Cesur ofrece nuevas titulaciones en ciberseguridad (afirman una escasez de talento de las grandes empresas)

8 de cada 10 organizaciones han sufrido al menos una brecha que podrían atribuir a la falta de habilidades o conciencia de ciberseguridad según Fortinet.

Cesur anuncia la nueva titulación de Ciberseguridad en Entornos de las Tecnologías de la Información que se podrá cursar, entre otros, en su centro de Málaga.

La protección ante los ciberataques a las redes corporativas es una de las principales preocupaciones de los CIOs ante el aumento de los ataques y brechas de ciberseguridad de los últimos años.

Según el último informe elaborado por el Instituto de Investigación Capgemini, el 51% de las empresas industriales asegura que es probable que el número de ciberataques en sus fábricas aumente en los próximos 12 meses. A esta problemática se suma la escasez de competencias en ciberseguridad.

En consecuencia, la falta de habilidades se está convirtiendo cada vez más en una prioridad para los directivos. Esta es la principal conclusión que se extrae del Informe sobre la brecha de habilidades en Ciberseguridad 2022 de Fortinet, que demuestra los múltiples riesgos que se derivan de la falta de conocimientos en materia de ciberseguridad.


Para hacer frente a esta situación, el próximo curso, Cesur amplía su oferta académica en Málaga donde desde septiembre se impartirá el Máster de FP en Ciberseguridad en Entornos de las Tecnologías de la Información. Se trata de una formación especializada, de 720 horas lectivas en formato presencial, en la que los alumnos podrán desarrollar sus conocimientos técnicos para afrontar ciberataques, evitarlos y poder gestionar la estrategia de ciberseguridad de cualquier empresa. 

Cesur ha anunciado la puesta en marcha de 9 nuevos másteres FP: el máster en Ciberseguridad en Entornos de las Tecnologías de la Operación y de las Tecnologías de la Información, el de Implementación de Redes 5G, el de Inteligencia Artificial y el de Desarrollo de Videojuegos entre otros de diferentes sectores.

Tu opinión enriquece este artículo:

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.