C.Madrid insiste en derogar la Ley de Vivienda para "solucionar el problema nacional": "No está funcionando"

El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Jorge Rodrigo, ha vuelto a pedir al presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, en que derogue la Ley estatal de Vivienda para "solucionar el problema nacional".

Image description

Así lo ha manifestado desde Alcalá de Henares después de haber sido preguntado por la Conferencia de Presidentes, que se celebra este viernes en el Palacio de la Magdalena de Santander y que abordará la vivienda, entre otras cuestiones.

"Sánchez ha convocado la conferencia porque se lo han pedido los presidentes de las diferentes comunidades autónomas, no porque él tuviera la intención. El Partido Popular ha obligado a introducir en el orden del día el tema de la vivienda y porque tenemos un problema de vivienda a nivel nacional", ha defendido.

Para el consejero, la Ley de Vivienda "crea inseguridad jurídica, ataca el derecho a la propiedad y, especialmente, hace que se incrementen los precios". Al hilo, ha exigido al presidente que "haga una reconsideración" y que vea que "la normativa no está funcionando".

Asimismo, Rodrigo ha reclamado una nueva Ley del Suelo que "garantice que se puede flexibilizar el urbanismo y, sobre todo, que todos esos planteamientos urbanísticos nuevos que están desarrollando las administraciones públicas sean legítimas".

CARGA CONTRA LA GRAN EMPRESA ESTATAL DE VIVIENDA

"Sánchez debe escuchar a los presidentes autonómicos, que le van a recomendar y le van a intentar asesorar para solucionar el problema de la vivienda. Tenemos que tener en cuenta que en los seis años que está gobernando no se ha construido ni una sola vivienda pública", ha criticado.

En este sentido, el consejero ha señalado que los que "están haciendo vivienda pública actualmente en España son las administraciones autonómicas, las comunidades autónomas y los ayuntamientos".

"Ahora, lo que se le ha ocurrido ha sido, de una manera espontánea, crear una empresa pública que tiene que movilizar miles de millones para poder constituir vivienda. Consideramos que posiblemente no sea la idea más apropiada y que lo único que creemos que va a funcionar es para un nuevo chiringuito del Ejecutivo central para colocar a sus amiguetes", ha lamentado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Evolutio redefine la resiliencia tecnológica con el lanzamiento de la red QUEEN preparada para la era poscuántica

El nuevo servicio lanzado por Evolutio apuesta por el cifrado cuántico y tiene como objetivo ampliar la red mediante la incorporación de nuevos nodos en los principales centros de datos de la península ibérica. Estos nodos contarán con puertos multiservicio que, además de permitir la conexión a enlaces Ethernet, facilitarán la interconexión con proveedores de nube pública, privada, soluciones SaaS e Internet.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.