Centinela Canal de Denuncias de Lefebvre, el software para la gestión de un canal interno de información en empresas y Administraciones Públicas

Desde el 1 de diciembre, las empresas con más de 50 empleados y todas las entidades públicas deberán disponer de un canal de denuncias obligatorio. Por ello, para ayudar a las empresas, partidos políticos, sindicatos, organizaciones empresariales, fundaciones y aquellas entidades que integran el sector público, Lefebvre, proveedor de software y contenido jurídico líder en España, ofrece Centinela Canal de Denuncias. 

Image description

Se trata de un software avanzado que permite la implementación y gestión de un canal de información interna asegurando tanto el cumplimiento de la nueva norma como de la Directiva de protección del informante, cuyo objetivo es proteger a las personas que informen sobre vulneraciones del ordenamiento jurídico dentro de su empresa.

Con el software Canal de Denuncias de Lefebvre las organizaciones pueden implantar de manera sencilla el Sistema Interno de Información (SII) establecido por la Ley 2/2023, además de asegurar un sistema de alerta y de detección de irregularidades, así como garantizar la confidencialidad de la información, ya que facilita que aquella que sea material sensible se trate internamente antes de hacerse pública. En opinión de Víctor Martínez, responsable de Software en Lefebvre, “es una herramienta excelente para detectar posibles infracciones y, sobre todo, hacerlo en una fase temprana antes de que se conviertan en graves o constitutivas de delito. Facilita la elaboración de la política y el protocolo para implementar el sistema al completo”.

¿Cuáles son algunos de los requisitos para su adecuada implantación?

Algunas de las condiciones necesarias son:

· Designar a una persona responsable para gestionar el canal de denuncias.

· Proporcionar una confirmación al informante en un periodo máximo de siete días desde el momento de presentación de la comunicación.

· Dar respuesta a las actuaciones de comunicación, en un período no superior a tres meses desde la recepción de la comunicación, salvo casos que por su complejidad requieran una ampliación de plazo.

· Suprimir los datos de carácter personal contenidos en la comunicación de acuerdo con la regulación legal sobre el tratamiento de datos personales.

¿Qué se puede denunciar en un canal de denuncias compliance?

· Acciones u omisiones que puedan constituir infracciones del Derecho de la Unión Europea.

· Acciones o infracciones que puedan ser constitutivas de infracción penal o administrativa grave o muy grave.

· Infracciones de Derecho laboral en materia de seguridad y salud en el trabajo.

· Hechos constitutivos de corrupción, conflictos de intereses o cohecho.

· Acoso laboral y/o sexual. El abuso de poder y acoso laboral, sexual y la amenaza oral, escrita o física, las conductas que violen los derechos laborales y el estatuto de los trabajadores, así como el convenio colectivo.

Además, Lefebvre ofrece la Guía Rápida Canal de Denuncias, una obra para entender adecuadamente la Ley 2/2023, que recoge los requisitos para la homologación de los departamentos o personas responsables del sistema interno de información. Entre otras novedades, incorpora la normativa sectorial estatal, que contempla canales específicos de denuncia internos y externos, en sectores como los mercados de valores, entidades de crédito o de prevención del blanqueo de capitales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuáles son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según un informe de Deutsche Bank (spoiler alert: ninguna es española)

Luxemburgo, Copenhague y Ámsterdam son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según el último informe ‘Mapping the world’s prices 2025’ elaborado por Deutsche Bank Research Institute, que analiza los precios de determinados productos y servicios en 69 ciudades de todo el mundo y compara la calidad de vida en estas urbes a través de parámetros como el poder adquisitivo, la seguridad, la asistencia sanitaria, el clima, la contaminación, el tiempo de desplazamiento y la relación entre el precio de la vivienda y los ingresos.

"Spain is Different": las apps más descargadas de España son Teams y Zoom vs Tik Tok, Instagram y WhatsApp

En el marco del Día Mundial de las Redes Sociales, Softonic presenta su ranking semestral de apps más descargadas a nivel global. El principal hallazgo es que TikTok se convierte en la aplicación más descargada en Softonic en la primera mitad de 2025, destronando a WhatsApp tras años de liderazgo y evidenciando una transformación profunda en la forma en que las personas se relacionan digitalmente.

Dormir frente al Palacio Real, una experiencia de lujo (historia, lujo y gastronomía se dan cita en un hotel ideal para quienes que buscan algo más que una habitación)

En el epicentro de la capital madrileña, el Hotel Ópera es símbolo de la hotelería de los años 60. Un ejemplo de persistencia que aúna la elegancia señorial de su ubicación, en el barrio de Palacio, con una decoración moderna. Sus habitaciones completamente equipadas algunas de ellas con bañera de hidromasaje e incluso terraza privada, están diseñadas para los viajeros más exigentes. Este hotel boutique es ideal tanto para quienes visitan la ciudad por primera vez como para aquellos que buscan una escapada con estilo.

Grupo Iberostar, una de las 100 compañías más influyentes del mundo según TIME

Grupo Iberostar ha sido incluido en la lista TIME100 de las 100 empresas más influyentes del mundo en 2025, elaborada por la prestigiosa revista americana. El grupo hotelero 100% familiar ha sido reconocido en la categoría "Líderes" por su compromiso con un modelo de negocio responsable, su impacto en la industria turística global y su ambición por transformar el sector desde la ciencia y la innovación.

Los españoles gastarán una media de 223 euros en las tiendas online durante las rebajas de verano

Con la temporada de rebajas recién estrenada, las tiendas han dado el pistoletazo de salida a este periodo comercial que se prevé optimista. De hecho, según las estimaciones de Webloyalty, compañía líder en generación de ingresos adicionales para eCommerce a través de una solución de Retail Media, las ventas en tiendas online crecerán un 30% en julio y agosto. El ticket medio alcanzará los 223€, es decir, un 15% más que en el mismo periodo de 2024, en el que el gasto medio fue de 189€.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.