Centinela Canal de Denuncias de Lefebvre, el software para la gestión de un canal interno de información en empresas y Administraciones Públicas

Desde el 1 de diciembre, las empresas con más de 50 empleados y todas las entidades públicas deberán disponer de un canal de denuncias obligatorio. Por ello, para ayudar a las empresas, partidos políticos, sindicatos, organizaciones empresariales, fundaciones y aquellas entidades que integran el sector público, Lefebvre, proveedor de software y contenido jurídico líder en España, ofrece Centinela Canal de Denuncias. 

Image description

Se trata de un software avanzado que permite la implementación y gestión de un canal de información interna asegurando tanto el cumplimiento de la nueva norma como de la Directiva de protección del informante, cuyo objetivo es proteger a las personas que informen sobre vulneraciones del ordenamiento jurídico dentro de su empresa.

Con el software Canal de Denuncias de Lefebvre las organizaciones pueden implantar de manera sencilla el Sistema Interno de Información (SII) establecido por la Ley 2/2023, además de asegurar un sistema de alerta y de detección de irregularidades, así como garantizar la confidencialidad de la información, ya que facilita que aquella que sea material sensible se trate internamente antes de hacerse pública. En opinión de Víctor Martínez, responsable de Software en Lefebvre, “es una herramienta excelente para detectar posibles infracciones y, sobre todo, hacerlo en una fase temprana antes de que se conviertan en graves o constitutivas de delito. Facilita la elaboración de la política y el protocolo para implementar el sistema al completo”.

¿Cuáles son algunos de los requisitos para su adecuada implantación?

Algunas de las condiciones necesarias son:

· Designar a una persona responsable para gestionar el canal de denuncias.

· Proporcionar una confirmación al informante en un periodo máximo de siete días desde el momento de presentación de la comunicación.

· Dar respuesta a las actuaciones de comunicación, en un período no superior a tres meses desde la recepción de la comunicación, salvo casos que por su complejidad requieran una ampliación de plazo.

· Suprimir los datos de carácter personal contenidos en la comunicación de acuerdo con la regulación legal sobre el tratamiento de datos personales.

¿Qué se puede denunciar en un canal de denuncias compliance?

· Acciones u omisiones que puedan constituir infracciones del Derecho de la Unión Europea.

· Acciones o infracciones que puedan ser constitutivas de infracción penal o administrativa grave o muy grave.

· Infracciones de Derecho laboral en materia de seguridad y salud en el trabajo.

· Hechos constitutivos de corrupción, conflictos de intereses o cohecho.

· Acoso laboral y/o sexual. El abuso de poder y acoso laboral, sexual y la amenaza oral, escrita o física, las conductas que violen los derechos laborales y el estatuto de los trabajadores, así como el convenio colectivo.

Además, Lefebvre ofrece la Guía Rápida Canal de Denuncias, una obra para entender adecuadamente la Ley 2/2023, que recoge los requisitos para la homologación de los departamentos o personas responsables del sistema interno de información. Entre otras novedades, incorpora la normativa sectorial estatal, que contempla canales específicos de denuncia internos y externos, en sectores como los mercados de valores, entidades de crédito o de prevención del blanqueo de capitales.

Tu opinión enriquece este artículo:

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.