Celonis alcanza el puesto 13 en la lista Cloud 100 de Forbes en reconocimiento a su revolucionaria plataforma de inteligencia de procesos

Celonis, líder mundial en inteligencia y minería de procesos, ha anunciado hoy que ha ascendido cuatro puestos, hasta el número 13, en la lista Forbes 2024 Cloud 100, la clasificación oficial de las 100 mejores empresas de nube privada del mundo. Celonis, que aparece en la lista por sexto año consecutivo, ha sido reconocida por su plataforma de inteligencia de procesos (PI) basada en IA, que permite a los clientes desplegar la IA de forma eficaz y ofrece un valor añadido en todos los ámbitos.

Image description

“No solo estamos en la era de la IA, sino en la era de la Eficiencia. La inteligencia de procesos (IP) es fundamental para que las organizaciones generen valor a partir de sus operaciones empresariales e inversiones en tecnología, especialmente en IA. De hecho, no hay IA empresarial sin IP”, ha indicado Alex Rinke, co-CEO y cofundador de Celonis. “Estamos orgullosos de ser reconocidos en la lista de este año por dar forma al futuro de la IA empresarial y seguiremos centrándonos en reforzar nuestra plataforma de inteligencia de procesos con nuevas innovaciones que aporten un valor de gran alcance y continuo a nuestros clientes”.

Celonis presta servicio a aproximadamente el 50% de las 200 empresas más importantes de la lista Forbes Global 2000 y, hasta la fecha, ha generado más de 18.000 millones de dólares en valor para sus clientes en miles de procesos, sistemas y sectores. Empresas como Autodesk, BMW Group, ERGO Group, GE HealthCare, Ingram Micro, Lufthansa Group y estado de Oklahoma utilizan Celonis para optimizar el rendimiento empresarial, liberarmiles de millones en ahorros de efectivo y reducir su huella de carbono. Además, los analistas del sector Gartner y Everest Group han reconocido a Celonis como la plataforma de inteligencia de procesos líder en el mundo. La empresa también ha sido premiadacomo la startup mejor valorada de Nueva York y Alemania; es el único decacornio alemán, el segundo unicornio más grande de Europa y uno de los únicos 43 del mundo.

El pasado otoño, Celonis lanzó el Gráfico de inteligencia de procesos (PI Graph), que se sitúa en el corazón de la plataforma de inteligencia de procesos de la compañía. Utilizando la tecnología de minería de procesos líder del sector de Celonis, el PI Graph crea un gemelo digital de una empresa, con independencia de su sistema, que cubre el contexto específico empresarial en el que opera la organización, definiendo lo que hace que algo sea "bueno" o "malo" para la empresa. Muestra cómo funciona una empresa y cómo puede funcionar mejor.

Celonis proporciona el contexto de proceso necesario para ofrecer una IA empresarial valiosa. La IA de consumo se nutre de una gran cantidad de datos (por ejemplo, libros, páginas web, etc.) y comprensión contextual (por ejemplo, Wikipedia, archivos en línea, etc.). En la empresa, hay muchos datos en bruto procedentes de los sistemas informáticos (ERP, CRM, etc.), pero no una capa de referencia que conecte toda la información dispar. El Celonis PI Graph proporciona este contexto con una capa semántica que se sitúa por encima de los datos para darles significado. Comprende tanto el estado actual "como está" como el estado futuro "por estar" de la empresa. Al comprender el delta entre estos estados y proporcionar contexto, el grafo PI es un facilitador clave para tecnologías como la automatización y la IA empresarial.

El modelo de datos extensible de Celonis permite a terceros contribuir a esta capa de contexto, creando una verdadera Wikipedia para la inteligencia de procesos. Este contexto alimenta el conjunto de herramientas de IA de una organización, incluidos agentes, copilotos y aplicaciones. Celonis también aprovecha este contexto para impulsar sus propias propuestas de IA, incluidos copilotos, aplicaciones de IA y soluciones de IA personalizadas. Las funciones de IA de la plataforma, como el Process Copilot y el Celonis Studio rediseñado agilizan la identificación de oportunidades de valor y el desarrollo de aplicaciones dentro del ecosistema de Celonis. Estas herramientas aprovechan la IA para acelerar la transformación empresarial y mejorar los procesos de toma de decisiones.

