hábitos de consumo, transporte y uso de la tecnología, con un impacto significativo en los seguros tanto comerciales como personales. Estos cambios impulsarán un modelo asegurador más modular, preventivo y con monitorización de riesgos en tiempo real, además de procesos de suscripción más tecnológicamente avanzados.

Las reservas online en restaurantes para el puente del 1 de mayo aumentan un 9% a nivel nacional en comparación al año pasado

Se acerca el puente del 1 de mayo, Día del Trabajador, así como el día de la Comunidad de Madrid (2 de mayo) y muchos afortunados aprovecharán este periodo de descanso para viajar y disfrutar de la gastronomía con los suyos. Así lo confirman las previsiones de TheFork, la plataforma líder de reservas en línea en Europa, cuyos datos reflejan un aumento del 9% en el total de reservas realizadas a nivel nacional, en comparación al mismo periodo del año anterior. Por provincias, Sevilla (+44%), Mallorca (+20%) y Cádiz (+15%) son las que han registrado un mayor crecimiento anual.

Prosegur Security ha protegido la final de la Copa del Rey de Fútbol con un dispositivo formado por 1.000 profesionales de seguridad

Prosegur Security, líder en el sector de la seguridad privada, ha sido la compañía responsable, por cuarta vez, de proteger la final de la Copa del Rey, el campeonato nacional de fútbol más antiguo del país que se ha disputado entre el Real Madrid y el Barcelona en el Estadio de La Cartuja de Sevilla el sábado 26 de abril. En esta 121ª edición, el dispositivo de seguridad se ha reforzado y ampliado con 1=.000 profesionales de seguridad privada de la compañía localizados en distintos puntos del estadio y otros puntos de la ciudad, reflejando la creciente complejidad del evento que contará con más de 70.000 asistentes.

Barcelona (72%), Badalona (18%) y Sant Cugat del Vallés (2%), las ciudades con mayor porcentaje de reservas online para el Día de la Madre

El próximo domingo, con motivo del Día de la Madre, los restaurantes catalanes se preparan para esta celebración tan especial. Según las previsiones de TheFork, la plataforma líder de reservas en línea en Europa, las ciudades de la comunidad que acumulan un mayor porcentaje de reservas son Barcelona con un 72%, seguida de Badalona con un 18% y Sant Cugat del Vallés con un 2%. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.