Cómo internacionalizar tu empresa con diferentes estrategias de marketing

En un mundo globalizado es importante estar presente en diferentes mercados para abarcar al mayor número de clientes posible. Esto es posible gracias a internet ya que se pueden crear diferentes tiendas online dirigidas específicamente a cada país.

Image description

Para conseguir las primeras ventas en las tiendas online es recomendable aplicar las estrategias de marketing online, como, por ejemplo, las técnicas de posicionamiento SEO o SEM. Y para aumentar las ventas en los establecimientos físicos ubicados en los diferentes países es recomendable aplicar las estrategias de marketing offline, como los productos publicitarios para empresas para que el logotipo de tu empresa sea conocido por las personas del nuevo país en el cual vendes tus productos o servicios.

En este artículo recopilamos las principales estrategias de marketing que pueden ayudar a que tu empresa pueda llegar a nuevos clientes repartidos por todo el mundo.

Estrategias de marketing offline par las diferentes fases de la expansión mundial de tu marca

Las estrategias de marketing offline son idóneas para la expansión de una marca en el extranjero debido a que son las estrategias más fiables y con mayor efectividad para una primera fase de expansión en la cual es fundamental que tengan conocimiento de tu empresa para que, en un futuro, tengan en cuenta tu empresa cuando estén interesados en los productos o servicios que vende la empresa.

Las estrategias de marketing offline por excelencia son los regalos de empresa y, en la fase de expansión, este tipo de regalos ayudan a mejorar el reconocimiento y la visibilidad de la empresa. Esto es crucial para que el negocio sea conocido y, de esta forma, tu empresa pueda obtener los primeros clientes.

Una de las mejores formas de que los clientes potenciales conozcan tu empresa y puedan obtener información de los servicios o productos que vendes es acudir a los congresos empresariales del sector al que pertenece tu empresa. En este tipo de eventos es ideal regalar los artículos corporativos con el logotipo de la empresa para destacar frente a la competencia.

Una vez consigues los primeros clientes, el proceso de captación es más sencillo ya que es probable que algún cliente recomienda tu empresa a otro y así repetidamente. En esta segunda fase sigue siendo recomendable regalar todo tipo de artículos promocionales para afianzar la relación con los clientes y también para reforzar la relación de los trabajadores con la empresa.

En la tercera fase de la expansión internacional es cuando la empresa se ha afianzado en el nuevo país (mediante una página web y/o con un establecimiento en el nuevo país) y, por este motivo, es recomendable utilizar los regalos de empresa como reclamo, por ejemplo, en promocionales especiales (descuentos, etc…) o en eventos internos de la empresa (aniversario de la empresa, reunión anual, etc…).

En esta fase la empresa ya será conocida y tendrá cierto reconocimiento por parte de la población del país, por tanto, es recomendable seguir invirtiendo en las estrategias de marketing online u offline para seguir aumentando la visibilidad y que la empresa no pase desapercibida y más personas la conozcan. Con este tipo de estrategias estarás presente tanto en el mundo físico con los regalos promocionales u otras formas de promocionar tu negocio en la calle (vallas publicitarias, carteles, etc…) como en el mundo online con la tienda online en la cual los usuarios de cualquier ciudad del país podrán comprar los productos o servicios que vendes.

Finalmente, cabe destacar que las estrategias de marketing online se pueden fusionar con las estrategias de marketing offline de múltiples formas, pero la más habitual es el uso del código QR con el cual podrás derivar a las personas que accedan a tu establecimiento a tu página web para que puedan comprar online o ver más información de los productos o servicios que vende tu empresa. 

Tu opinión enriquece este artículo:

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Los gallegos mantienen su fidelidad a los bares pese a la inflación, según un estudio de Suntory Beverage & Food Spain

Suntory Beverage & Food Spain, líder en la fabricación y distribución de marcas de bebidas reconocidas como Schweppes® y La Casera®, y socio estratégico de la hostelería desde los años 50, ha colaborado con la Universidad Complutense de Madrid en un estudio para conocer los hábitos de los gallegos en los bares. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), España es el país con más establecimientos hosteleros por habitante, con uno por cada 175 habitantes.

Jóvenes de vidrio, no de cristal: el documental con el que ANFEVI rompe los estereotipos y reivindica el valor de la transformación

La psicóloga y divulgadora, Rocío Ramos-Paúl; el escritor y crítico, Juan Manuel de Prada; el chef estrella Verde Michelin, Samuel Moreno; el profesor Ángel Luis González, o el galardonado fotoperiodista Óscar Corral, son solo algunos de los nombres que han participado en esta obra, dirigida por Jaime Dezcallar, enriqueciéndola con sus diferentes perspectivas y reflexiones

Valencia, Andalucía y Cataluña concentran el 53% de las hipotecas solicitadas para segunda residencia en 2025

Con el mes de julio a la vuelta de la esquina, millones de españoles están a punto de comenzar sus vacaciones de verano. Muchos de ellos, repetirán destino al contar con una segunda residencia fuera de su ciudad habitual como es el caso de 2,9 millones de hogares españoles, tal y como publica el INE. Y la cifra no para de crecer en un contexto donde adquirir una segunda vivienda es una aspiración común para muchos, ya sea como una casa de vacaciones, una residencia para los fines de semana o como una inversión inmobiliaria.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.