CSIF espera que Renfe y Talgo lleguen a un acuerdo por la multa y quita hierro al retraso en los resultados

CSIF confía en que Renfe y Talgo lleguen a un acuerdo respecto a la sanción de 116 millones de euros que el operador le ha impuesto al fabricante por la entrada con retraso de unos trenes, al mismo tiempo que ha quitado hierro al retraso anunciado por Talgo para presentar sus último cuentas anuales.

Image description

Así lo ha trasladado el responsable de CSIF en Talgo, Guillermo Andreva, que ha detallado que el sindicato ya está hablando con los diferentes centros y bases de la compañía para coordinarse con los trabajadores en posibles movilizaciones contra la posible pérdida de los bonus como consecuencia de esa sanción a la empresa.

"También queremos dar tiempo a que ambas empresas, tanto Talgo como Renfe, se pongan un poco de acuerdo, se sienten y lleguen a una solución, que no sea que los trabajadores tengamos que vernos penalizados con estas decisiones", ha añadido.

Respecto al retraso en la publicación de las cuentas, que se anunciaron inicialmente para este martes pero se presentarán el viernes finalmente, Andreva cree que se deberá a algún problema técnico o de tiempos.

"Entendemos que les habrá resultado imposible presentarlas el día 25 y no damos mayor importancia a ello. Son tres días que entendemos que no va a influir", ha señalado.

Tu opinión enriquece este artículo:

7 de cada 10 profesionales del sector IT en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

La industria turística se cita en TIS2025 para redefinir su futuro con la IA como palanca de transformación

Sevilla vuelve a situarse en el epicentro mundial de la innovación turística con la celebración de TIS-Tourism Innovation Summit 2025, que del 22 al 24 de octubre reunirá a más de 8.000 profesionales del sector turístico para explorar cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando los modelos de negocio, la gestión de destinos y la experiencia de los viajeros. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.