BeDisruptive y la Fundación Inspiring Girls se unen en un acuerdo de colaboración con el objetivo de promover la educación sobre el ciberacoso en las escuelas

BeDisruptive, la boutique tecnológica experta en ciberseguridad, ha firmado un acuerdo de colaboración con la Fundación Inspiring Girls, como parte de su plan estratégico de Responsabilidad Social Corporativa. Este convenio de colaboración tiene el objetivo fundamental de trabajar por la reducción de la brecha de género y la divulgación de la ciberseguridad en diferentes esferas de la sociedad. De esta forma y a través de este acuerdo, ambas compañías pretenden inspirar a las mujeres del mañana y ayudar a educar a las nuevas generaciones a la hora de enfrentarse al mundo digital.  

Image description

“En BeDisruptive estamos comprometidos con generar un entorno seguro y responsable con el uso de la tecnología. Poder aportar a la concienciación de las niñas y los niños desde las primeras etapas de su educación es fundamental y nos compromete aún más con el desarrollo de la ciberseguridad en nuestro país. Esta colaboración está en línea con nuestros valores y nuestro compromiso por la igualdad de género y la educación de calidad. Trabajaremos junto a la Fundación Inspiring Girls para tener un impacto positivo en el futuro en las generaciones de relevo, sin duda es un privilegio para nosotros el poder trabajar juntos”, señala One Ruz, Spain Country Manager de BeDisruptive.

En esta misma línea, Marta Pérez Dorao, presidenta de la Fundación Inspiring Girls, comenta: “Gracias a esta colaboración con BeDisruptive, la Fundación Inspiring Girls podrá seguir llevando a cabo la labor de inspirar a las mujeres del futuro y dotarlas de las herramientas necesarias para que hagan un uso responsable de la tecnología”.

Octubre, Mes Europeo de la Ciberseguridad

En el marco del Mes Europeo de la Ciberseguridad y a través de su convenio con la Fundación Inspiring Girls, mujeres referentes en el ámbito de la ciberseguridad de BeDisruptive impartirán talleres sobre la materia durante el mes de octubre en colegios españoles. El objetivo de estos talleres es que las niñas y los niños españoles puedan conocer de primera mano los riesgos que entrañan las nuevas tecnologías, como el ciberacoso, y aprendan herramientas y recursos que les ayuden a estar presentes en la sociedad online de una forma más segura.

Cada taller estará dividido en dos partes. La primera parte tratará sobre cómo protegerse de las amenazas, para que los menores sean conscientes de los riesgos que pueden encontrar al usar el teléfono móvil y navegar por Internet. En la segunda parte, el taller se centrará en el uso responsable de las redes sociales, con ejemplos prácticos sobre lo que nunca se debe hacer y recomendaciones para estar seguros a la hora de moverse en estas redes.

Inspiring Girls es la Fundación que persigue aumentar las aspiraciones de las jóvenes y niñas poniéndolas en contacto con mujeres inspiradoras que les sirvan de ejemplo y referente. La Fundación opera actualmente en más de 30 países, conectando a las niñas con mujeres inspiradoras, que comparten con ellas sus experiencias personales y profesionales, y se convierten en las referentes que no tienen, con el fin de que se convenzan de que pueden ser lo que quieran ser.

Este acuerdo obedece a la estrategia de Responsabilidad Social de BeDisruptive, ámbito que forma parte del alma de la compañía, sobre todo hacia todo lo referente a la acción social. Gracias a este acuerdo, la boutique de ciberseguridad muestra su compromiso con dos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) del Pacto Mundial de las Naciones Unidas: igualdad de género y educación de calidad. Además, BeDisruptive cuenta con programas para fomentar políticas laborales de conciliación y flexibilidad, colabora en el acercamiento de la mujer al sector de la ciberseguridad y apuesta por la inclusión de personas con discapacidad, a través de acuerdos a nivel internacional con los principales organismos de ayuda para cada uno de estos colectivos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mujer de 31 años, el perfil del demandante de piso compartido en España

Coincidiendo con los meses previos al inicio del curso académico, el mercado del alquiler compartido vuelve a activarse en España. En este contexto, el análisis “Perfil de las personas que comparten vivienda”, elaborado por Fotocasa Research, pone el foco en las características sociodemográficas de quienes recurren a alquilar una habitación, así como en el tiempo que tardan en encontrarla.

El 48% de los padres españoles ya ha optado por el pago a plazos sin intereses para los gastos de la ‘vuelta al cole’

Se acaban las vacaciones de verano y, como cada año, septiembre marca el pistoletazo de salida de una de las épocas más intensas para las familias: libros, material escolar, ropa, calzado, actividades extraescolares... ¡Y todo a la vez! Con tantos frentes abiertos, no es de extrañar que la ‘vuelta al cole’ sea también un desafío financiero. Por ello, Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, ha analizado los hábitos de consumo de los padres españoles en esta época del año y, junto a su experta en finanzas, Karoline Bliemegger, destaca cinco consejos prácticos para mantener las finanzas bajo control.

El 81% de los consumidores de la Comunitat está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro, pero todavía muestra una actitud cautelosa

El 81% de los consumidores de la Comunitat Valenciana está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro. De este modo, la consideran especialmente útil en el proceso de compra, al inicio, para mejorar la búsqueda con resultados más precisos y personalizados (42%) y al final, con una mayor automatización en la logística de entregas (34%).

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.