Celonis colabora con Uniper y Microsoft para impulsar la transformación digital en el sector energético

Celonis, líder mundial en Minería de Procesos, ha anunciado una colaboración estratégica con Microsoft y Uniper para impulsar la transformación digital y la excelencia de procesos en el sector energético. Utilizando Microsoft Copilot Studio y Power Automate, Uniper ampliará el uso de inteligencia artificial (IA), reforzada con Celonis Process Intelligence (PI), en toda la empresa. A través de esta colaboración, Uniper obtendrá una mayor transparencia en sus procesos de negocio y contará con capacidades de automatización impulsada por IA y de orquestación de procesos extremo a extremo.

Image description

“La industria energética se enfrenta a grandes desafíos, y queremos ser pioneros en su transformación digital”, comenta Damian Bunyan, CIO de Uniper. “La potente combinación de las tecnologías de IA de Microsoft con la inteligencia de procesos de Celonis nos permite identificar casos de uso de IA que incrementan el valor, automatizar de forma inteligente los flujos de trabajo y realizar un seguimiento del aumento del rendimiento. Gracias a esta colaboración estratégica, podemos optimizar nuestras operaciones, empoderar a nuestros empleados y ofrecer un mayor valor a nuestros clientes".

“La IA solo es tan eficaz como los datos y el contexto de los que se alimenta”, afirma Bastian Nominacher, cofundador y codirector ejecutivo de Celonis. “Celonis proporciona los datos de los procesos de negocio y el contexto que dan a la IA la comprensión que necesita para impulsar una transformación empresarial significativa y un valor real. Junto con Microsoft, estamos permitiendo a Uniper impulsar resultados tangibles”.

Celonis Process Intelligence y la IA de Microsoft impulsan la transformación de Uniper

Para impulsar esta iniciativa, Celonis proporciona su plataforma de inteligencia de procesos agnóstica, que proporciona una base de datos centrada en los procesos para desarrollar agentes en plataformas de IA líderes como Microsoft Copilot Studio, y que ahora se integra también con Microsoft Fabric. Mientras Microsoft aporta su potente tecnología de inteligencia artificial y la capacidad de escalar rápidamente el despliegue de IA en toda la organización de Uniper a través de su amplia suite de productividad (que incluye Microsoft Teams, Microsoft Power BI y Power Automate). Por su parte, Uniper se posiciona como un cliente pionero y de referencia, utilizando la potente combinación de Celonis y Microsoft para implementar casos de uso de IA prácticos y de alto impacto que generan resultados de negocio tangibles, marcando un nuevo estándar para la industria energética global.

“La próxima generación de IA requiere un razonamiento profundo basado en datos empresariales y procesos de negocio”, asevera Charles Lamanna, Vicepresidente Corporativo de Business and Industry Copilot en Microsoft. “Al combinar Celonis Process Intelligence con Microsoft Copilot Studio y Microsoft AI, estamos permitiendo a las empresas construir soluciones inteligentes que entienden profundamente y optimizan las operaciones de negocio. Uniper es un gran ejemplo de cómo esta potente combinación puede acelerar la transformación, desbloquear un valor significativo y ayudar a las empresas a liderar sus industrias mirando al futuro."

El viaje a la excelencia de procesos de Uniper con Celonis

Uniper comenzó a utilizar Celonis hace cinco años para impulsar la excelencia operativa en su negocio energético global. Desde entonces, Uniper ha implantado con éxito Celonis en 27 procesos, conectando 8 sistemas fuente y dando soporte a más de 350 usuarios activos.

Los principales logros abarcan varias áreas clave:

  • Mantenimiento de plantas: Optimizando el proceso para garantizar que el trabajo es seguro y conforme a la normativa, reduciendo el riesgo y los tiempos de espera de los proveedores.
  • Reclutamiento de RRHH: Mejorando el proceso de selección para los responsables de contratación al reducir el tiempo de incorporación y optimizando la experiencia del candidato al utilizar notificaciones automatizadas.
  • Operación de Energía Hidroeléctrica: Optimizando la generación puntual de informes de negocio, lo que reduce los costes operativos y mejora la gestión de proveedores externos.
  • Gestión de Servicios de TI (ITSM): Permitiendo una gestión de proveedores más eficiente y mejorando los tiempos de respuesta ante incidentes.
  • Uniper Energy Sales y Uniper Technology: Habilitando ciclos más rápidos para la gestión de propuestas.
  • Uniper Financial Service: Automatizando informes diarios y puntuales, incluida la optimización de oportunidades de descuento por pronto pago.
  • Auditoría Interna: Apoyando al "asesor de confianza" de la empresa y el enfoque de auditoría electrónica basada en datos (eAudit).

Tu opinión enriquece este artículo:

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Los gallegos mantienen su fidelidad a los bares pese a la inflación, según un estudio de Suntory Beverage & Food Spain

Suntory Beverage & Food Spain, líder en la fabricación y distribución de marcas de bebidas reconocidas como Schweppes® y La Casera®, y socio estratégico de la hostelería desde los años 50, ha colaborado con la Universidad Complutense de Madrid en un estudio para conocer los hábitos de los gallegos en los bares. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), España es el país con más establecimientos hosteleros por habitante, con uno por cada 175 habitantes.

Cuáles son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según un informe de Deutsche Bank (spoiler alert: ninguna es española)

Luxemburgo, Copenhague y Ámsterdam son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según el último informe ‘Mapping the world’s prices 2025’ elaborado por Deutsche Bank Research Institute, que analiza los precios de determinados productos y servicios en 69 ciudades de todo el mundo y compara la calidad de vida en estas urbes a través de parámetros como el poder adquisitivo, la seguridad, la asistencia sanitaria, el clima, la contaminación, el tiempo de desplazamiento y la relación entre el precio de la vivienda y los ingresos.

"Spain is Different": las apps más descargadas de España son Teams y Zoom vs Tik Tok, Instagram y WhatsApp

En el marco del Día Mundial de las Redes Sociales, Softonic presenta su ranking semestral de apps más descargadas a nivel global. El principal hallazgo es que TikTok se convierte en la aplicación más descargada en Softonic en la primera mitad de 2025, destronando a WhatsApp tras años de liderazgo y evidenciando una transformación profunda en la forma en que las personas se relacionan digitalmente.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.