Cesur se posiciona como líder indiscutible de la Formación Profesional en España (por tercer año consecutivo)

El centro oficial líder de la Formación Profesional en España ha revalidado su posición como el mejor centro de FP por tercer año consecutivo, según el prestigioso ranking de la consultora empresarial Strategik. Este reconocimiento refuerza la trayectoria destacada de Cesur en el ámbito de la educación y confirma su compromiso con la excelencia académica y la formación integral de sus alumnos.

Image description

Con más de 20 años de experiencia y más de 350.000 alumnos formados, Cesur ha obtenido la máxima calificación en el ranking con una puntuación de 93 puntos sobre 100, manteniendo su posición de liderazgo y marcando una clara distancia con los siguientes clasificados, ILERNA y MEDAC, que han logrado 71.8 y 65.4 puntos respectivamente.

El ranking Strategik, elaborado anualmente, tiene como objetivo identificar los mejores centros donde cursar una Formación Profesional en España y proporcionar con ello una guía que permita a alumnos y padres identificar el centro que mejor se adapta a sus necesidades en esta modalidad de formación, cuya demanda crece día a día por parte de los empleadores y futuros profesionales.

La alta valoración obtenida un año más por Cesur se fundamenta en una serie de elementos que lo diferencian de su competencia. En primer lugar, Strategik ha valorado la amplia oferta de convenios con más de 4.200 empresas para las prácticas de sus alumnos que ofrece Cesur, garantizando así que tendrán la oportunidad de desarrollar sus prácticas curriculares con todas las garantías. Un aspecto que muchos de sus competidores no pueden asegurar y que se traduce en el trasvase de alumnado de otros centros a Cesur buscando tener la oportunidad de realizar sus prácticas en un entorno empresarial real.

En cuanto a la oferta formativa, Cesur es el centro con la mayor oferta de todo el territorio español, con 97 titulaciones en modalidad presencial, 80 en online y 35 en Dual. Esta amplia gama formativa es otro de los factores de mayor peso que justifican su liderazgo.

Además, Strategik destaca otros factores que resaltan la calidad de la formación que ofrece Cesur, como su alta tasa de aprobados o la elevada empleabilidad de sus alumnos, ya que un 75% de ellos se incorpora al mercado laboral al año siguiente de graduarse.

La consultora Strategik también ha valorado el número de centros de Cesur, que cuenta actualmente con 30 ubicaciones en toda España, y ha elogiado las modernas instalaciones que garantizan un entorno ideal para el desarrollo de las habilidades de los estudiantes. Durante 2023 Cesur tiene previsto ampliar aún más su presencia en España con la apertura de nuevos centros, como Cesur Teatinos (Málaga, Andalucía), Cesur Jarama (Madrid) y Cesur Valladolid (Castilla y León). Esta expansión geográfica reafirma el liderazgo y la presencia de Cesur en el ámbito de la Formación Profesional en todo el país.

Asimismo, el Ranking Strategik destaca las 5 certificaciones de calidad que posee Cesur, su compromiso con la sociedad y su alineación con los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) establecidos por las Naciones Unidas.

En resumen, Cesur ha sido reconocido nuevamente como el líder de la Formación Profesional en España y continúa siendo la elección preferida de estudiantes y padres que buscan una formación integral y de calidad que permita un rápido acceso al entorno laboral.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Los gallegos mantienen su fidelidad a los bares pese a la inflación, según un estudio de Suntory Beverage & Food Spain

Suntory Beverage & Food Spain, líder en la fabricación y distribución de marcas de bebidas reconocidas como Schweppes® y La Casera®, y socio estratégico de la hostelería desde los años 50, ha colaborado con la Universidad Complutense de Madrid en un estudio para conocer los hábitos de los gallegos en los bares. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), España es el país con más establecimientos hosteleros por habitante, con uno por cada 175 habitantes.

Jóvenes de vidrio, no de cristal: el documental con el que ANFEVI rompe los estereotipos y reivindica el valor de la transformación

La psicóloga y divulgadora, Rocío Ramos-Paúl; el escritor y crítico, Juan Manuel de Prada; el chef estrella Verde Michelin, Samuel Moreno; el profesor Ángel Luis González, o el galardonado fotoperiodista Óscar Corral, son solo algunos de los nombres que han participado en esta obra, dirigida por Jaime Dezcallar, enriqueciéndola con sus diferentes perspectivas y reflexiones

Valencia, Andalucía y Cataluña concentran el 53% de las hipotecas solicitadas para segunda residencia en 2025

Con el mes de julio a la vuelta de la esquina, millones de españoles están a punto de comenzar sus vacaciones de verano. Muchos de ellos, repetirán destino al contar con una segunda residencia fuera de su ciudad habitual como es el caso de 2,9 millones de hogares españoles, tal y como publica el INE. Y la cifra no para de crecer en un contexto donde adquirir una segunda vivienda es una aspiración común para muchos, ya sea como una casa de vacaciones, una residencia para los fines de semana o como una inversión inmobiliaria.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.