CaixaBank lanza un plan para la atracción de talento joven

En 2024, la entidad ha incorporado cerca de 1.000 empleados, de los que 266 son menores de 25 años y en los próximos tres años contratará 3.000 perfiles jóvenes y técnicos menores de 35 años

Image description

La entidad ha presentado a su plantilla una nueva “Propuesta de Valor al Empleado”, con iniciativas dirigidas tanto a la atracción de profesionales externos, con foco en los jóvenes, como a la fidelización, desarrollo y promoción del talento interno

CaixaBank ha puesto en marcha un plan de acción para la atracción y retención de talento, con iniciativas dirigidas tanto a atraer a profesionales con interés en desarrollar su carrera en la entidad como a los empleados del banco. La nueva “Propuesta de Valor al Empleado” incluye medidas referentes a formación, bienestar profesional e inclusión, entre otras acciones, y pone un foco especial en la atracción de talento joven, una de las líneas en las que la entidad quiere reforzar la actividad.

En 2024, CaixaBank ha incorporado cerca de 1.000 empleados, de los que una cuarta parte (un total de 266) son menores de 25 años. En los próximos tres años, tal y como se desprende del Plan Estratégico 2025-27, la entidad seguirá atrayendo y reteniendo al mejor talento e incorporará 3.000 perfiles jóvenes y técnicos menores de 35 años.

La nueva “Propuesta de Valor al Empleado” incluye acciones como sesiones y charlas en universidades de toda España, para dar a conocer a los jóvenes las oportunidades profesionales que ofrece la entidad, así como para la organización de charlas con profesionales de la entidad para compartir experiencias y conocimientos. Estas iniciativas favorecerán la conexión directa con los estudiantes, que pueden encontrar en la entidad una interesante opción de futuro.

"La nueva “Propuesta de Valor al Empleado” incluye acciones como sesiones y charlas en universidades de toda España, para dar a conocer a los jóvenes las oportunidades profesionales que ofrece la entidad".

Asimismo, CaixaBank reforzará los programas especialmente dirigidos a la incorporación de jóvenes, como los Premios WONNOW, impulsados junto con Microsoft dirigido a mujeres estudiantes de grados STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas); el New Graduates Talent Program (NGTP), dirigido a jóvenes graduados interesados en posiciones en áreas estratégicas de los servicios corporativos; el programa de FP Dual, dirigido a jóvenes estudiantes de Formación Profesional; y el programa de prácticas universitarias, dirigido a estudiantes universitarios de grados y máster. Para acercar estos programas a los jóvenes, CaixaBank cuenta con una comunidad denominada People Xperience Hub, donde combina innovación, aprendizaje y talento, creando un espacio que potencia la transformación y la colaboración sobre las últimas tendencias del mercado.

Actualmente, de los más de 350 jóvenes que han participado desde 2017 en alguno de los programas de talento joven de CaixaBank, cerca del 50% siguen trabajando en la entidad.

Fidelización y promoción del talento interno

CaixaBank no solo se ha marcado como objetivo atraer talento, sino también fidelizarlo y favorecer que pueda crecer profesionalmente y ocupar posiciones estratégicas. Para ello, la nueva “Propuesta de Valor al Empleado” incluye medidas para promover el bienestar, la conciliación y la flexibilidad de los empleados, entre las que figuran factores como retribuciones y beneficios sociales, las opciones de formación y desarrollo profesional, el propósito empresarial, y el clima, la cultura, el ambiente y el estilo de liderazgo.

Bajo el lema ‘Elige estar cerca de todo lo que importa’, esta Propuesta de Valor está diseñada bajo cuatro marcos de actuación: progreso (promoción del talento interno y el desarrollo profesional), bienestar e inclusión (retribuciones y servicios para fomentar el bienestar, la conciliación y desconexión digital de los empleados, y la diversidad cultural inclusiva), futuro (fomento del uso de las nuevas tecnologías entre clientes y empleados) y sociedad y planeta (contribución al cuidado del medioambiente y con una red de más de 17.000 voluntarios que participan en todo tipo de proyectos activos para mejorar el mundo).

CaixaBank, premiada por el bienestar de sus empleados

La puesta en marcha de la nueva “Propuesta de Valor al Empleado” se suma al compromiso de la entidad con el fomento del bienestar de su plantilla. A ello también contribuyen otras iniciativas, como el proyecto transversal e integrador de Organización Saludable, una estrategia de promoción de hábitos saludables que mejoren la calidad de vida de la plantilla de la entidad y su entorno familiar, así como de los clientes, accionistas, inversores, proveedores, la comunidad local y la sociedad en general.

