Christian Gurría Dubernard, próximo director general de Alsea

El consejo de administración de Alsea ha nombrado a Christian Gurría Dubernard como próximo director general de la compañía, una decisión que "responde a la estrategia de sucesión a largo plazo tras un extenso y eficaz proceso de selección" interno y externo, ha informado la compañía en un comunicado.

Image description

Gurría Dubernard asumirá el cargo a partir del 1 de julio de 2025 sucediendo a Armando Torrado Martínez, quien le acompañará durante este período de transición antes de asumir sus nuevas responsabilidades.

Alsea ha agradecido a Torrado su esfuerzo y dedicación durante estos casi tres años en el cargo, liderando "con entrega y pasión".

Durante su periodo como director general, la compañía ha experimentado un crecimiento orgánico y rentable en los territorios donde opera "convirtiéndose en una organización más ágil y dinámica en la toma de decisiones para continuar con su sólido desarrollo", ha indicado la empresa.

Por su parte, Gurría Dubernard cuenta con una trayectoria profesional "muy amplia y exitosa" de más de 25 años en la compañía.

Inició su carrera en Alsea en 1991 en Domino's Pizza, como operador en tienda, llegando a ocupar una dirección regional. Posteriormente, desempeñó diversos roles de liderazgo que abarcan todos los segmentos de la compañía, como la dirección de Casual Dining en México, la dirección de Starbucks en México y, durante los últimos seis años, la dirección de Starbucks en Francia y Benelux.

Entre sus principales logros destaca el desarrollo de Starbucks en México, desde la apertura de su primera tienda ubicada en la Avenida Paseo de la Reforma, así como la implementación del modelo operativo "exitoso" de Alsea en Starbucks Francia, reactivando el desarrollo de la marca en este país.

El nuevo directivo, ha dicho la empresa, "aportará su liderazgo, experiencia internacional, capacidad de gestión de equipos interdisciplinarios y conocimiento de la operación de distintos segmentos, multi-marcas y mercados para guiar a Alsea en esta nueva etapa de rentabilidad, crecimiento, innovación y generación de valor compartido, centrándose en los pilares del negocio".

Alsea está comprometida a "seguir siendo una compañía más rentable y eficiente impulsada por un equipo directivo renovado y una estrategia clara para liderar y ganar en el mercado", ha señalado la compañía, que ha considerado que esto le permitirá "afrontar con éxito los retos del futuro y continuar creando valor para sus accionistas, clientes y colaboradores".

Tu opinión enriquece este artículo:

Equito impulsa la tokenización inmobiliaria con una apuesta firme por la seguridad desde el diseño

Invertir desde solo 100 euros en un inmueble ya es una realidad gracias a la tokenización, que democratiza el acceso al mercado inmobiliario. Equito apuesta por una innovación segura, integrando la ciberseguridad desde el diseño para proteger a los inversores.
“La clave está en combinar tecnología blockchain con una gobernanza sólida y transparencia, para que la confianza sea la base de esta nueva forma de inversión”, afirma Robin Decaux, CEO de Equito.

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.