Comunidad de Madrid pone en marcha un piloto de seguridad para taxistas con cámaras y 'botón del pánico'

La Comunidad de Madrid pondrá en marcha un proyecto piloto para reforzar la seguridad en el sector del taxi con el que testar la opinión de los taxistas respecto a los dispositivos más adecuados para cada vehículo que existen en el mercado, todos ellos integrales que combinan cámara de imagen con sonido y 'botón de pánico' o detección de inhibidores de frecuencia, con el objetivo de recoger sus impresiones sobre la eficacia de los mismos.

Image description

El director general de Transportes y Movilidad de la Comunidad de Madrid, Luis Miguel Torres, ha avanzado esta medida tras mantener una reunión con representantes de la Federación del Taxi de Madrid, la Asociación Madrileña del Taxi y la Asociación Gremial de Auto Taxi de Madrid, las principales en el sector, tras el asesinado de un taxista de Alcalá de Henares.

Según ha apuntado, se ofrecerán varios modelos a probar por los taxistas --un voluntario en representación de cada una de estas asociaciones-- durante las próximas semanas con el objetivo de recabar la opinión del sector y que finalmente se consesúen las que conviene implantar.

"Nos hemos dado de plazo hasta la semana que viene para establecer cuáles son esos modelos a probar. Yo les he pedido que me diesen un voluntario por cada una de las asociaciones para probar cada uno de los sistemas, es decir, si probamos tres, tres taxistas, tres conductores de cada una de las asociaciones que nos permitan probar esos sistemas y que estemos aproximadamente un trimestre sacando conclusiones del funcionamiento", ha indicado.

El objetivo del Gobierno regional, ha apuntado, es que estos sistemas estén instalados de manera "inminente" y que antes de que finalice el año se esté ya recabando datos. "Hay muchas cuestiones que debemos trabajar y hacerlas de manera efectiva y sobre todo que el uso de estos sistemas estén bien depurados en cuanto a falsas alarmas o situaciones que pueden generar una distorsión en el funcionamiento", ha explicado el director general, que ha remarcado que, en cualquier caso, el objetivo es que sea "algo rápido e inminente".

Según ha indicado, se trata de "avanzar en soluciones concretas" a través de un proyecto piloto para probar distintas opciones "y también las que" los taxistas puedan aportar, ha apuntado Torres, sobre "sistemas de seguridad integrales, que no solo tienen imagen, que tienen sonido, que tienen sistemas de botón de pánico, detección de inhibidores de frecuencia".

Entre ellos también la instalación de mamparas, una reclamación del sector desde hace años, una medida que se han comprometido a estudiar desde la Comunidad de Madrid. "Hay nuevas alternativas que también vamos a estudiar con ellos, mamparas más reducidas que permiten o que compatibilizan precisamente el correcto funcionamiento de los airbags de cortinilla con la protección efectiva al conductor. Entonces, por supuesto que también vamos a verlo y siempre en ese contexto de dar la libertad también al conductor a que quiera instalarlo", ha indicado.

COLABORACIÓN DE DELEGACIÓN DE GOBIERNO EN SEGURIDAD

De forma paralela, además, ha llamado a la Delegación del Gobierno de Madrid a hacer "un esfuerzo" en materia de seguridad y que, de mano del sector y con la colaboración de la Comunidad, "se puedan establecer campañas especiales de seguridad enfocadas a estos sectores tan importantes para el buen funcionamiento de la Comunidad de Madrid", que, ha dicho, "en ningún momento se ha puesto de perfil".

En declaraciones a los medios, el consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Jorge Rodrigo, ha señalado que "hay un problema de seguridad", cuyas competencias de seguridad recaen en la Delegación del Gobierno, pero lamentablemente "todavía no hemos escuchado" a Francisco Martín "hacer ninguna manifestación al respecto".

"La Delegación del Gobierno en Madrid no puede estar con las manos cruzadas cuando se producen este tipo de incidentes con los taxistas que son problemas de seguridad y que las competencias desde luego las tiene el delegado del Gobierno", ha censurado.

En cuanto al proyecto piloto lanzado, ha recalcado que se trata de "trabajar de una manera coordinada" para ver "qué alternativas" hay con el objetivo de "aumentar la seguridad de los taxistas a la hora de ejercer su trabajo en los vehículos taxi". "Creo que vamos por el buen camino, pero también es cierto que necesitamos el apoyo en este caso de los ayuntamientos, que son los titulares de las licencias, y sobre todo especialmente de una colaboración y una lealtad institucional respecto a este sector con la Delegación del Gobierno", ha insistido.

Tu opinión enriquece este artículo:

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.