Por noveno año consecutivo, Cloud 100 ha valorado las propuestas de cientos de empresas emergentes y privadas del sector de la nube. El proceso de evaluación de Cloud 100 incluye la clasificación de las empresas en cuatro categorías: liderazgo de mercado (35%), valoración estimada (30%), métricas operativas (20%) y personal y cultura (15%). En cuanto al liderazgo de mercado, Cloud 100 cuenta con la ayuda de un jurado formado por directores ejecutivos de empresas de nube pública que ayudan a evaluar y clasificar a sus homólogas privadas.

"Durante nueve años, la lista Forbes Cloud 100 ha reconocido a las principales empresas de nube privada del mundo, desde IA hasta software empresarial, pasando por infraestructura y hasta seguridad", dijo Alex Konrad, editor de Forbes Cloud 100. "La lista de este año incluye el grupo de empresas más potentes y destacadas hasta ahora, con ingresos, valoraciones y crecimiento que, con el tiempo, harán OPIs históricas".

“A lo largo de nueve años de datos, no habíamos visto una lista tan competitiva como la de Cloud 100 de 2024. El valor de la lista alcanzó los 820.000 millones de dólares este año, su mayor valor en la historia de Cloud 100”, ha afirmado Mary D'Onofrio, socia de Bessemer Venture Partners. “Como era de esperar, la IA es ahora la categoría más valorada=. Seguimos ilusionados de cómo las empresas de IA están escalando rápidamente, transformando la nube, y potenciando la próxima ola de crecimiento, impulsando un enorme salto interanual en la capitalización de mercado de la lista de más de 150.000 millones de dólares”.

“El año pasado, nuestro sector fue testigo de un avance generacional en innovación y, con la IA a la cabeza, asistimos a uno de los cambios de plataforma más importantes en décadas”, afirma Paul Drews, socio director de Salesforce Ventures. “La lista Cloud 100 representa lo mejor de lo mejor, y nunca hemos estado más entusiasmados con lo que nos depara el futuro, no solo para la nube sino para toda la industria tecnológica. Estamos orgullosos de lo que estos fundadores y sus comunidades ya han logrado, y esperamos ver cómo continúan transformando la industria en el futuro”.

Las listas Forbes 2024 Cloud 100 y 20 Rising Stars se publican online en http://www.forbes.com/cloud100. Lo más destacado de la lista aparece en el número de agosto/septiembre de 2024 de la revista Forbes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Los españoles se gastarán un 22% más en sus comidas y cenas en restaurantes esta Semana Santa (en comparación al 2024)

Las vacaciones de Semana Santa están a la vuelta de la esquina y muchos españoles aprovechan para disfrutar de su tiempo libre y de la gastronomía, en compañía de su pareja, familia o amigos. Según el análisis que ha realizado TheFork, la plataforma líder de reservas online en Europa, durante el periodo comprendido entre el Jueves Santo (17 de abril) y el Domingo de Resurrección (20), los españoles se van a gastar de media un 23% más que el año pasado en disfrutar de una comida o cena en un restaurante. Concretamente, el ticket medio por persona se situará en los 32€, frente a los 26€ registrados en 2024.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Madrid in Game reúne a startups e inversores en un Investor & Demo Day que aspira a levantar 15 millones de euros

El Campus del Videojuego de Madrid ha acogido una nueva edición del Investor & Demo Day, una de las citas clave del Start IN Up Program de Madrid in Game. Durante la jornada, las startups participantes han exhibido los avances realizados en los últimos seis meses de aceleración en sus videojuegos y aplicaciones, en un evento que ha reunido a inversores, publishers, empresas tecnológicas y profesionales del ecosistema del videojuego y la innovación. Se busca levantar 15 millones de euros para los participantes del programa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.