Costa Cruceros innova el concepto de vacaciones: la maravilla en el corazón del viaje (en el primer Costa Global Summit, la compañía presentó sus innovaciones para 2025)

El Costa Global Summit tuvo lugar en el emblemático Allianz MiCo de Milán, reuniendo a más de 2.500 invitados, entre ellos una mayoría de agentes de viajes, socios estratégicos y una destacada representación de España y Portugal. Este evento fue la ocasión perfecta para compartir las novedades de 2025 y presentar la evolución del posicionamiento de la marca, centrada en la capacidad de Costa Cruceros para "crear maravillas". El CEO de la compañía, Mario Zanetti, junto a una amplia representación de empleados, estuvo presente en esta cita clave.

Image description

El concepto de "maravilla" se destacó en cuatro dimensiones principales: la evolución del posicionamiento de la marca hacia el redescubrimiento de la maravilla en la experiencia de viaje; los nuevos y espectaculares Destinos en el Mar (Sea Destinations), diseñados por el director artístico Luca Tommassini; la importancia del buque como núcleo de personalización de cada experiencia -incluyendo diseño, confort, propuestas gastronómicas y sostenibilidad- y el uso de tecnologías avanzadas para personalizar los viajes a través de la Plataforma de Datos del Cliente.

La cumbre se inauguró con la presentación de la visión Effortless Wonder (Maravillas sin esfuerzo), que redefine el concepto de vacaciones y es el eje central del posicionamiento de la marca. Costa combina descubrimiento y relajación para crear experiencias inolvidables que equilibran emoción y sencillez, permitiendo a los huéspedes reconectar con el mundo y consigo mismos.

Con la identidad Wonder Makers (Fabricantes de maravillas), Costa refuerza su misión de transformar cada momento en una experiencia enriquecedora, dejando a los viajeros inspirados, rejuvenecidos y "sin palabras". Asimismo, se presentó la evolución de la plataforma creativa "Speechless" (Sin palabras), desarrollada junto a la agencia creativa lePub de Publicis Groupe.

En palabras de Mario Zanetti, CEO de Costa Cruceros: “Costa Cruceros es una compañía con 76 años de historia, pero constantemente proyectada hacia el futuro. Nuestro reto para 2025 es revolucionar nuevamente el concepto de vacaciones, llevando a los aproximadamente 35.000 huéspedes que viajan con nosotros cada día a experimentar la maravilla de redescubrir la belleza del mundo”. A lo que añadió “Aunque los cruceros representan solo el 2% de los viajeros mundiales, el potencial de crecimiento es enorme. Queremos aprovechar esta oportunidad con una estrategia basada en experiencias únicas y memorables, junto a excelentes socios, y sin abandonar nuestra senda hacia la sostenibilidad, con importantes inversiones en tecnologías de descarbonización”.

Entre las principales novedades, se presentó una nueva temporada de Destinos en el Mar, experiencias inmersivas en lugares únicos que revolucionan la oferta de Costa. Gracias a la visión de Luca Tommassini, estos destinos ofrecen momentos de auténtica belleza con espectáculos a bordo que reflejan la esencia de los parajes visitados, como los oasis del Golfo de Omán o celebraciones exclusivas bajo la luna en el Mar Caribe.

Según Tommassini: «Traer a Milán algunas de las experiencias que estamos diseñando para los huéspedes de Costa fue un momento especial. El concepto de Sea&Land Destinations me fascinó, ya que celebra lugares emblemáticos tanto en tierra como a bordo, celebrando lugares emblemáticos que antes sólo estaban de paso, amplificando la sensación de asombro. Además, al diseñar Sea Destinations, busqué llevar los colores, sonidos, sabores y bailes de los destinos al barco de forma moderna y atrevida, creando momentos inolvidables. mi objetivo es construir momentos que permanezcan indelebles en la mente de quienes los experimentan.”

El evento también destacó la centralidad del barco y su capacidad para ofrecer experiencias únicas a través del diseño, el confort, la innovación tecnológica, la gastronomía y la sostenibilidad. Nuevas soluciones, como las suites del Costa Deliziosa diseñadas por Luca Zaniboni, redefinen el lujo con materiales nobles y una estética inspirada en los yates más exclusivos.

El valor del confort en la experiencia de crucero fue destacado por dos figuras excepcionales: Bruno Barbieri y Ángel León, quienes representaron la excelencia en hospitalidad y gastronomía a bordo de los buques de Costa. Barbieri, uno de los chefs italianos más galardonados del mundo, ofreció a los asistentes un viaje sensorial que unió comodidad, diseño y sostenibilidad, pilares fundamentales de Costa. Durante su intervención, compartió su visión única de la hospitalidad en el mar, resaltando cómo la experiencia de un crucero puede combinar el cuidado del medio ambiente —incluyendo la reducción del desperdicio de alimentos y agua a bordo— con un confort extraordinario.

Por su parte, Ángel León, conocido como el "Chef del Mar", presentó su revolucionaria visión gastronómica basada en técnicas sostenibles e ingredientes únicos, como el plancton y la salicornia. Su enfoque culinario refleja una profunda conexión con el entorno marino, ofreciendo platos que no solo destacan por su sabor, sino también por la narrativa de respeto y unión con el mar y los destinos visitados.

Esta excelencia culinaria se materializa en el proyecto Archipelago, una experiencia gastronómica exclusiva a bordo de Costa. En este espacio, los viajeros pueden disfrutar de tres menús diseñados por Barbieri, León y Hélène Darroze, que celebran la conexión con el entorno y el territorio. Archipelago lleva a los comensales en un viaje culinario que combina calidad, sostenibilidad y creatividad, convirtiéndose en un reflejo del compromiso de Costa con la excelencia en cada detalle de sus cruceros.

