Black Friday y Cyber Monday: los españoles gastarán online 485 euros (un 6,5% más que el año pasado)

Con las Navidades a la vuelta de la esquina, los amantes del ahorro están pendientes de dos fechas claves para poder comprar todo lo necesario con descuentos: Black Friday y Cyber Monday. Estas dos fechas comerciales, viernes 28 de noviembre y el 1 de diciembre respectivamente, se han ido popularizando y, cada año, más compradores se suman a adquirir productos durante este periodo. 

Image description

De hecho, solo en el canal online, el volumen de compradores crecerá un 5% y un 11,6% respectivamente durante esta campaña, según las previsiones de Webloyalty, compañía líder en generación de ingresos adicionales para eCommerce a través del Retail Media.

Un año más, la compañía ha lanzado el “Informe Black Friday y Cyber Monday 2025” en el que prevé que el ticket medio de las compras online durante toda la campaña alcance los 485€, lo que supone un aumento del 6,5%. Además, Webloyalty estima que, por primera vez, habrá un mayor peso de gasto durante Cyber Monday, día en el que el ticket medio será de 300€.

Este balance positivo en las previsiones también se observa en el volumen de ventas online que crecerán en torno a un 10% en comparación con la campaña de 2024.

“Estos días se marcan en el calendario de los consumidores como fechas clave que han de aprovechar para comprar, y el canal online se posiciona como una opción ideal para mirar opciones sin aglomeraciones ni colas, ya que, además, permite comparar y buscar la mejor oferta de un modo fácil y cómodo, teniendo más probabilidades de encontrar siempre lo que se necesita. Categorías como electrónica, salud y belleza y viajes se llevarán la palma un año más en cuanto a volumen de pedidos, como ya lleva ocurriendo durante los últimos años. Y es que Black Friday y Cyber Monday son días ideales tanto para adquirir los regalos de Navidad como para buscar productos de alto importe a un mejor precio. Además, el canal online puede ser un facilitador para comprar mejor, ya que existen opciones que proporcionan ventajas económicas extra como, por ejemplo, las que ofrecen programas de suscripción como Privilegios en Compras” comenta Eduardo Esparza, VP General Manager de Webloyalty Iberia & Brasil. 

Los sistemas de Retail Media favorecen el incremento de pedidos online entre un 6% y un 10% durante Black Friday y Cyber Monday

Cada año, los retailes de manera individual establecen el tiempo de duración de su campaña de Black Friday y Cyber Monday, alargando el periodo incluso a todo el mes de noviembre. Este mayor margen de tiempo, junto con una marcada estrategia de marketing enfocada a personalizar la experiencia de compra en un entorno comercial cada vez más competitivo, puede favorecer al crecimiento del tráfico y, por lo tanto, del volumen de pedidos online. De hecho, las estimaciones de Webloyalty apuntan que este año el volumen de pedidos crezca en torno a un 6% en Black Friday y un 10% en Cyber Monday, en parte favorecido a este tipo de acciones.

“Black Friday y Cyber Monday se han convertido en un momento estratégico de captación de nuevos clientes. Gracias a las promociones y descuentos que se lanzan en estas fechas, los consumidores que descubren nuevas marcas, se deciden a probarlas animados también por un mejor precio. La clave está no solo en atraer tráfico sino que el comprador luego se quede. Es en este punto donde es recomendable que entren en juego las soluciones de Retail Media que logran impactar al consumidor en el momento preciso, ofreciéndole lo que de verdad quiere y necesita comprar. Y, al mismo tiempo, el retailer puede continuar recogiendo información estratégica para que las marcas puedan realizar acciones futuras que refuercen y fidelicen la relación con el consumidor. Esto se traduce en beneficios claros para todas las partes, retailers, consumidores y marcas”, comenta Esparza.

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

El sector TIC español se reactiva: crece un 7,2% y supera los 511.000 profesionales

De acuerdo con los datos del TIC Monitor, elaborado por Fundación VASS y el Centro de Predicciones Económicas, CEPREDE, el sector de servicios digitales muestra un repunte significativo de la actividad, creciendo un 7,2% en términos interanuales, entre agosto de 2025 y el mismo mes de 2024. El que es el mejor registro desde octubre de 2024 eleva la tasa acumulada, en lo que va de año, hasta el +3,9%. De confirmarse esta dinámica en los próximos meses, estaríamos ante un valioso punto de inflexión que mejoraría las previsiones para el presente ejercicio.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.