Bizum nombra a Fernando Rodríguez nuevo director general adjunto de Expansión Internacional

Bizum ha anunciado el nombramiento de Fernando Rodríguez como nuevo director general adjunto de Expansión Internacional, reforzando así su estructura organizativa para el proceso de interconexión europea en el que está inmersa la compañía.

Image description

Rodríguez llegó a la compañía en sus inicios, en 2017, como director de Desarrollo de Negocio. Desde entonces, ha liderado el proceso de ampliación de la solución de pagos, tanto en lo que a nuevas funcionalidades se refiere como en su expansión hacia nuevos territorios.

A este nombramiento se suma también el de Martín Azcue, hasta ahora responsable de Nuevos Proyectos e Innovación de Bizum, como nuevo director de Desarrollo de Negocio.

Azcue se incorporó a Bizum en 2021 en un área en el que ha impulsado las innovaciones de la empresa, principalmente su identificador digital y su extensión a pagos presenciales, junto a sus socios tecnológicos (Redsys, como proveedor de su Infraestructura, y la propia Redsys y Cecabank, como procesadores de sus entidades adheridas).

Por su parte, Mónica Campanet, que se incorporó a Bizum en 2023, continúa al frente de la dirección de Operaciones, y Lorena Poza, que trabaja en la compañía desde 2020, seguirá liderando las áreas de Comunicación, Marketing y Sostenibilidad. Ambas, junto con Rodríguez y Azcue, reportan al director general, Ángel Nigorra.

"Estos cambios en la estructura directiva responden a la voluntad de la compañía de reforzar sus áreas de negocio claves, apostando por el talento interno para liderar esta nueva etapa e impulsar la creación de un sistema de pagos europeo soberano dentro de la alianza EuroPA (European Payments Alliance)", comenta Bizum.

Por último, informa de que prevé ampliar su equipo con nuevos perfiles durante los próximos meses para fortalecer su capacidad operativa, comercial y de innovación.

Tu opinión enriquece este artículo:

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.