En el ámbito digital, Costa destacó su alianza con Adobe para implementar tecnologías avanzadas de personalización y marketing mediante inteligencia artificial, fortaleciendo su identidad de marca y su enfoque omnicanal. Gracias al uso de inteligencia artificial, Costa desarrolla activos creativos que combinan innovación y personalización, ofreciendo mensajes diseñados para captar la atención y responder a las expectativas de los consumidores.

La sesión plenaria culminó con una actuación diseñada especialmente para Costa por el colectivo italiano Urban Theory. Este grupo, conocido por fusionar danza y tecnología, ofreció una experiencia única que combinó elementos digitales y en vivo, demostrando la capacidad de la danza como vehículo de comunicación innovadora.

El evento concluyó con la espectacular White Moon Party, concebida por Luca Tommassini. Este espectáculo evocó la esencia de uno de los nuevos destinos del Mar Caribe que Costa ofrecerá a partir de este invierno. La velada alcanzó su punto álgido con el dj-set de Purple Disco Machine, productor y músico galardonado, quien ofreció un cierre inolvidable a esta jornada dedicada a las maravillas del mar y la innovación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Deichmann refuerza su expansión en Cataluña con la apertura de una nueva tienda en Vic en el Parque Comercial

DEICHMANN Calzados, filial del grupo alemán DEICHMANN SE y primer minorista de calzado de Europa, sigue consolidando su presencia en el mercado nacional con la inauguración de una nueva tienda en Cataluña, en el Parque Comercial Garrofa Park de Vic , el primer parque comercial de la comarca de Osona. Con esta nueva apertura, la compañía alcanza la cifra de 86 tiendas en España, reafirmando su estrategia de expansión, crecimiento y posicionamiento en el mercado nacional, que continuará durante 2025, así como su compromiso por acercar moda y calidad al mejor precio.

InfoJobs lanza la oferta de ensueño de Invitado/a VIP a La Velada del Año V

Asiste al evento del año y ver de cerca a los streamers , creadores de contenido y celebridades que participan en La Velada del Año V el próximo 26 de julio en el Estadio La Cartuja es para muchos un sueño. Con el objetivo de hacer estos sueños realidad, InfoJobs , la plataforma líder de empleo en España y patrocinador de La Velada del Año V, ha lanzado una oferta de trabajo única para asistir a uno de los eventos de boxeo más aclamados en los últimos tiempos: Invitado/a VIP a La Velada del Año V.

Laia, la IA que cambia las reglas del contenido digital en España

La era de la inteligencia artificial ha dado un paso adelante en la creación de contenido con Laia (https://www.instagram.com/aqui_laia/), la primera AIGC (Artificial Intelligence Generated Content) española. Este innovador perfil, desarrollado por la agencia creativa Aquí Houston en colaboración con la agencia de influencer marketing Hamelin Agency, está redefiniendo la manera en que las marcas pueden crear contenido para sus redes sociales, combinando tecnología de vanguardia con estrategias de marketing consciente.

Las ciudades españolas más complicadas para aparcar en 2025

Aparcar en las grandes ciudades españolas se ha convertido en un auténtico reto. El aumento del tráfico, las restricciones a los vehículos privados y la escasez de plazas disponibles han llevado a los conductores a buscar soluciones más eficientes para estacionar sin perder tiempo ni dinero. Según datos de Parclick, la aplicación líder en reserva de parkings online, las reservas de aparcamiento han aumentado significativamente en algunas de las principales ciudades del país, un fenómeno que pone de manifiesto la creciente congestión y las dificultades para encontrar estacionamiento en la vía pública.

El restaurante UDON Asian Food de Tarragona reabre sus puertas con una imagen totalmente renovada

UDON Asian Food, compañía líder en restauración asiática en España, ha reabierto su restaurante en el centro comercial Parc Central de Tarragona después de una renovación integral de su diseño. El local, inaugurado en 2014, se ha transformado para ofrecer una experiencia mejorada a sus clientes, incorporando el diseño cálido y acogedor propio de los restaurantes más modernos de la compañía.

Los catalanes destinan más de 3.700 euros a la inversión en criptomonedas

En los últimos años, España ha sido testigo de un crecimiento sostenido en la adopción de criptomonedas, impulsado por una mayor educación financiera, la digitalización de la economía y la creciente demanda de alternativas de inversión descentralizadas. A pesar de la volatilidad inherente al mercado y los constantes cambios regulatorios, los criptoactivos han consolidado su posición como una opción atractiva para el ahorro y la diversificación del patrimonio.

Madrid, primera capital gastronómica del mundo

(Por Carmen Chamorro, directiva del CIP/ACPE y diplomada en Relaciones Internacionales y Terrorismo Global por la SEI) La concejal delegada de Turismo del Ayuntamiento de Madrid, Almudena Maíllo, ha resaltado el poder de la industria alimentaria en nuestro país, que aglutina a un total de 29.840 establecimientos de hostelería, de los que 10.216 son restaurantes asentados en la capital española. Durante su intervención en el desarrollo de la última edición del Restaurant Trends 2025 en IFEMA, en estos días, Maíllo ha volcado datos de los dos últimos estudios realizados por Euromonitor 2024, donde la citada capital española destaca como segundo destino urbano más atractivo del mundo (en el pasado año 2019, ocupó el puesto 47) y por TimeOut, donde Madrid es considerada como la primera ciudad gastronómica a nivel europeo y la quinta, a nivel mundial.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.