Cofares invierte en 2023 más de 21,6 millones de euros en la ampliación y modernización de su red capilar de instalaciones (un 19% más que el año pasado)

En línea con las previsiones de su Plan Estratégico, la compañía ha dado un fuerte impulso a la ampliación y modernización de su red de almacenes que, con las dos nuevas aperturas previstas para este año, alcanzará ya las 48 instalaciones repartidas por todo el territorio nacional.

Image description

Eduardo Pastor, presidente de Cofares: “Estar cerca de nuestras farmacias socias y ser capaces de dar el mejor servicio en cualquier zona de España, garantizando eficiencia, equidad y seguridad continúa siendo el motor de la estrategia y las inversiones de Cofares”

Dos aperturas, la construcción de dos nuevos centros, una reforma y cinco ampliaciones han sido los principales hitos que han marcado la actividad de Cofares en 2023, dentro de su plan de ampliación y modernización de la red de infraestructuras y en línea con los objetivos marcados en su Plan Estratégico.

La mejora de las instalaciones ha supuesto una inversión de más de 21,6 millones de euros, un 19% más que en el ejercicio 2022. En palabras de Eduardo Pastor, presidente de Cofares: “Estar cerca de nuestras farmacias socias y ser capaces de dar el mejor servicio en cualquier zona de España, garantizando eficiencia, equidad y seguridad continúa siendo el motor de la estrategia y las inversiones de Cofares. Como organización vertebradora de la salud y agente estratégico dentro de la cadena de valor del medicamento, tenemos el claro compromiso de seguir potenciando de forma estratégica la capilaridad de nuestra presencia en el territorio, atendiendo así las necesidades del sistema de salud y de la población”.

Durante el ejercicio 2023 se inauguraron oficialmente los almacenes de Linares (Jaén) y Ourense, ambos con más de 19.500 referencias cada uno. Igualmente, se reformó el centro de Vitoria, modernizando las instalaciones de puesta de pedidos, y se ampliaron los almacenes de Sevilla y Málaga, ambos con nuevas naves anexas -en el primer caso para envase de origen y el segundo para puesta de pedidos-, así como se iniciaron los proyectos de reforma y ampliación de Alicante, Aldaia y Valladolid; y se culminó la ampliación de Barberá. Igualmente, se acometieron mejoras en las instalaciones Inbound de Guadalajara.

La previsión es que en el segundo semestre de 2024 puedan entrar en funcionamiento los nuevos centros de Onda (Castellón) y Tarragona, dos enclaves estratégicos para reforzar la presencia de Cofares en la zona de Levante, que albergarán 27.000 y 25.000 referencias respectivamente, con ocho estaciones de picking cada una.

Tu opinión enriquece este artículo:

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.