Gracias a las iniciativas de bienestar empresarial impulsadas, CaixaBank ha logrado diversos reconocimientos en los últimos años, entre los que se encuentran el Nivel de Excelencia A en el certificado de Empresa Familiarmente Responsable de la Fundación Másfamilia, el reconocimiento como ‘Top EmployerSpain 2023’ del Top Employers Institute, o las certificaciones de los Sistemas de Gestión de Organización Saludable (SIGOS) y de Seguridad y Salud en el Trabajo (ISO 45001) entregados por AENOR y Audelco. Además, CaixaBank ha obtenido durante tres años consecutivos la Certificación Top Employers por la excelencia en sus políticas y prácticas de Recursos Humanos y es una de las mejores empresas para trabajar según rankings especializados.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cataluña capta más de la mitad de los 53,2 millones de euros adjudicados por el Gobierno a 37 proyectos del Perte Chip

El Ministerio de Industria y Turismo ha adjudicado 53,2 millones de euros a 37 proyectos presentados a la segunda convocatoria del Perte Chip dentro de la sección de impulso de iniciativas de la cadena de valor de la microelectrónica y, según la resolución provisional, un total de 17 propuestas ubicadas en Cataluña recibirán casi el 52% de las subvenciones (27,65 millones de euros).

Los catalanes son quienes más confían en que la nueva empresa pública de vivienda facilitará el acceso al alquiler

Los catalanes son los más optimistas con relación al efecto que pueda tener en el mercado inmobiliario la creación por parte del Gobierno de la nueva empresa pública de vivienda, especialmente en lo relativo al acceso al alquiler. Concretamente, un 36% de los encuestados en Cataluña opinan que este proyecto facilitará alquilar un inmueble a los potenciales inquilinos (la tasa más alta entre los principales mercados inmobiliarios de España), mientras que un 21% afirman lo contrario. Con todo, la mayoría de los catalanes se mantienen equidistantes sobre el impacto de la nueva sociedad pública de vivienda: un 43% se muestran neutros sobre el eventual efecto de la iniciativa, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en febrero de 2025.

El volumen de negocio de la ciberseguridad en Cataluña factura más de 1.400 millones de euros, un 18,4% más que el año anterior

El informe anual 'La ciberseguridad en Cataluña' , elaborado por ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo- y la Agencia de Ciberseguridad de Cataluña, vuelve a posicionar a Cataluña como polo estratégico para la ciberseguridad en Europa. En concreto, el sector de la ciberseguridad en Catalunya suma un volumen de negocio de 1.473 millones anuales, un 18,4% más que el año anterior.

La Bravísima 2025 vuelve para impulsar la diversidad y la inclusión con una jornada solidaria única

La Bravísima vuelve con más fuerza que nunca para celebrar una nueva edición de este evento impulsado por Eurofirms Foundation. Se celebrará el próximo 9 de mayo en el emblemático Hostal de La Gavina, en S'Agaró, y mantendrá su propósito principal: continuar construyendo una sociedad más justa, inclusiva y solidaria. El evento ha generado una gran expectación y, a pocos días de su celebración, ya se ha logrado el aforo completo.

Los españoles destinaron el 40,6% del salario bruto a impuestos y cotizaciones, frente al 34,9% de la OCDE

El 40,6% del salario bruto de los trabajadores españoles solteros y sin hijos se destinó al pago de impuestos y cotizaciones a la Seguridad Social en 2024, frente a una 'cuña fiscal' media del 34,9% para el conjunto de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), según el informe 'Taxing Wages' publicado por el 'think tank' de las economías avanzadas.

DES2025 traza su hoja de ruta para reforzar Málaga como el enclave de innovación tecnológica mundial

DES – Digital Enterprise Show 2025 sigue trazando su hoja de ruta para situar a Málaga, del 10 al 12 de junio, como principal epicentro de innovación tecnológica en Europa. El evento, que reunirá a más de 17.000 directivos y a más de 400 firmas expositoras, pondrá el foco en la evolución de la Inteligencia Artificial en todas sus modalidades, además de explorar el avance de la computación cuántica o la seguridad y defensa, entre otros asuntos, para fomentar la competitividad de grandes empresas, pymes y administraciones públicas.

Alexia Putellas, nueva embajadora de Pepsi, inaugura su mural de arte urbano en Mollet del Vallès

Pepsi® presenta a sus nuevas embajadoras a nivel global, jugadoras que están redefiniendo el fútbol femenino. La primera en unirse a la nueva lista de embajadoras de Pepsi ha sido la dos veces ganadora del Balón de Oro, Alexia Putellas, cuyo talento ha marcado a toda una generación. Reconocida por su dominio del balón, su exquisita visión de juego y su técnica, es hoy un referente para las futuras generaciones de futbolistas.

McDonald’s y la nueva ola del marketing experiencial & crossing: de la cajita feliz al universo de marca

(Por Juan Maqueda, Rodriguez Otero y Marcelo Maurizio) ¿Puede una hamburguesa desencadenar recuerdos de la infancia, tendencias de moda y lealtad corporativa al mismo tiempo? En tiempos donde la sobrecarga de información y la saturación publicitaria desafían a las marcas a reinventarse, McDonald’s ofrece una lección maestra desde sus headquarters en Chicago y con su alianza en Japón con graniph. El gigante del fast food demuestra que el futuro del marketing está en crear universos experienciales, donde la nostalgia y la innovación se entrelazan para conquistar tanto al consumidor adulto como al colaborador interno. Descubre cómo esta estrategia —que ya imitan los grandes players de Miami y el mundo— está redefiniendo el vínculo emocional entre marcas y audiencias, y qué aprendizajes puedes aplicar hoy a tu negocio.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.