Clone apuesta por España como puerta de entrada en el sur de Europa (dentro de su estrategia de internacionalización)

Clone, la foodtech líder europea fundada por Clément Benoît (fundador de Stuart y Resto-In) y Alexandre Haggai, ha anunciado su lanzamiento en España para impulsar sus operaciones en el sur de Europa.

Image description

La compañía de origen francés -a menudo referida como uno de los próximos “unicornios” europeos, ofrece una solución tecnológica completa e integrada para desarrollar, gestionar y optimizar el negocio de los restauradores con el objetivo de permitirles aumentar sus ventas y su rentabilidad.

En este sentido, Clone es la primera empresa que ha creado una plataforma “todo en uno” para apoyar a los restauradores en su digitalización, ofreciéndoles una vía para optimizar todos los recursos de su negocio. La compañía, ofrece a los restaurantes una nueva marca online ya creada y enfocada al reparto a domicilio, pudiendo utilizar el equipamiento, la infraestructura y los recursos de personal que ya tienen para preparar los pedidos. Además, Clone también diseñará marcas propias en colaboración con grandes chefs e influencers, cuyos platos serán preparados en restaurantes asociados para ser entregados a domicilio a través de las diferentes plataformas de delivery. De este modo podrán hacer crecer su negocio y aumentar su rentabilidad, a la vez que aprovechan al máximo todas las herramientas y equipos disponibles.

Clone selecciona los mejores partners a los que les ofrece una colaboración con la que poder aumentar sus ventas. La compañía dota a los restauradores de las recetas y los ingredientes que necesitan para preparar los pedidos, además de encargarse de la contratación con plataformas de reparto y la gestión de los pedidos, la mejora de la gestión de existencias y residuos mediante datos, y todo el marketing y la logística necesarias para el desarrollo de la marca, permitiendo al restaurador que sólo se tenga que ocupar de la preparación del pedido.

“El core business de Clone es garantizar que los restaurantes partners sólo tengan que preocuparse por cocinar, ya que nosotros les proporcionamos la solución tecnológica basada en datos de IA con las que optimizar su negocio. De este modo, pueden incorporar una marca online ya creada específica para el delivery y gestionar todo lo necesario a través de una plataforma de gestión automatizada, ya sea la recepción y gestión de pedidos, la optimización y racionalización de stock, seguimiento personalizado, algoritmos predictivos o el marketing. Es decir, queremos que Clone sea un acompañamiento personalizado en su día”, declara Clément Benoît, cofundador y CEO de Clone.

Clone ya opera en Madrid, Barcelona, Valencia y Alicante, y próximamente prevén llegar a otras ciudades españolas. La compañía ofrecerá a los restauradores la venta de marcas propias ya implementadas con éxito en otros mercados en los que se encuentra, como Francia, Países Bajos o Bélgica, que se ofrecerán en exclusiva a través de las plataformas de reparto a domicilio, y que pertenecen a algunas de las categorías más demandadas por los usuarios: hamburguesas, pollo frito, bowls, etc.

“Desde Clone desarrollamos marcas de restauración con conceptos originales, pensados exclusivamente para el servicio a domicilio que permite a los restauradores generar ventas adicionales desde su propia cocina, además de su actividad principal. Con esta solución tenemos partners que aumentan su facturación hasta 20.000€ al mes”, declara Benoît.

Clone, la revolución europea en el sector de la restauración

Desde su creación en Francia en 2021, Clone ha experimentado un crecimiento extraordinario, levantando un total de 105M € de financiación, incluida una serie B de 80 millones de euros.

La compañía ya cuenta con más de 1.000 partners en Francia, Bélgica y Países Bajos -donde también se lanzó el pasado año-, 30 marcas propias, más de 300 empleados a nivel global y ha obtenido un crecimiento superior al 700% en los últimos nueve meses, consolidándola como una de las start-up más dinámicas de Europa.

La startup francesa apuesta por España, un mercado en pleno crecimiento donde el servicio de delivery no ha parado de crecer desde hace unos años, llegando a mover 6.780 millones de euros en el país durante 2023*, lo que supone un aumento del 20% con respecto a 2022, posicionándose como la punta de lanza de la compañía en su desembarco en el sur de Europa.

De igual forma, Clone trabaja ya para acelerar sus esfuerzos en el desarrollo de herramientas y soluciones que puedan equipar a sus socios en España. “Nos encontramos inmersos en el desarrollo de algoritmos de machine learning y data mining para mantenernos siempre lo más cerca posible tanto del mercado como de las tendencias en España”, explica el CEO y cofundador de Clone. “Nuestra ambición es convertirnos en un líder mundial en foodtech, continuando con el desarrollo de una estrategia internacional basada en la gestión de varios tipos de clientes en varios idiomas, con el propósito final de garantizar un servicio y un soporte de calidad para todos nuestros socios y cumplir nuestra misión de apoyar al mayor número posible de restauradores en todo el mundo”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Nace en Madrid Atípico, el primero de una línea de hoteles urbanos en el que sentirse como en casa

Madrid acoge el estreno mundial de Atipico, el primer hotel de la nueva marca de Habyt, la mayor empresa de vivienda flexible del mundo. Con esta apertura, el grupo hotelero da un paso decisivo en su estrategia de expansión en Europa y presenta un concepto hotelero que busca transformar la experiencia del alojamiento urbano con un claro objetivo: que el cliente se sienta como en casa.

El FMI pide a España reformas para impulsar la productividad y considera fundamental acordar un presupuesto

La economía española se ha desempeñado "fantásticamente" en los últimos años, con tasas de crecimiento "realmente excepcionales", del orden del 3%, que han llevado a revisar al alza las previsiones para 2025 y 2026 del Fondo Monetario Internacional (FMI), que recomienda al país acometer reformas para mejorar la productividad, así como políticas activas del mercado laboral y avanzar en la consolidación fiscal, para lo que "será fundamental acordar un presupuesto".

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido. 

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

La industria turística se cita en TIS2025 para redefinir su futuro con la IA como palanca de transformación

Sevilla vuelve a situarse en el epicentro mundial de la innovación turística con la celebración de TIS-Tourism Innovation Summit 2025, que del 22 al 24 de octubre reunirá a más de 8.000 profesionales del sector turístico para explorar cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando los modelos de negocio, la gestión de destinos y la experiencia de los viajeros. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.