C. de Madrid prohíbe el acceso al metro y autobús con patinete y monociclo eléctrico (expulsión y 200 euros de multa)

El acceso de usuarios con patinete o monociclo eléctrico está prohibido desde este sábado en las instalaciones y vehículos del transporte público de la Comunidad de Madrid por razones de seguridad, después del incidente registrado el pasado día 17 al explotar la batería de uno de estos dispositivos en el interior de un tren que se encontraba en la estación de La Elipa, en la Línea 2 de Metro.

Image description

La medida entrará en vigor este sábado en la red de transportes públicos de la Comunidad cuya gestión sea competencia del Consorcio Regional de Transportes (CRTM). En concreto, afectará a los autobuses de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) e interurbanos y urbanos en otros municipios, así como a la red de Metro de Madrid y Metros ligeros y los cinco intercambiadores de Plaza de Castilla, Moncloa, Príncipe Pío, Plaza Elíptica y Avenida de América.

La restricción permanecerá en vigor hasta que se promulgue la correspondiente normativa al respecto, aunque en todo caso será por un máximo de 9 meses, según la resolución publicada en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM). Durante ese tiempo, según explicó el Gobierno regional, será para verificar completamente las condiciones de seguridad de este tipo de elementos en el transporte público.

El incumplimiento de la normativa conllevará la inmediata expulsión de los infractores, que además tendrán que hacer frente a multas económicas de entre 100 y 200 euros, según el CRTM.

La medida ha sido trasladada operador estatal Renfe Cercanías y a los concesionarios de las concesiones estatales de transporte de viajeros por carretera que efectúan trayectos entre Castilla-León y Castilla La Mancha y la Comunidad de Madrid, con las cuales esta última mantiene convenio, ya que los usuarios que porten estos vehículos de movilidad personal no podrán utilizar las infraestructuras de transporte de la Comunidad de Madrid para entrar o abandonar el sistema de transporte público.

Además, para velar por el cumplimiento de esta resolución, el CRTM solicitará a los operadores implicados la difusión este cambio en sus canales de información digitales e impresos, como redes sociales, páginas web, cartelería, paneles o vinilos informativos.

"Lo que queremos nosotros es garantizar por encima de todas las cosas la seguridad no solo de los madrileños y también de los viajeros que utilizan el transporte público, sino al mismo tiempo también garantizar la seguridad de todos los trabajadores que prestan y desempeñan sus funciones en las infraestructuras del transporte", ha subrayado el consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo.

La Autoritat del Transport Metropolità (ATM) del área de Barcelona también tiene vigente una prohibición temporal de subir patinetes eléctricos al transporte público y otros vehículos de movilidad personal por "seguridad". Además, en Sevilla está restringido el acceso en patinete en los vagones de Metro en hora punta los días laborales.

El consejo de administración del CRTM está integrado por representantes de la Comunidad de Madrid, Ayuntamiento de la capital y el resto de consistorios de la región, así como de la Administración General del Estado, organizaciones sindicales y asociaciones empresariales del sector y de consumidores y usuarios.

Tu opinión enriquece este artículo:

5 restaurantes catalanes nominados como Mejores Aperturas del año 2024 en España en TheFork Awards con Mastercard

Ya es oficial. La nueva edición de TheFork Awards con Mastercard ha nominado a un total de 41 restaurantes, distribuidos en 14 Comunidades Autónomas (2 más que en la edición anterior) como las mejores aperturas  del 2024 en España. La selección ha sido realizada por un jurado integrado por 58 chefs españoles reconocidos con Estrellas MICHELIN, de la altura de Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Mario Sandoval (Coque), entre otros. Los finalistas serán desvelados el próximo 3 de noviembre, en una gala con 300 invitados que tendrá lugar en el Teatro Caixabank Príncipe Pío, en Madrid.

El 48% de los propietarios señala la desconfianza hacia los inquilinos como su mayor obstáculo para alquilar

Los propietarios de viviendas en alquiler arrastran complicaciones durante el proceso de arrendamiento de una vivienda. La primera preocupación que se les presenta e igual que sucedía en años anteriores es la desconfianza sobre los posibles inquilinos, a la que hacen referencia el 48 % de ellos, un porcentaje significativamente superior al del anterior informe, cuando era del 40%. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, elaborado por Fotocasa Research y que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.