ChildFund Rugby transforma vidas como Socio de Impacto Social Global de World Rugby

Aprovechando el poder del rugby como vehículo para lograr un cambio positivo en lo social, Rugby World Cup 2023 aparece en escena para resaltar el impacto que genera junto a la sociedad que integra con World Rugby y ChildFund Rugby. De esta manera consideran que el rugby es un motor vital y una herramienta fundamental cambiando las vidas y perspectivas de niños y jóvenes alrededor del mundo.

Image description

Desde el inicio de este plan social puesto en marcha en 2019, llevan recaudados 1.3 millones de libras esterlinas sumado a 7 millones más obtenidas por ChildFund desde el 2014. Haciendo valer el poder del rugby como factor unificador para todo, más de 60 mil niños en comunidades con condiciones vulnerables a lo largo y a lo ancho del planeta, aprendieron cualidades y destrezas para liderar inspirando a poder cambiar el medio social para tener una vida mejor y proveer de herramientas para que los niños aprendan a utilizar para superar los desafíos que aparecen en el camino. 

Hasta ahora ChildFund Rugby se asoció con más de 30 Uniones de Rugby alrededor del mundo incluyendo a países como Laos, Madagascar, Turquía, Fiji y Brasil.

Trabajando codo a codo con sus socios en el rugby, ChildFund Rugby desarrolló el programa ‘Pass It Back’ (‘Devolvela’) con el rugby y un plan de estudio de habilidades para vivir con el objetivo también de seguir luchando en pos de la igualdad de género, reducir la desigualdad y poner punto final a la violencia en las distintas comunidades. Todos estos anhelos y evoluciones van de la mano de un parámetro promovido por las Naciones Unidas para alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS).

Esta sociedad conformada por ChildFund Rugby, World Rugby y RWC 2023, tuvieron un impacto altísimo en la participación de las mujeres en relación al rugby con el 59 por ciento de jugadores registradas y el 61 por ciento de acreditaciones para coaching solicitadas por mujeres. Como resultado de este crecimiento y trabajando a conciencia, algunas de estas gladiadores de la vida tienen un significante rol de liderazgo no sólo en sus comunidades si no que también en el plano internacional.

“Mi compromiso y el hecho de creer en uno mismo hicieron que pueda lograr tener con éxito una posición de liderazgo en una comunidad que confía en mí gracias a la experiencia conseguida en ‘Pass It Back’. Antes de participar del programa, el concepto de la palabra líder para una transformación positiva ni siquiera estaba en mi mente pero después de jugar y ser entrenadora de rugby realmente entendí de lo era capaz”, subrayó Jen Jen quien es entrenadora en Filipinas.

Margaret Sheehan, CEO de ChildFund Australia agradeció a World Rugby por extender un compromiso único y se mostró feliz por tener la oportunidad de continuar construyendo gracias a estos socios que piensan en mejorar las condiciones de vida de las personas que más lo necesitan: “Personas como Jen Jen nos muestran el valor y el alcance que tienen estos programas en muchas comunidades alrededor del mundo. Nuestras asociaciones trabajan en pos de cambiar las perspectivas de vida y guiando a las distintas comunidades donde puedan generar sólidos referentes que tengan las herramientas para vislumbrar un futuro donde la juventud pueda prosperar.”

Además, agregó que “con el apoyo de World Rugby podemos ser solidarios, integradores y fomentar el valor del respeto gracias al rugby con una visión distinta hacia el futuro.”

Alan Gilpin, CEO de World Rugby, destacó que “como socios de ChildFund Rugby trabajamos con humildad, compromiso y estimulación en un proyecto direccionado hacia aquellos que más lo necesitan. Es un orgullo acompañar a ChildFund Rugby para poner en escena el verdadero poder del deporte y el enorme poder del rugby uniendo al mundo con el objetivo de cambiarlo para bien. “

Para finalizar, Gilpin dijo que “es inspirador ver cómo la comunidad del rugby marca una verdadera diferencia en las vidas atravesando mundos y estoy seguro que junto a ChildFund Rugby y World Rugby, seguiremos acrecentando resultados positivos y alentadores en todo el planeta”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

Nace en Madrid Atípico, el primero de una línea de hoteles urbanos en el que sentirse como en casa

Madrid acoge el estreno mundial de Atipico, el primer hotel de la nueva marca de Habyt, la mayor empresa de vivienda flexible del mundo. Con esta apertura, el grupo hotelero da un paso decisivo en su estrategia de expansión en Europa y presenta un concepto hotelero que busca transformar la experiencia del alojamiento urbano con un claro objetivo: que el cliente se sienta como en casa.

El FMI pide a España reformas para impulsar la productividad y considera fundamental acordar un presupuesto

La economía española se ha desempeñado "fantásticamente" en los últimos años, con tasas de crecimiento "realmente excepcionales", del orden del 3%, que han llevado a revisar al alza las previsiones para 2025 y 2026 del Fondo Monetario Internacional (FMI), que recomienda al país acometer reformas para mejorar la productividad, así como políticas activas del mercado laboral y avanzar en la consolidación fiscal, para lo que "será fundamental acordar un presupuesto".

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.